close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Hurtado
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El Pablo Milanés que llevaré por siempre

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte, Art Basel
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
    Pablo Milanés, madrid, fito páez
    Cultura

    Cientos de amigos y seguidores dan el último adiós a Pablo Milanés en Madrid

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    El mundo dice adiós a Pablo Milanés

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:19 am
    Cultura

    La ordalía de Vicenta B. en La Habana

    martes, 22 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Opinión

    Que no vuelvan a ofender a Pablo  

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    27N: Algunas fechas son impares

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Hurtado
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El Pablo Milanés que llevaré por siempre

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte, Art Basel
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
    Pablo Milanés, madrid, fito páez
    Cultura

    Cientos de amigos y seguidores dan el último adiós a Pablo Milanés en Madrid

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    El mundo dice adiós a Pablo Milanés

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:19 am
    Cultura

    La ordalía de Vicenta B. en La Habana

    martes, 22 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Opinión

    Que no vuelvan a ofender a Pablo  

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    27N: Algunas fechas son impares

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

27N: Algunas fechas son impares

El 27N, a no dudarlo, sobrevivirá en la historia cubana, mientras que esas “asambleas de nominación de delegados” quedarán en el olvido porque algunas fechas son singulares y otras no

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
en Opinión
27N, Cuba

Manifestación en las afueras del Ministerio de Cultura de Cuba el 27 de noviembre de 2020 (Foto: 27N/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Hay fechas que no hacen par, fechas que son incomparables, que resultan únicas dentro de la historiografía de un país, de un pueblo, de un individuo. ¿Quién no guarda en su memoria algún día de algún mes y de un año cualquiera? Y es que hay fechas que se hacen acompañar de muchas trascendencias, y hasta de fe. Hay fechas que tienen tanta notoriedad que se hacen únicas, que se tornan incomparables. Hay fechas grandes, ideales, y todos tenemos alguna de esas.

Una fecha grande puede ser el nacimiento propio o el de la madre y el padre, el de los abuelos o los hijos. Una fecha grande puede estar relacionada con el más grande amor y el primer encuentro, incluso con la separación y la muerte. Hay fechas que tienen celebraciones en casi todo el mundo, como el nacimiento de Jesús, incluso cuando existen quienes especulan sobre la fecha que fijara hace milenios la cristiandad; pero sus fieles se juntan en La Misa del Gallo cada 24 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús, para esperarlo en comunión. 

Para mí también hay fechas memorables: el nacimiento de mis abuelos paternos, el nacimiento de mis padres, y hasta el mío, el que muchas veces quisiera que no llegara, sobre todo desde que la vida cubana espanta cualquier celebración que no tenga concordancias con sucesos de la era “posrevolucionaria”. En Cuba se celebra el ataque a un cuartel aunque haya dejado muchos muertos, y se alaba una batalla en Girón, y el triunfo de algo a lo que, empecinadamente, siguen llamando “Revolución”. 

En Cuba se dejaron de celebrar las Navidades, y se tornaron peligrosas las celebraciones que fueran más allá del “calendario comunista”. En Cuba se lisonjea a Camilo y al Che Guevara, a Vilma Espín y sobre todo a Fidel Castro, quien al parecer hizo cosas “trascendentes” en los 365 días del año. Y en Cuba la mayoría vivimos de espaldas al almanaque, y cada día es igual de triste que su antecesor.

Yo ni recuerdo ya la fecha exacta del nacimiento de mis hijos, que son mis libros y mi perro, así que ni eso puedo celebrar en el país de las tantas “celebraciones” rimbombantes, todas falsas. Y tanta falsedad pone en alerta mis sentidos, como ahora mismo. Resulta que ya se anuncia la celebración de las asambleas para nominar a esos candidatos a delegados a las asambleas municipales del “poder popular”, que ya sabemos que son farsas, que están preparadas, y en las que el Partido recomienda a sus fieles, con voz muy queda, quienes deberán ser sus candidatos a delegados a las asambleas municipales.

Lo que me resulta más curioso esta vez, es que esas asambleas se celebrarán el 27 de noviembre, y recordemos entonces aquel 27N en las afueras del Ministerio de Cultura. Recordemos que ese día un montón de artistas y escritores se reunieron frente a esa casa que antes de ser Ministerio fue la residencia de Julio Lobo, y que la Revolución se la robó para poner allí, un tiempo después, el “Ministerio de Cultura” que “dirige” un “ministro” que responde al nombre de Alpidio Alonso.

Todos sabemos lo que sucedió ese día, y también durante el siguiente, y en los subsiguientes. Recordemos el manotazo de Alpidio, recordemos el arrebato de un celular y el golpe que impidió la resistencia al robo del celular. Recordemos las reacciones en toda Cuba y en el mundo exterior, recordemos… ¿Y querrán los mandamases que recordemos? ¿Permitirán los mandamases que ese día quede signado por las tropelías del poder? No, no, y no…

El poder quiere borrar ese suceso animoso y ya fijado, sin dudas, en la historia cubana. El poder quiere suplantar sus significados y significantes. Si la comunidad de artistas y escritores fue a dialogar y recibió represalias, entonces intentarán borrar esos hechos para siempre. Habrá que suplantar el uno con el otro, y creo que por eso escogieron el próximo 27 de noviembre para que comenzaran las asambleas de nominación de candidatos a delegados a las “Asambleas Municipales del Poder Popular”; dos sucesos diametralmente opuestos entre las historias de un mismo día.

Lo mejor para ellos es buscar, intentar un suceso suplente lo más alejado posible del anterior y a la opinión de los que “somos más”, de los que “somos muchos”. El 27N dejó huellas que podrían ser revisitadas, retomadas; pero ellos pretenden salirles al paso, contrarrestar lo que podría venir. Cualquier evocación pública sería entonces un atentado contra las elecciones, y daría un tinte de legitimidad a la represión. “Di P…, antes que te lo digan a ti”, así decimos los cubanos.

La elección de la fecha no será recordatorio ni homenaje a los estudiantes de medicina fusilados por el colonialismo español, como intentó hacer creer Díaz-Canel el año pasado con aquella carrerilla desde la universidad hasta el monumento a los fusilados en La Habana Vieja. La elección de ese día pretende suplantar los nuevos significados que ganara el 27 de noviembre de 2020, y que sin dudas ya está fijado para siempre en la historia cubana y en nuestros imaginarios. 

Es un despropósito que supongan que lo pueden conseguir, es una masturbación mental o, como diría un amigo, una “brain masturbation”. Si ellos creen realmente que lo conseguirán es porque están bien turbados. Ellos, como la fe, asumen todos los riesgos; pero a diferencia de la fe, resultan desatinados. El 27N, a no dudarlo, sobrevivirá en la historia cubana, mientras que esas “asambleas” quedarán en el olvido porque algunas fechas son singulares y otras no; porque algunas fechas son impares, desiguales, y otras tienen predicamentos que resultan irrevocables.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 27NCuba
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés
Opinión

Que no vuelvan a ofender a Pablo  

miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
Cuba, elecciones, Gobierno cubano
Destacados

El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
Prisión, Guantánamo, recluso
Destacados

La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Delegación, conversaciones
Opinión

¿Un diálogo para el inicio de un cambio real en Cuba?

martes, 22 de noviembre, 2022 2:50 pm
Pablo Milanés, Cuba
Destacados

El Pablo Milanés que llevaré por siempre

martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am
Cubanoamericanos, Cuba, Propiedades
Destacados

¿Por qué los cubanoamericanos no pueden tener propiedades en Cuba?

martes, 22 de noviembre, 2022 8:00 am

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
incendios, Loma de la Cruz, Holguín

Reportan incendios en varios puntos de la Loma de la Cruz, en Holguín

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x