close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 3 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Coronavirus: reportan récord de casos activos en Cuba con 45 966

    martes, 3 de agosto, 2021 10:16 am
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Ernesto Dávila Gallardo: otro represor cubano identificado

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Militar, Generales, Veteranos, Cuba
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    11J: Un problema aún sin resolver

    lunes, 2 de agosto, 2021 3:10 pm
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Coronavirus: reportan récord de casos activos en Cuba con 45 966

    martes, 3 de agosto, 2021 10:16 am
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Ernesto Dávila Gallardo: otro represor cubano identificado

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Militar, Generales, Veteranos, Cuba
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    11J: Un problema aún sin resolver

    lunes, 2 de agosto, 2021 3:10 pm
    Destacados

    Orgullosos de ser “delincuentes”

    lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orgullosos de ser “delincuentes”

No se pudiera ser más pretensioso y ridículo que los comunistas cubanos pero tampoco se puede cometer el error de subestimarlos

Ernesto Pérez Chang
lunes, 2 de agosto, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
delincuentes cubanos puentes de amor

Foto Puentes de amor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El régimen comunista no acepta que hubo y continuará habiendo protestas en Cuba. Las llaman “disturbios” y quieren imponer al mundo esa distorsión narrativa donde los cubanos que disienten, que se oponen y que reclaman libertades apenas son una cuadrilla de “delincuentes” y “confundidos”.

En lo personal, si no hubiera más opción que escoger entre ambas injurias, me ofende menos cuando el régimen nos califica como “delincuentes” que como “tontos”, porque, a fin de cuentas, eso es lo que dicen cuando insisten en llamar “confusión” al hartazgo.

Es tan irritante y ofensivo como lo de hacerle creer al mundo (tan a gusto con la “utopía revolucionaria” que admiran, aunque de lejos y con las barrigas llenas) que la crisis política en Cuba se superará con la entrega “gratis” de tres libras de arroz, más una lata de carne rusa ¡fabricada en 2017!

Pero aunque, en cuanto a “delincuente”, se trata de la cansina criminalización de aquel o aquello que se les opone, igual me remite con satisfacción a la etimología de la palabra.

“Delincuente” proviene del latín delinquentis, derivación del verbo delinquere, que significa “dejar de cumplir una norma por abandono”. Así, las decenas de miles que alguna vez tuvieron el coraje de echarse a la calle para reclamar libertades, más los millones que han decidido emigrar o que fueron obligados a exiliarse, incluso las multitudes que han optado por quedarse aquí y desobedecer en silencio son en efecto personas que han dejado de acatar una orden por abandono o por rebeldía.

Visto de ese modo, somos una nación con una “mayoría delincuencial”, y hasta se llega a sentir orgullo estar bajo un término que en boca de los comunistas cubanos intenta ser peyorativo. Pero no alcanza a serlo porque nos llega de donde no habría honor ni satisfacción en ser calificados de una manera “mejor”, y de donde cualquier palabra y gesto de elogio deberán ser entendidos como un aviso de que vamos torciendo el camino que nos lleva a convertirnos en hombres y mujeres más justos y dignos.

De modo que, en nuestro contexto peculiar, donde una dictadura intenta descalificar todo cuanto no comulgue con ella, el “delincuente” es el sujeto que se resiste o se rebela frente a los atropellos y, en consecuencia, es sinónimo de dignidad.

También, en nuestras circunstancias, el terminar marcados por el discurso oficialista ya no tanto como “delincuentes” sino apenas como “marginales” mueve a la satisfacción en tanto el poder, por su naturaleza contradictoria, reconoce como “renegada” a esa parte de la sociedad que se resiste a caer o quedar atrapada en el maligno y miserable sistema de prebendas y chantajes de los comunistas.

“Marginal” y “delincuente” son entonces para el régimen aquellos sujetos que no se integran a ese “pacto” mafioso donde “fidelidad” es directamente proporcional al miedo, la mediocridad, el oportunismo.

“Marginal” y “delincuente” son además, por sobre todas las cosas, quienes han descubierto a tiempo que el principal problema no radica en que el “sistema” no funcione y que las riendas del poder estén en manos de una pandilla de ineptos sino en algo mucho peor. Porque en realidad esta cosa rara, más parecida a una secta oscurantista que a un sistema político, jamás fue diseñada para integrarnos a todos en igualdad de condiciones sino apenas para hacernos “girar” (hasta marearnos, y confundirnos) en torno a una casta, esa misma que en la Constitución se autoproclama como ente superior de la sociedad cubana, inamovible e infalible.

No se pudiera ser más pretensioso y ridículo que los comunistas cubanos pero tampoco se puede cometer el error de subestimarlos. Muchos menos en sus habilidades para enquistarse en el poder y para sembrar en los grandes medios (también en las academias e instituciones norteamericanas y europeas, “secuestradas” por sus agentes de influencia) su propia y conveniente narrativa, con toda la “confusión” que provoca su “glosario” de términos y frases, en donde, por poner los ejemplos más inmediatos, “Cuba” se reduce a su “gobierno comunista”, y la “orden de combate” en boca del presidente se transforma descaradamente en un “llamado a la paz”.

De modo que, cuando escucho decir que “dejen a Cuba en paz” pienso en la sinverguencería que encierra la frase, y en el inmoral derecho a la violencia que tienen la “osadía” de reclamar como poder represivo ante el mundo democrático.

En ese sentido, tampoco tomo ni por ingenua ni por “iniciativa individual” la evidente desfachatez de quienes reclaman “puentes de amor” entre Cuba y los Estados Unidos. No cuando las piedras que pretenden usar en esa “obra de ingeniería” —más de trasfondo económico que “ecuménico”— son la desmemoria, el oportunismo, la represión y la criminalización de los contrarios, la marginación de los que piensan y se expresan desde las diferencias ideológica y política.

¿Puentes de “amor” para qué? ¿Para que por él transite mucho más cómodo el aventurero que ha hecho o pretende hacer su fortuna con nuestro infortunio comunista? ¿Puentes para mejor enseñarle a los “amigos del norte” (otrora enemigos y “gusanos”) la vieja lección sobre cómo el portarse bien, bajar la cabeza, acatar las reglas, se premia con el derecho (santificado como decreto en la Gaceta Oficial) a dejarte probar un trocito (solo un trocito) de ese gran pastel, relleno de estafas y estafadores, llamado “economía socialista”? ¿Puentes para que la futura prensa independiente sea la clonación de la “ejemplar” OnCuba News o para que todas las empresitas que lleguen del “norte revuelto y brutal” sigan la pauta de Fuego Interprises Inc?

Puentes, por supuesto, para que te dejen armar tu “paladar” donde puedas servir  tranquilamente tus langostas clandestinas; puentes para mantener libre de inspectores el Airbnb que rentas en La Habana pero administras desde Miami; puentes para traer tu pacotilla barata de los puestos de chinos y revenderla a tanto como te permita el “abuso oficial”; puentes para lucrar con el aumento del flujo de remesas y de los vuelos chárter; puentes para vender Cuba como el paraíso que no es, y para que la izquierda mundial, cada día más siniestra, venga a encamar a la jinetera que juró ser como el Che; para que el “yuma” fume puros habanos frente al pobre cubano que los produce. Ese campesino “confundido” y potencial “delincuente” que ni siquiera hoy puede comprar el peor de los cigarrillos porque no tiene dólares ni euros para hacerlo.

En ese “glosario”, pleno de torceduras semánticas, la palabra “puente” significa en realidad “espaldarazo”, “legitimación” y también “sepultura”, en tanto pretende enterrar definitivamente los deseos de cubanas y cubanos de un cambio radical para que los verdaderos puentes no tengan vías de un solo sentido, para que no debamos pagar altos precios por cruzarlos. Para transitarlos y beneficiarnos de ellos libremente sin que ello suponga un privilegio de casta ni la violación de nuestros derechos como seres humanos.

Un cambio definitivo para que ningún otro gobierno futuro vuelva a atreverse a llamar “delincuentes” o “confundidos” a quienes reclaman —cada cual en su legítima forma de hacerlo— el derecho a vivir en libertad.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosdelincuentesdictaduraPuentes de Amorrégimen comunista
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos
Noticias

Piden a Biden hablar en apoyo a los cubanos en la Torre de la Libertad de Miami

3 agosto, 2021
Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
Destacados

El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

3 agosto, 2021
cubanos ESTA
Noticias

Canciller del régimen confirma suspensión del ESTA para cubanos con pasaporte europeo

2 agosto, 2021
Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC
Noticias

OCC: Más de 187 000 cubanos participaron en 584 protestas durante el mes de julio

2 agosto, 2021
cubanos pescados
Destacados

Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

2 agosto, 2021
cubanos protestas Miami
Noticias

Miles de personas protestan en Miami contra dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua

1 agosto, 2021
SIGUIENTE
Coronavirus en Cuba, COVID-19

MINSAP reporta más de 9 000 nuevos casos de COVID-19 por segundo día consecutivo

LO MÁS LEÍDO

  • Santiago de Cuba, Fosas comunes Confirman existencia de fosas comunes en Santiago de Cuba, pese a negativa del régimen publicado el 2 agosto, 2021
  • delincuentes cubanos puentes de amor Orgullosos de ser “delincuentes” publicado el 2 agosto, 2021
  • cubanos ESTA Canciller del régimen confirma suspensión del ESTA para cubanos con pasaporte europeo publicado el 2 agosto, 2021
  • Cuba, Militar, Generales, Veteranos, Cuba Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales? publicado el 3 agosto, 2021
  • Ernesto Dávila Gallardo Ernesto Dávila Gallardo: otro represor cubano identificado publicado el 3 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .