close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 17 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior García Aguilera llega a España

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 9:19 am
    archipielago desaparecidos Cuba
    Destacados

    Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 8:24 am
    Destacados

    EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 5:44 am
    Destacados

    Archipiélago lanza alarma por paradero de Yunior García: “Exigimos fe de vida”

    martes, 16 de noviembre, 2021 4:13 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • OPINIÓN
    Cuba, totalitarismo
    Opinión

    No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

    martes, 16 de noviembre, 2021 10:48 am
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior García Aguilera llega a España

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 9:19 am
    archipielago desaparecidos Cuba
    Destacados

    Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 8:24 am
    Destacados

    EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

    miércoles, 17 de noviembre, 2021 5:44 am
    Destacados

    Archipiélago lanza alarma por paradero de Yunior García: “Exigimos fe de vida”

    martes, 16 de noviembre, 2021 4:13 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
  • OPINIÓN
    Cuba, totalitarismo
    Opinión

    No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

    martes, 16 de noviembre, 2021 10:48 am
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo: un fangal en las postrimerías

La jornada del 15N ha dejado bien claro, ante la opinión pública internacional, que los corrales de puercos, en que la tiranía ha convertido a la población cubana, no entienden de rosas blancas, ni de almas pulcras en busca de libertad.

Alejandro Ríos
martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
en Destacados, Opinión
Acto de repudio

Acto de repudio realizado este 15 de noviembre contra la activista Saily González, en Santa Clara (Capturas de pantalla)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – En el cortometraje Alberto, ópera prima del director de fotografía Raúl Prado, un joven músico regresa a Cuba luego de 10 años de ausencia, tras ser expulsado por un violento acto de repudio, cuando se alistó para abandonar el país durante los acontecimientos del Mariel.

En el salvajismo de tal abominación, el muchacho fue atacado por su propio padre, quien no había reparado en el hecho de que el hijo era parte de la “gusanera” enemiga.

Aquel hombre no pudo lidiar con el cargo de conciencia y terminó quitándose la vida. El hermano del músico se lo había ocultado durante todos esos años y, en la película, ambos personajes terminan por hacer una ruda catarsis sobre circunstancia tan siniestra.

En el documental Acto de repudio, del director Agustín Blázquez, el notable guitarrista clásico y compositor Carlos Molina, tan pronto confiesa su intención de abandonar el país, durante el mencionado éxodo del Mariel, se vuelve blanco junto a su familia de la violencia organizada del “pueblo enardecido”.

El documental Sueños al pairo, de los directores José Luis Aparicio y Fernando Fraguela, sobre el reconocido músico e intérprete Mike Porcel, dilucida el acto de repudio que debió sufrir, al querer abandonar la Isla vía Mariel. El artero ataque fue organizado y ejecutado por sus propios colegas artísticos, entre los cuales figuró, de manera prominente, Silvio Rodríguez.

Raúl Prado me confesó que su cortometraje aspiraba a revisar un capítulo oscuro de la historia contemporánea cubana para que las nuevas generaciones lo conocieran y, sobre todo, con la esperanza de que nunca se repitieran hechos tan deleznables.

Aquellos actos de repudio, donde incluso hubo personas que perdieron la vida, fueron maquinados minuciosamente por el régimen que, en lides de violencia revolucionaria, no suele dejar cabos sueltos a la espontaneidad.

Los filmes que he mencionado, entre otros, se elaboraron para contribuir a la memoria de la infamia y evitar, dentro de lo posible, el enfrentamiento atizado entre cubanos. 

De los acontecimientos del Mariel, sobre todo de la represión desatada por la dictadura contra la “escoria”, no quedan muchos testimonios fílmicos, pues casi todas las imágenes fueron tomadas por equipos del Noticiero ICAIC, dirigidos por Santiago Álvarez, a quien todavía se le rinde pleitesía en foros culturales democráticos.

Si algo han revelado los acontecimientos referidos al 15 de noviembre (15N) es la manera en que el régimen ha cincelado su envilecimiento cuando de repudiar a los opositores se trata. Afortunadamente, para la posteridad, tal brutalidad ha sido grabada por ubicuos teléfonos celulares.

Durante los días del Mariel, las movilizaciones populares, arengadas por el dictador, eran masivas y dirigidas específicamente a miles de víctimas que deseaban largarse de aquel infierno.

Ni hablar de que se abrieron cárceles y manicomios para rellenar de pasajeros indeseables las embarcaciones fondeadas en la bahía del Mariel.

Cuarenta y un años después, la represión sigue siendo barbárica pero enfocada en las personas que ellos consideran gestoras de una supuesta rebelión llamada a destruir el “irrevocable socialismo” y que solo desterradas abandonarían el país. 

Ahora se apropiaron de las “sentadas”, como la que practicaron el pasado mes de julio de este año el propio Raúl Prado y Yunior García Aguilera, frente a los estudios y oficinas de la televisión cubana, reclamando su derecho a réplica. 

Rodeando a la escultura de José Martí en el Parque Central, este fin de semana amanecieron tiendas de campaña, como si fueran parte de un campamento hippie, ocupadas por facinerosos de pañuelos rojos y pulóveres con impresos industriales de la foto de Ernesto Guevara, sin ser molestados por esbirros del régimen. 

Dicen que “aman revolucionariamente”. Simulan de pacifistas mientras la turba “combativa” acosa, en los suburbios, a los opositores que sufren blasfemias y presidio domiciliario, sin haber sido juzgados.

A diferencia de los operativos del Mariel, estos chivatos y agitadores reciben la respuesta serena y puntual de sus víctimas, quienes llaman la atención sobre el hecho de que las moloteras frente a sus hogares humildes no la integran los vecinos de la cuadra, sino otros zarrapastrosos traídos de barrios aledaños para que interpreten los corifeos abyectos del castrismo.

Existe el rumor de que el régimen convoca a presos comunes, a quienes se les promete rebaja de condena, para que se integren a los grupos de repudio.

La caminata pacífica por las calles de la Isla, que no son de Castro, ni de su longeva y decadente dictadura, no se produjo porque el régimen se vio obligado a arreciar su represión, como nunca antes y, sobre todo, fomentando escaramuzas autorizadas de guerra civil.

La jornada ha dejado bien claro, ante la opinión pública internacional, que los corrales de puercos, en que la tiranía ha convertido a la población cubana, no entienden de rosas blancas, ni de almas pulcras en busca de libertad. Es un fangal en las postrimerías.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fincimex
Noticias

Fincimex anuncia el cierre temporal del sitio web aisremesascuba.com 

17 noviembre, 2021
Yunior García Aguilera
Destacados

Yunior García Aguilera llega a España

17 noviembre, 2021
archipielago desaparecidos Cuba
Destacados

Archipiélago exige fe de vida de Yunior García, Dayana Prieto y Daniela Rojo

17 noviembre, 2021
Cuba Estados Unidos
Destacados

EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

17 noviembre, 2021
Jubilados en Cuba: engaños, magra pensión y altos precios
Noticias

Jubilados en Cuba: engaños, magra pensión y altos precios

16 noviembre, 2021
La Habana
Noticias

La Habana, militarizada y sombría, llega a su Aniversario 502

16 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, totalitarismo

No debemos obviar la naturaleza del totalitarismo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .