close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 5 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Estados Unidos
    Destacados

    Timothy Zúñiga-Brown: “Nosotros no entramos en el juego del gobierno cubano”

    martes, 5 de abril, 2022 8:00 am
    Profesores, Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los profesores del ayer

    martes, 5 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba, el país donde leyes y decretos nos comerán a todos

    lunes, 4 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Apagones masivos a Cuba: “Son hechos, no palabras”

    lunes, 4 de abril, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy cubanos
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Grammy, cubanos, Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, Alex Cuba
    Cultura

    Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba y Álex Cuba galardonados en los Grammy 2022

    lunes, 4 de abril, 2022 7:06 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Paracaidistas cubanos, Cuba
    Opinión

    Saltar, caer y desaparecer

    martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
    Profesores, Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los profesores del ayer

    martes, 5 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Explotación Laboral

    ¿Más trabajadores cubanos a la calle?

    lunes, 4 de abril, 2022 2:48 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Estados Unidos
    Destacados

    Timothy Zúñiga-Brown: “Nosotros no entramos en el juego del gobierno cubano”

    martes, 5 de abril, 2022 8:00 am
    Profesores, Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los profesores del ayer

    martes, 5 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba, el país donde leyes y decretos nos comerán a todos

    lunes, 4 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Apagones masivos a Cuba: “Son hechos, no palabras”

    lunes, 4 de abril, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy cubanos
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Grammy, cubanos, Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, Alex Cuba
    Cultura

    Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba y Álex Cuba galardonados en los Grammy 2022

    lunes, 4 de abril, 2022 7:06 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Paracaidistas cubanos, Cuba
    Opinión

    Saltar, caer y desaparecer

    martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
    Profesores, Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los profesores del ayer

    martes, 5 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Explotación Laboral

    ¿Más trabajadores cubanos a la calle?

    lunes, 4 de abril, 2022 2:48 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

Los que no tienen conexiones con el mundo real siguieron su vida de jabas vacías y otras escaseces, sin saber que unos compatriotas de gran talento artístico habían puesto, otra vez, el nombre de su cultura en alto

Alejandro RíosAlejandro Ríos
lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
en Cultura, Opinión
Grammy cubanos

Aymee Nuviola. Foto Paulo Simeon

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Luego de presentar al escritor Armando López en la icónica librería miamense Books & Books, junto a figuras de la talla del cineasta Orlando Jiménez Leal y el pintor Ramón Alejandro, llego a la casa para repasar lo que acontecía en la entrega de los premios Grammy y me maravillo con la sonera Aymée Nuviola sobre una pista espejeante adjunta al exterior del complejo hotelero MGM Garden Arena de Las Vegas —sede del evento—, deslumbrando a espectadores y televidentes como sólo ella sabe hacerlo con su arte depurado.

Nuviola estaba nominada para uno de los premios por el álbum Sin salsa no hay paraíso. Algunos de sus coterráneos, los que han elegido vivir en libertad como ella, terminaron llevándose los gramófonos para sus casas en Canadá y el sur de la Florida.

Otros músicos cubanos, los que viven en la isla y no suelen faltar a la cita, estuvieron ausentes en esta ocasión. La decadencia material y espiritual provocada por la pertinaz dictadura y sus mañas se hace sentir incluso en la creatividad de la consagrada música nacional.

Al parecer, el único medio oficialista autorizado para comentar algunos pormenores de los Grammy y publicar la lista completa de los distinguidos, el aguerrido sitio donde todavía figuran las disparatadas “reflexiones” de Fidel Castro —Cubadebate—, no se refiere a los importantes intérpretes cubanos que se alzaron con los laureles.

De hecho, sí menciona a Chick Corea, quien mereció dos Grammy póstumos, sin tener en cuenta la participación de Chucho Valdés en uno de dichos álbumes, Mirror, Mirror, proyecto debido a Eliane Elias, a quien Valdés le agradece en los medios sociales.

Todo parece indicar que las más recientes declaraciones del gran pianista lo van colocando en las antípodas de la lealtad que exige el régimen para artistas que desean mantener un vínculo presencial en la isla, aunque hayan decidido vivir en otros países como exiliados o emigrantes.

A diferencia de lo ocurrido durante la última entrega de los Grammy Latinos, donde la rebelión del 11 de julio en la isla estaba aún cercana y los principales premiados habían compuesto la canción Patria y Vida, que derivó en himno de dichos acontecimientos, durante la presente ocasión los músicos cubanos distinguidos no aprovecharon la plataforma internacional de los Grammy para protestar por la continua arbitrariedad de las condenas a jóvenes y niños que participaron pacíficamente en dichas espontáneas manifestaciones.

En medio de tanta penuria y represión el régimen monta un intenso tinglado anti “bloqueo” que incluye espectáculos político-musicales deplorables de diversa índole.

El dictador de turno y sus adláteres se enfundan en camisetas con el lema “Vamos por todo”, que se refiere a la celebración número 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y a la importancia que aseguran conceder ahora a las nuevas generaciones, abandonadas a su suerte y sin esperanzas de progresar en la siempre pospuesta promesa castrista.

En estos raros tejemanejes resucitan la figura contestataria de Santiago Feliú y la unen a la de su hermano Vicente, quien fuera un feroz juglar del castrismo, en un operativo siniestro donde ambos ya no tienen voz ni voto para este conciliábulo por haber fallecido.

La prensa endiosa la figura de Miguel Díaz-Canel con desatinados ditirambos, quien cumplió una jornada breve en el trabajo voluntario agrícola.

“Después de sembrar la tierra y dialogar con la juventud, las energías se multiplican”, afirma en un medio social del enemigo.

Los ancianos y aquellos ciudadanos comunes que hacen sus colas y compran los periódicos para otros menesteres. Los que no tienen conexiones con el mundo real siguieron su vida de jabas vacías y otras escaseces, sin saber que unos compatriotas de gran talento artístico habían puesto, otra vez, el nombre de su cultura en alto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosGrammyregimen
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Paracaidistas cubanos, Cuba
Opinión

Saltar, caer y desaparecer

Alberto Méndez Castelló
martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
Profesores, Maestros Makarenko, Cuba
Destacados

Los profesores del ayer

Luis Cino
martes, 5 de abril, 2022 3:00 am
trabajadores cubanos CTC
Explotación Laboral

¿Más trabajadores cubanos a la calle?

Orlando Freire Santana
lunes, 4 de abril, 2022 2:48 pm
Archivo Cuba
Opinión

Armando Lago y su Archivo Cuba 

Tania Díaz Castro
lunes, 4 de abril, 2022 11:32 am
Rusia, Ucrania, Putin
Opinión

Rusia en Ucrania: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”

René Gómez Manzano
lunes, 4 de abril, 2022 9:58 am
Cuba
Destacados

Cuba, el país donde leyes y decretos nos comerán a todos

Ernesto Pérez Chang
lunes, 4 de abril, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Profesores, Maestros Makarenko, Cuba

Los profesores del ayer

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .