close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gilberto Castillo Castillo
    Destacados

    Gilberto Castillo, el niño pobre que salió a protestar el 11J

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 9:26 am
    cubanos, España, nacionalidad española, Ley de Memoria Democrática
    Destacados

    “Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Hundieron el barco, ¿y qué?

    martes, 1 de noviembre, 2022 11:31 am
    Destacados

    “Lo que está en la calle es lo que quedó de mi cuerpo, mi alma sigue en la cárcel”

    martes, 1 de noviembre, 2022 9:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba, Cubanos
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Jerry Lee Lewis
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
    Cultura

    Develan mural en homenaje a Willy Chirino en la Calle Ocho de Miami

    lunes, 31 de octubre, 2022 3:43 am
    Cultura

    Estos son los cubanos que podrían ganar un Grammy Latino este año

    domingo, 30 de octubre, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Manuel Marrero Cruz
    Opinión

    Las medidas anunciadas por Manuel Marrero Cruz generarán más centralismo y burocracia

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 8:03 am
    Stevie Nicks
    Entretenimiento

    Stevie Nicks, reina del rock clásico, en el sur de Florida

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 6:25 am
    Destacados

    “Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La ruta esquiva del café cubano

    martes, 1 de noviembre, 2022 3:48 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gilberto Castillo Castillo
    Destacados

    Gilberto Castillo, el niño pobre que salió a protestar el 11J

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 9:26 am
    cubanos, España, nacionalidad española, Ley de Memoria Democrática
    Destacados

    “Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Hundieron el barco, ¿y qué?

    martes, 1 de noviembre, 2022 11:31 am
    Destacados

    “Lo que está en la calle es lo que quedó de mi cuerpo, mi alma sigue en la cárcel”

    martes, 1 de noviembre, 2022 9:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba, Cubanos
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Jerry Lee Lewis
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
    Cultura

    Develan mural en homenaje a Willy Chirino en la Calle Ocho de Miami

    lunes, 31 de octubre, 2022 3:43 am
    Cultura

    Estos son los cubanos que podrían ganar un Grammy Latino este año

    domingo, 30 de octubre, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Manuel Marrero Cruz
    Opinión

    Las medidas anunciadas por Manuel Marrero Cruz generarán más centralismo y burocracia

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 8:03 am
    Stevie Nicks
    Entretenimiento

    Stevie Nicks, reina del rock clásico, en el sur de Florida

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 6:25 am
    Destacados

    “Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

    miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La ruta esquiva del café cubano

    martes, 1 de noviembre, 2022 3:48 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las medidas anunciadas por Manuel Marrero Cruz generarán más centralismo y burocracia

No obstante, el primer ministro cubano nada dice acerca de la jerarquía del poder que anida en las altas esferas del Gobierno, el Estado y el Partido Comunista

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 2 de noviembre, 2022 8:03 am
en Opinión
Cuba, Manuel Marrero Cruz

La más reciente sesión del Consejo de Ministros de Cuba (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Habrá más control sobre los nuevos actores económicos y más papeleo para tratar de contrarrestar el robo en las entidades estatales. 

En la reunión del Consejo de Ministros en que el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez solicitó un enfrentamiento contra ilegales, pillos, lumpen, vagos y corruptos, el primer ministro Manuel Marrero Cruz presentó un plan que contiene más de 40 medidas encaminadas igualmente a tratar de contrarrestar a tales figuras sociales. 

Una de las medidas anunciadas por Marrero Cruz se refiere a la adopción de un sistema de control para los nuevos actores económicos. En esta clasificación entran las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia. 

El señor Marrero no aclara si este control tendrá que ver con el tope de los precios de los bienes y servicios que oferten estas formas de gestión no estatal; con el origen  de las materias primas e insumos que utilizan; o si en lo adelante las autoridades determinarán el objeto social de esas entidades. Mas, sea de una u otra manera, lo cierto es que este control adicional sobre los nuevos actores económicos ―ya de por sí sujetos a una buena dosis de supervisión― va en contra de la autonomía que ellos necesitan para funcionar adecuadamente, al tiempo que se acrecienta el perjudicial centralismo gubernamental en la conducción de la economía. Una tendencia que se aleja del espíritu con que se inició la denominada actualización del modelo económico.  

Otra de las disposiciones expuestas por el primer ministro apunta a la obligatoriedad de que cada municipio, provincia, organismo de la Administración Central de Estado y empresa confeccione un plan, con medidas concretas, en función de enfrentar las ilegalidades, el delito y el robo en cualquiera de sus manifestaciones. Un plan que se prevé sea verificado en cada una de las visitas que los jerarcas del poder realicen a territorios y entidades. 

De todos es conocido que las empresas y entidades están obligadas a implementar un sistema de control interno que les permita ―antes de que actúen los controladores externos― detectar las anomalías, principalmente las relacionadas con el delito económico, que se presenten en sus distintas áreas. Precisamente, en estos días debe culminar la verificación nacional del control interno, que se lleva a cabo bajo la égida de la Contraloría General de la República. 

Y ahora, además de ese engranaje de control interno, las entidades deberán cargar también con el mecanismo de control contenido en las medidas planteadas por el señor Marrero Cruz. Evidentemente, asistimos a un incremento de la burocracia, con un papeleo mayor, y a la postre con la probable desatención de los cuadros en territorios y municipios de su tarea básica en la producción y los servicios.   

En otra parte de su intervención en la reunión del Consejo de Ministros, el alto funcionario castrista instó a “la rendición de cuentas ante los colectivos laborales de los cuadros, dirigentes, funcionarios y empleados sobre el uso de los recursos”.

Por supuesto que cuando Marrero habla de cuadros, dirigentes y funcionarios que deben rendir cuenta sobre el uso de los recursos se está refiriendo al personal de nivel intermedio, a lo sumo en empresas y provincias. El primer ministro nada dice acerca de la jerarquía del poder que anida en las altas esferas del Gobierno, el Estado y el Partido Comunista. Porque esos no le rinden cuentas a nadie de las prebendas que disfrutan ni de los recursos que dilapidan.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaManuel Marrero Cruzmedidas del régimen cubanorégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Stevie Nicks
Entretenimiento

Stevie Nicks, reina del rock clásico, en el sur de Florida

miércoles, 2 de noviembre, 2022 6:25 am
cubanos, España, nacionalidad española, Ley de Memoria Democrática
Destacados

“Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
café, Cuba
Opinión

La ruta esquiva del café cubano

martes, 1 de noviembre, 2022 3:48 pm
Cuba elecciones
Opinión

¿Candidatos opositores en las elecciones municipales de Cuba?

martes, 1 de noviembre, 2022 3:13 pm
Guardafronteras, Cuba
Destacados

Hundieron el barco, ¿y qué?

martes, 1 de noviembre, 2022 11:31 am
Cuba
Opinión

Más represión e inmovilismo económico

martes, 1 de noviembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Gilberto Castillo Castillo

Gilberto Castillo, el niño pobre que salió a protestar el 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x