close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    turistas italiano Cuba
    Destacados

    Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

    viernes, 21 de mayo, 2021 8:00 am
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Legisladores cubanoamericanos por el 20 de mayo: “No es el momento de concesiones con la dictadura”

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    prisión cubanos
    Opinión

    Cuba: Ola represiva en aumento

    viernes, 21 de mayo, 2021 12:11 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 20 de mayo, 2021 5:26 pm
    Opinión

    Y llegó el diluvio

    Miriam Leiva
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    turistas italiano Cuba
    Destacados

    Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

    viernes, 21 de mayo, 2021 8:00 am
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Legisladores cubanoamericanos por el 20 de mayo: “No es el momento de concesiones con la dictadura”

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    prisión cubanos
    Opinión

    Cuba: Ola represiva en aumento

    viernes, 21 de mayo, 2021 12:11 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 20 de mayo, 2021 5:26 pm
    Opinión

    Y llegó el diluvio

    Miriam Leiva
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: 19 y 20 de mayo, duelo y gloria

Nunca antes la soberanía nacional estuvo más sometida a una voluntad extranjera como bajo el totalitarismo castrista

Pedro Corzo
jueves, 20 de mayo, 2021 2:14 pm
en Opinión
José Martí, Cuba

Estatua de Jose Martí (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

José Martí fue el artífice de la guerra de Independencia de Cuba y aunque cayó mirando al sol a menos de tres meses de iniciado el conflicto, su gesta, su laborar por la independencia, rindió el resultado apetecido, porque su ejemplo cundió más allá de las fatalidades de la guerra.

Hay una expresión y concepto de Martí que es admirable al testimoniar el debate interno que debió haber padecido como consecuencia de su extrema sensibilidad de poeta y su rechazo a la violencia, paralelo a su convicción de que Cuba solo alcanzaría la independencia a través de una guerra, que él llamó “la Guerra Justa y Necesaria”, haciendo una clara distinción entre la guerra de conquista y aquella que es ineludible por los valores morales que encierra.

Martí estaba convencido de que España jamás dejaría voluntariamente su soberanía sobre Cuba, y en consecuencia dispuso organizar una cruda contienda por la independencia, aunque ya había afirmado que “En esto, como en todos los problemas humanos, el porvenir es de la paz”. No hay contradicción en esta expresión con sus actos, desear la paz no es lo mismo que construirla, la opresión y la esclavitud no son sinónimos de paz.

Rechazaba la violencia, pero estaba consciente de que sus deseos no eran compatibles con la realidad, una enseñanza que desgraciadamente muchos no quieren adquirir cuando siguen confiando que las dictaduras y los déspotas en general van a ser dejación de sus prerrogativas por la sola voluntad de sus contrarios. Martí deseaba la paz, pero sabía que esta no era posible si quería la independencia.

Cuba arribó a los 126 años de la muerte de José Martí, 19 de mayo de 1895, y a los 119 años de su independencia, 20 de mayo de 1902, dos efemérides indisolublemente vinculadas en la historia nacional, aunque el totalitarismo insular haya trabajado arduamente para convencer a la mayoría de la nación de que el Primero de enero de 1959 fue el día de la Emancipación de Cuba y los cubanos.

El castrismo aduce que Estados Unidos impuso a la Isla la Enmienda Platt, un apéndice constitucional que le otorgaba el derecho de intervenir en los asuntos internos del gobierno nacional, una cláusula más que reprobable que muchos dirigentes cubanos de la época rechazaron, mientras, Fidel Castro y sus acólitos moncadistas suscribieron espontáneamente acuerdos con la extinta Unión Soviética que supeditaban la soberanía a la voluntad de Moscú a instancias muy superiores a las establecidas en la ignominiosa clausula estadounidense.

La cúpula de la Revolución escribió en el preámbulo de la Constitución castrista de 1976 que, “Guiados por el marxismo leninismo… Apoyados: en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal y la cooperación de la Unión Soviética y otros países socialistas… a llevar adelante la Revolución triunfadora del Moncada y del Granma, de la Sierra y de Girón encabezada por Fidel Castro…”

Es difícil encontrar una carta magna en la que se rinda tributo a una nación extranjera como sucede en la constitución de 1976 en relación a la URSS, y se haga referencia a un líder en vida y en el poder como fue el caso de Fidel Castro, dos abominaciones morales que empequeñecen cualquier otra mezquindad de nuestra historia nacional.

La obra independentista en la que destacaron tantos patricios, entre otros, Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, Antonio Maceo y Máximo Gómez, y a la que Martí se dedicó prácticamente desde su niñez, se concretó aquel 20 de mayo cuando se izó solitaria y soberana en el Castillo del Morro la enseña nacional.

Cierto que la soberanía tenía un ominoso parche, la Enmienda Platt, impuesto por Washington en la Constitución de 1901, pero fue una condición inseparable de la proclamación de la República, sin embargo, los ciudadanos y el país disfrutaban de plenos derechos como cualquier otra nación independiente, lo que no ocurre en la Isla desde 1959.

La sumisión de Fidel Castro a la URSS convirtió a Cuba en portaaviones de los intereses soviéticos en el mundo. Soldados cubanos fueron a combatir a las Guerras Soviéticas en África y Asia, en Naciones Unidas, Cuba al igual que Ucrania, era otro país soviético con votos. Nunca antes la soberanía nacional estuvo más sometida a una voluntad extranjera como bajo el totalitarismo castrista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castristasCubaEstados Unidos
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

prisión cubanos
Opinión

Cuba: Ola represiva en aumento

Martha Beatriz Roque Cabello
21 mayo, 2021
Régimen cubano aspira a recibir 2,2 millones de turistas durante 2021
Turismo

Régimen cubano aspira a recibir 2,2 millones de turistas durante 2021

CubaNet
21 mayo, 2021
COVID-19, Cuba, Coronavirus
Noticias

Cuba supera 130 mil casos de COVID-19 y reporta nueve muertes

CubaNet
21 mayo, 2021
República de Cuba, 20 de mayo
Opinión

Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

Alberto Méndez Castelló
20 mayo, 2021
Luis Manuel Otero
Noticias

Amnistía Internacional: “Luis Manuel Otero no debe pasar un día más detenido”

CubaNet
20 mayo, 2021
Y llegó el diluvio
Opinión

Y llegó el diluvio

Miriam Leiva
20 mayo, 2021
SIGUIENTE
Antony Blinken, Cuba, 20 de mayo

Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo

LO MÁS LEÍDO

  • Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle 20 mayo, 2021
  • Mitzael Díaz Paseiro Mitzael Díaz Paseiro: “Me amarraban los brazos hacia arriba y me daban terribles palizas”  20 mayo, 2021
  • turistas italiano Cuba Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba 21 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García 20 mayo, 2021
  • Antony Blinken, Cuba, 20 de mayo Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo 20 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .