We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, octubre 7, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Santiago Álvarez
    Destacados

    Santiago Álvarez: “Somos enemigos de la dictadura, no del pueblo”

    viernes, 6 de octubre, 2023 9:00 am
    567
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    591
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    740
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    401
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nitza Villapol, Cuba, cocina, Cocina al minuto
    Cultura

    Nitza Villapol y las recetas de una “robolución” en crisis

    sábado, 7 de octubre, 2023 10:04 am
    4
    Leopoldo Romañach, pintores, Cuba
    Cultura

    Romañach: “Cuando se pinta con sinceridad, puede hacer cada cual lo que quiera”

    sábado, 7 de octubre, 2023 7:58 am
    11
    Cultura

    La danza en Cuba: Patrimonio conservado en un museo único

    sábado, 7 de octubre, 2023 4:56 am
    19
    Cultura

    Willy Chirino se emociona al encontrar artículo de Carlos Alberto Montaner

    viernes, 6 de octubre, 2023 8:44 am
    101
  • OPINIÓN
    Productos de la canasta básica, bodega cubana
    Opinión

    Comercio electrónico de productos inexistentes 

    viernes, 6 de octubre, 2023 2:36 pm
    110
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    591
    Deportes

    Juegos Panamericanos: Cuba pronostica su peor actuación de los últimos 52 años

    jueves, 5 de octubre, 2023 3:14 pm
    286
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    401
  • REPORTAJES
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    740
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Santiago Álvarez
    Destacados

    Santiago Álvarez: “Somos enemigos de la dictadura, no del pueblo”

    viernes, 6 de octubre, 2023 9:00 am
    567
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    591
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    740
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    401
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nitza Villapol, Cuba, cocina, Cocina al minuto
    Cultura

    Nitza Villapol y las recetas de una “robolución” en crisis

    sábado, 7 de octubre, 2023 10:04 am
    4
    Leopoldo Romañach, pintores, Cuba
    Cultura

    Romañach: “Cuando se pinta con sinceridad, puede hacer cada cual lo que quiera”

    sábado, 7 de octubre, 2023 7:58 am
    11
    Cultura

    La danza en Cuba: Patrimonio conservado en un museo único

    sábado, 7 de octubre, 2023 4:56 am
    19
    Cultura

    Willy Chirino se emociona al encontrar artículo de Carlos Alberto Montaner

    viernes, 6 de octubre, 2023 8:44 am
    101
  • OPINIÓN
    Productos de la canasta básica, bodega cubana
    Opinión

    Comercio electrónico de productos inexistentes 

    viernes, 6 de octubre, 2023 2:36 pm
    110
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    591
    Deportes

    Juegos Panamericanos: Cuba pronostica su peor actuación de los últimos 52 años

    jueves, 5 de octubre, 2023 3:14 pm
    286
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    401
  • REPORTAJES
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    740
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Comercio electrónico de productos inexistentes 

Arroz, azúcar, café, frijoles y leche casi no se producen en Cuba debido a las medidas del gobierno de "continuidad"

Miriam LeivabyMiriam Leiva
viernes, 6 de octubre, 2023 2:36 pm
in Opinión
Productos de la canasta básica, bodega cubana

Una bodega cubana (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El Gobierno insiste en engatusar a los cubanos sobre la disminución o posposición de la venta de las ínfimas cantidades de alimentos racionados, con el pretexto de los elevados precios en el mercado internacional y los obstáculos para encontrar proveedores y bancos debido a las sanciones de Estados Unidos, mientras esconde la caída de la producción nacional y la falta de dinero por su obstinada conducción de la economía nacional, la falta de acceso a créditos por sus impagos y la pérdida de confiabilidad. 

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, explicó en la Mesa Redonda de este 4 de octubre, con detalles, cómo el proceso de bancarización y la transformación digital en las actividades del comercio, especialmente el uso de los pagos electrónicos, aportará mayor eficiencia a todas sus entidades, desde las ruinosas bodegas a la sexagenaria Oficina de Registro de los Consumidores (conocida como Oficoda).

