close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 17 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior García Aguilera llega a España

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 9:19 am
    archipielago desaparecidos Cuba
    Destacados

    Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 8:24 am
    Destacados

    EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 5:44 am
    Destacados

    Archipiélago lanza alarma por paradero de Yunior García: “Exigimos fe de vida”

    martes, 16 de noviembre, 2021 4:13 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • OPINIÓN
    Cuba, totalitarismo
    Opinión

    No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

    martes, 16 de noviembre, 2021 10:48 am
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior García Aguilera llega a España

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 9:19 am
    archipielago desaparecidos Cuba
    Destacados

    Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 8:24 am
    Destacados

    EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 5:44 am
    Destacados

    Archipiélago lanza alarma por paradero de Yunior García: “Exigimos fe de vida”

    martes, 16 de noviembre, 2021 4:13 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • OPINIÓN
    Cuba, totalitarismo
    Opinión

    No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

    martes, 16 de noviembre, 2021 10:48 am
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

La realidad indica que nunca se puede esperar el visto bueno de unos gobernantes hacia otros cubanos que también se sienten con el derecho de intervenir en los asuntos de su patria.

Orlando Freire Santana
martes, 16 de noviembre, 2021 10:48 am
en Opinión
Cuba, totalitarismo

La Habana militarizada este lunes, para evitar la Marcha Cívica por el Cambio (Foto: AFP/Getty Images)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – A veces caemos en el error de equiparar a todos los gobiernos de mano dura que conculcan algunas o todas las libertades de la ciudadanía y, en consecuencia, podríamos estar inútilmente aguardando en todos los casos por una hipotética rectificación hacia los cánones de la democracia. La vida, sin embargo, se ha encargado de demostrarnos que los hechos no se comportan de esa manera.  

Hay gobernantes que rompen el ritmo institucional de una nación, aplican una especie de golpe de Estado, derogan la constitución vigente y se encaraman en el poder con cualquier pretexto, que puede tener o no determinados visos de validez. 

Mas, en el fondo, son gobernantes que comprenden que la situación creada por su accionar asume caracteres de provisionalidad y, por tanto, esperarían el momento que consideren más oportuno para, de un modo u otro, ir restableciendo los mecanismos de la democracia usurpada. Ellos, a menudo, son calificados como gobernantes autoritarios. 

El general chileno Augusto Pinochet, a pesar del rigor con que hubo de gobernar para enderezar su nación tras el desastroso paso del socialista Salvador Allende por la presidencia del país, nunca concibió que su estancia en el poder fuese ilimitada. Por tal motivo, tras 17 años de mandato, accedió a darles la oportunidad a los chilenos de elegir la vuelta a un sistema democrático de gobierno. 

Fulgencio Batista llegó ilegalmente al gobierno de la República en 1952 bajo el pretexto de que los gobernantes auténticos iban a poner en peligro las conquistas sociales alcanzadas por los cubanos mediante la Constitución de 1940. Nunca aspiró a eternizarse en el poder, como lo demuestra el hecho de que a fines de 1958, no obstante la tensa situación reinante en el país como resultado de la amenaza de las huestes de Fidel Castro, permitió la celebración de elecciones presidenciales y se comprometió a abandonar la presidencia. Es decir, que el 24 de febrero de 1959 Cuba habría tenido otro presidente elegido institucionalmente si los barbudos de la Sierra Maestra no hubiesen tomado las riendas de la nación. 

Batista nunca suprimió todos los canales de participación de la sociedad civil. Se mantuvieron los órganos de prensa, cierto que en ocasiones con censura, y la empresa privada conservó toda su pujanza. 

Existen otros gobiernos de mano dura, en cambio, que han llegado al poder y asumido que la historia se detiene. Sus gobiernos se conciben para siempre. Suprimen de cuajo todas las instituciones y crean ciertos mecanismos de gobierno que llevan al establecimiento de una pretendida institucionalidad revolucionaria. Se cortan los canales de participación de la auténtica sociedad civil y las organizaciones que se crean funcionan como meras correas de transmisión para el adoctrinamiento de las masas. Ese es el totalitarismo.  

Los cubanos acabamos de presenciar cómo el régimen totalitario que padecemos impide el más mínimo accionar de la oposición. Mítines de repudio, turbas enardecidas rodeando las casas de los opositores y la más despiadada descalificación de los partidarios de un cambio hacia la democracia son la respuesta de unos gobernantes de corte totalitario.

Entonces la realidad indica que nunca se puede esperar el visto bueno de unos gobernantes hacia otros cubanos que también se sienten con el derecho de intervenir en los asuntos de su patria. Las manifestaciones opositoras han de realizarse de manera espontánea, sin aviso previo a las autoridades. Las salidas a las calles no esperadas por la maquinaria del poder, como las del pasado 11 de julio, parecen ser la vía más efectiva para hacer tambalear a este totalitarismo ya excesivamente prolongado.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubatotalitarismo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

archipielago desaparecidos Cuba
Destacados

Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

17 noviembre, 2021
Cuba Estados Unidos
Destacados

EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

17 noviembre, 2021
Jubilados en Cuba: engaños, magra pensión y altos precios
Noticias

Jubilados en Cuba: engaños, magra pensión y altos precios

16 noviembre, 2021
María Elvira Salazar
Noticias

María Elvira Salazar pide a Biden que apoye la libertad de Cuba y provea internet a la Isla

16 noviembre, 2021
Yunior García Archipiélago
Destacados

Archipiélago lanza alarma por paradero de Yunior García: “Exigimos fe de vida”

16 noviembre, 2021
Miguel Ángel Céspedes
Noticias

Muere en La Habana a los 58 años el cantante Miguel Ángel Céspedes

16 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Peloteros cubanos

Otros dos peloteros dejan Cuba y buscan firmar un contrato con las Grandes Ligas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .