We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 25 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Martin Amis
    Destacados

    Martin Amis y el existir visto desde Cuba

    jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
    Ameliza Calzadilla
    Destacados

    Amelia Calzadilla: “No podemos conformarnos con esto o con irnos del país”

    miércoles, 24 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tina Turner
    Cultura

    Adiós a la Reina del Rock and Roll: Muere Tina Turner a los 83 años

    miércoles, 24 de mayo, 2023 3:26 pm
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
  • OPINIÓN
    Martin Amis
    Destacados

    Martin Amis y el existir visto desde Cuba

    jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
    Álbum de Tina Turner
    Opinión

    Tina Turner: voz, rock y pasión

    miércoles, 24 de mayo, 2023 7:38 pm
    Opinión

    Partido Comunista de Cuba, productor de miseria

    miércoles, 24 de mayo, 2023 3:52 pm
    Opinión

    Abel Prieto “descubre” por qué los jóvenes abandonan la Isla

    miércoles, 24 de mayo, 2023 9:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Martin Amis
    Destacados

    Martin Amis y el existir visto desde Cuba

    jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
    Ameliza Calzadilla
    Destacados

    Amelia Calzadilla: “No podemos conformarnos con esto o con irnos del país”

    miércoles, 24 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tina Turner
    Cultura

    Adiós a la Reina del Rock and Roll: Muere Tina Turner a los 83 años

    miércoles, 24 de mayo, 2023 3:26 pm
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
  • OPINIÓN
    Martin Amis
    Destacados

    Martin Amis y el existir visto desde Cuba

    jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
    Álbum de Tina Turner
    Opinión

    Tina Turner: voz, rock y pasión

    miércoles, 24 de mayo, 2023 7:38 pm
    Opinión

    Partido Comunista de Cuba, productor de miseria

    miércoles, 24 de mayo, 2023 3:52 pm
    Opinión

    Abel Prieto “descubre” por qué los jóvenes abandonan la Isla

    miércoles, 24 de mayo, 2023 9:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abel Prieto “descubre” por qué los jóvenes abandonan la Isla

Nada dice el funcionario del fracaso educativo del castrismo que habría contribuido al avance de su tan cacareada colonización cultural

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 24 de mayo, 2023 9:49 am
en Opinión, Sin Muela
Abel Prieto (derecha) durante una reunión en Matanzas

Abel Prieto (derecha) durante una reunión en Matanzas (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Mientras que la cúpula del castrismo recorre el país con la vana esperanza de que se hubiesen mitigado algunos de los graves problemas que afronta la economía nacional, el señor Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, y uno de los tanques pensantes del castrismo en materia cultural, también coge carretera para cumplir la misión que le ha sido encomendada. 

En días recientes se reunió en la provincia de Matanzas con intelectuales, educadores, comunicadores, estudiantes de Ciencias Sociales y dirigentes de organizaciones de masas de ese territorio con el objetivo de transmitirles las indicaciones de la maquinaria del poder acerca de la manera en que deben formar a las nuevas generaciones.

Como es lógico suponer, el tema de la emigración de los jóvenes no podía estar ausente en semejante convite. Máxime si tenemos en cuenta la preocupación del gobernante Miguel Díaz-Canel por la gran cantidad de jóvenes que no contemplan a Cuba como escenario de su proyecto de vida. 

Así, tras referirse a los jóvenes que han puesto en riesgo sus vidas en peligrosas travesías para irse a vivir al norte, el mandamás cultural apuntó: “Creo que en la inmensa mayoría de esos jóvenes, y en quienes aspiran llegar al norte como la gran meta o el reino dorado está influyendo la colonización cultural, que considera a los pueblos del sur como inferiores”.

Sería conveniente preguntarle al señor Abel Prieto, entre otras cosas, si el deseo de estudiar en una universidad sin tener que fingir una adhesión al Gobierno, y recibir obligatoriamente una preparación militar; poder contar con una vivienda para constituir una familia; recibir un salario que satisfaga las necesidades materiales; y hallar comercios abastecidos con los productos indispensables para la vida, son anhelos alentados por la colonización cultural, o sencillamente constituyen aspiraciones personales elementales que la Cuba castrista no está en condiciones de ofrecer a los jóvenes, y que en consecuencia los conduce a emigrar. 

Ahora el titular de Casa de las Américas, sin dudas más comisario que escritor, llama a actuar contra la colonización cultural que, según él, atenta contra la correcta formación de la juventud cubana. Acusa al “enemigo” de propiciar un mensaje que insta a los jóvenes a distanciarse de la Revolución Cubana. Sin embargo, nada dice del fracaso del castrismo en materia educativa y de formación de la conciencia. Fracaso que habría contribuido al avance de su tan cacareada colonización cultural.  

Porque, ¿de qué otra manera se puede calificar un proyecto educativo estatal que, después de monopolizar la enseñanza e imprimirle un fuerte contenido ideológico, y obligar a todos los niños a jurar que serán como el Che, se aparezca ahora con que sus jóvenes son víctimas de una colonización cultural inducida desde el exterior? 

Por supuesto que el señor Abel Prieto se refiere a una colonización cultural proveniente de Occidente. Sería interesante conocer qué piensa él acerca de otro tipo de colonización cultural que vemos venir. Claro, la colonización rusa. 

Vendrían las clases de idioma ruso en las escuelas y hasta en los medios de difusión, los muñequitos rusos, las películas rusas, y los maestros de nuestras escuelas podrían llevar a sus alumnos a venerar las estatuas y los monumentos al soldado ruso desconocido que se erijan en Cuba. Sí, las mismas estatuas y monumentos que hoy se están derribando en Ucrania, Polonia y las repúblicas bálticas que un día formaron parte de la Unión Soviética. 

Y no dudamos de que semejante marea eslava refuerce aún más el deseo de nuestros jóvenes por emigrar de la Isla. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Abel Prietojóvenes
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Martin Amis
Destacados

Martin Amis y el existir visto desde Cuba

jueves, 25 de mayo, 2023 3:00 am
Álbum de Tina Turner
Opinión

Tina Turner: voz, rock y pasión

miércoles, 24 de mayo, 2023 7:38 pm
Una de las sesiones del VI Pleno del Comité Central del PCC
Opinión

Partido Comunista de Cuba, productor de miseria

miércoles, 24 de mayo, 2023 3:52 pm
Hockey sobre césped, hockeístas, Cubanos, Cuba
Noticias

Tres hockeístas abandonan delegación cubana en Chile

martes, 23 de mayo, 2023 2:36 pm
Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
Opinión

De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
Violencia en Cuba
Destacados

Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fritz Suárez Silva, Cuba, noticiero

Fallece el periodista oficialista cubano Fritz Suárez Silva

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x