La titular dejó en último lugar la gran noticia de la distribución de la canasta básica de octubre. Arroz, azúcar, café, frijoles y leche casi no se producen en Cuba debido a las medidas del gobierno de “continuidad”, que debían lograr incrementos para sustituir las importaciones. Ni qué decir de las carnes de res y de cerdo, que solo se comercializan en las tiendas en MLC y las instalaciones del turismo. 

La llegada de un barco es reportada con grandes titulares en los medios y la televisión, pero estos solo llegan si el Gobierno puede pagar in situ los alimentos, el combustible y todo lo demás esencial. Los trabajadores de la cadena puerto-transporte-economía interna, los almaceneros y las 12.197 bodegas y vehículos distribuidores trabajan contrarreloj para contribuir a la alimentación de niños y jóvenes desnutridos, ancianos consumidos, hombres y mujeres hambrientos y agobiados por conseguir lo indispensable para la alimentación familiar.  

Las cuotas mensuales de productos alimenticios esenciales continúan decreciendo en surtido, cantidades y periodicidad, al tiempo que aumentan las posposiciones y deudas de las entregas. La canasta de octubre está garantizada, según expresó Betsy Díaz. Sin embargo, la ministra reconoció que los productos más complejos de la canasta siguen siendo las proteínas. “Dimos pollo en julio y agosto. La Habana el pollo de agosto lo recibió en el mes de septiembre”, acotó.

El 29 de septiembre llegó el primer buque de arroz correspondiente al mes de octubre. La ministra informó que se aseguró en todos los territorios iniciar una distribución fraccionada del arroz, con un esfuerzo extraordinario, a excepción de 88 bodegas de Granma debido a las lluvias. Las siete libras por persona se irán completando paulatinamente. Una libra adicional de arroz se entregó en septiembre por la donación de Vietnam. Está concluyéndose la distribución del azúcar en Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Camagüey, Santiago de Cuba, con la disminución de una libra por consumidor para septiembre, octubre y noviembre. 

Betsy Díaz añadió que los granos (frijoles negros) se han suplido por chícharos, y que había un barco en esos momentos en Cienfuegos, para el completamiento de la cuota de septiembre y octubre. “En 2018, la canasta familiar normada se cubría con frijol de producción nacional, y además vendíamos frijol liberado. Hoy estamos totalmente dependientes de las importaciones”, añadió. 

Sobre café, la ministra informó que esperan a más tardar el día 20 completar la distribución a toda la población. En julio, agosto y septiembre no se vendió el paquetico de cuatro onzas de café mezclado con chícharo por persona mayor de 18 años. La leche se está dando fraccionada e incluso con un aporte importante de la leche fluida. “Están afectadas las entregas a las dietas y las embarazadas que no se han podido cubrir”, dijo Díaz. En cuanto al huevo, informó que se corrió en tiempo, pero que está garantizada su distribución de la cuota (cinco por persona) en el mes de octubre. 

En este período de “continuidad”, 30 huevos se venden en 2.600-3.000 pesos en el mercado informal, si se encuentran. Fidel Castro priorizó la producción de huevos y pastas, denominados “salvavidas” durante el “Período Especial”.  Las pastas desaparecieron por falta de harina, que a duras penas se logra importar para el pan de la cuota. 

Por otra parte, la ministra anunció la eliminación del requisito de renovación de las dietas médicas para enfermedades crónicas, que queda consignada en la libreta de abastecimiento de forma vitalicia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
Destacados

Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
591
Los XIX Juegos Panamericanos tendrán lugar entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en Santiago de Chile
Deportes

Juegos Panamericanos: Cuba pronostica su peor actuación de los últimos 52 años

jueves, 5 de octubre, 2023 3:14 pm
286
Mipymes, Cuba, Cubanos, Régimen cubano
Destacados

Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
401
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
236
Alfredo Triff
Destacados

Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
387
La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
455
Sin Muela

Next Post
Granja porcina en Cuba, Peste porcina africana

Cinco meses de impagos: Empresa Porcina de Granma debe millones de pesos a productores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias