close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Hurtado
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El Pablo Milanés que llevaré por siempre

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte, Art Basel
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
    Pablo Milanés, madrid, fito páez
    Cultura

    Cientos de amigos y seguidores dan el último adiós a Pablo Milanés en Madrid

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    El mundo dice adiós a Pablo Milanés

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:19 am
    Cultura

    La ordalía de Vicenta B. en La Habana

    martes, 22 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Opinión

    Que no vuelvan a ofender a Pablo  

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    27N: Algunas fechas son impares

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana Hurtado
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El Pablo Milanés que llevaré por siempre

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte, Art Basel
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
    Pablo Milanés, madrid, fito páez
    Cultura

    Cientos de amigos y seguidores dan el último adiós a Pablo Milanés en Madrid

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    El mundo dice adiós a Pablo Milanés

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:19 am
    Cultura

    La ordalía de Vicenta B. en La Habana

    martes, 22 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Opinión

    Que no vuelvan a ofender a Pablo  

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
    Cuba, elecciones, Gobierno cubano
    Destacados

    El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    27N: Algunas fechas son impares

    martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prisión de Guantánamo, los servicios médicos y la tortura

Por décadas, los médicos han sido cómplices de los crímenes cometidos por las autoridades, pues cada vez que un reo ha fallecido como consecuencia de una golpiza se ha certificado que murió de un ataque al corazón

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 23 de noviembre, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Prisión, Guantánamo, recluso

Prisión Provincial de Guantánamo (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GUANTÁNAMO, Cuba. — Recientemente, CubaNet ha informado sobre las torturas que se aplican en una presunta “salita de psiquiatría” de la prisión de Guantánamo. He entrecomillado la frase porque fue usada por la colega Gladys Linares en un artículo haciéndose eco de la denuncia formulada por el reo Arturo Acosta Ramos mediante llamada telefónica a sus familiares. Sin embargo, mencionar la existencia de esa presunta salita puede provocar la idea de que allí los reclusos reciben servicios médicos especializados, algo muy lejos de la realidad.

La prisión guantanamera —como tantas otras— fue terminada de construir poco antes de 1990. No fue casualidad, sino parte de una estrategia de Fidel Castro con el propósito de ofrecer una visión manipuladora del sistema penitenciario a las instituciones internacionales, cuya entrada a la isla fue permitida por primera y hasta ahora única vez para monitorear el cumplimiento de los derechos humanos. Ni siquiera entonces las cárceles contaron con servicios médicos especializados, salvo los de odontología.

Las autoridades que dirigen el sistema penitenciario se han encargado de divulgar que los reclusos tienen asegurada una buena alimentación y cobertura médica, afirmaciones falaces pues resulta bien conocida la crisis alimentaria y de medicamentos que sufre el país, y de la cual no se libran las prisiones. No obstante, el personal médico se encarga de avalar documentalmente que la comida que se ofrece a los presos, así como los servicios de salud, son adecuados.

Durante décadas los médicos también han sido cómplices de los crímenes cometidos por las autoridades, pues cada vez que un reo ha fallecido como consecuencia de una golpiza se ha certificado que murió de un ataque al corazón. De más está decir que en esos casos no se permite el velorio del reo ni su autopsia.

En los años más difíciles del período especial los reclusos guantanameros recibieron solo una comida diaria, consistente muchas veces en un caldo desabrido. Cientos fallecieron por desnutrición y sus muertes fueron achacadas a presuntos infartos. Incontables han sido los decesos ocurridos allí por falta de atención médica.

La Regla 24 del documento conocido como “Reglas Mandela”, aprobado por la ONU y ratificado por Cuba, establece: “La prestación de servicios médicos a los reclusos es una responsabilidad del Estado. Los reclusos gozarán de los mismos estándares de atención sanitaria que estén disponibles en la comunidad exterior y tendrán acceso gratuito a los servicios de salud necesarios sin discriminación por razón de su situación jurídica.” Tal objetivo sigue siendo una quimera para el sistema penitenciario cubano.

Pero quizás la parte más deleznable relacionada con los servicios médicos en la prisión de Guantánamo sea el papel que juegan los galenos al acatar todas las órdenes del personal administrativo —incluso cuando van en contra de la salud de los reos — y prestarse a la práctica de torturas, como la denunciada por el reo Arturo Acosta.

Una de las tantas ciberclarias que desovan su odio en las redes escribió un comentario repugnante y ofensivo contra la colega Gladys Linares acusándola de mentir, el mismo estribillo repetido hasta el cansancio por los corifeos del castrismo. Fidel Castro fue el padre de esa postura, que alcanzó su punto álgido cuando el presidio político histórico sufría los horrores de la represión de la dictadura.

Los cubanos interesados en el asunto tuvimos que esperar varias décadas para comenzar a informarnos a hurtadillas, escuchando bien bajito los programas de Radio Martí. Cuando se permitió la inspección de las cárceles cubanas el conocimiento de ese horror fue amplificado, al punto de que quien hoy niegue la existencia de tales violaciones, más que asumir una posición política revela públicamente un alma envilecida por la mentira.

La tortura conocida como “la fijación” es una práctica habitual en la prisión de Guantánamo y consiste en llevar a los reclusos a la enfermería y amarrarlos de manos y pies en un camastro. Así, picados por las chinches y los mosquitos, permanecen varios días. Se trata de una tortura aplicada a los reclusos que reclaman sus derechos a las autoridades. Nadie me lo contó. Yo vi a un “fijado” el día 3 de septiembre de 2020 cuando me llevaron a la enfermería a hacerme la prueba de la COVID-19.

En un descuido del guardia comencé a caminar por el área y me asomé al cubículo donde estaba “el fijado”. Cuando el guardia descubrió que estaba hablando con él se alteró muchísimo. Luego, percatándose de lo delicado de la situación, puesto que por su negligencia había propiciado que comprobara la existencia de esa tortura, me aseguró que ese hombre estaba fijado porque era peligroso. Pero si tenía algún problema mental debió haber sido trasladado al hospital psiquiátrico y no mantenerlo en esas condiciones inhumanas y degradantes prohibidas por la legislación internacional y, específicamente, por la Regla No.1 que establece: “ Todos los reclusos serán tratados con el respeto que merecen su dignidad y valor intrínsecos en cuanto seres humanos. Ningún recluso será sometido a tortura ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, contra los cuales se habrá de proteger a todos los reclusos, y no podrá invocarse ninguna circunstancia como justificación en contrario. Se velará en todo momento por la seguridad de los reclusos, el personal, los proveedores de servicios y los visitantes”.

Si es cierto que hoy al frente de ese establecimiento penitenciario está el oficial Marcelino Bueno Tavera —que de bueno solo tiene el apellido —, no dudo que esa tortura continúe practicándose allí. El sujeto en cuestión es un ser prepotente y vulgar del cual se rumora que no solo acosa sexualmente a las jóvenes oficiales destinadas a trabajar en la prisión, sino también a las esposas de los reclusos.

Durante mi segunda estancia en esa cárcel no creo que, salvo el capitán Yorkis Castellanos Boulet —alias Jackie Chan —, entonces Jefe de Orden Interior, hubiera alguien que lo superara en crueldad y despotismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubapresos políticosPrisión Provincial de Guantánamorégimen cubano
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés
Opinión

Que no vuelvan a ofender a Pablo  

miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:16 am
Ana Hurtado
Destacados

Ana Hurtado no existe

miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
Cuba, elecciones, Gobierno cubano
Destacados

El sistema electoral cubano está secuestrado por la cleptocracia comunista

miércoles, 23 de noviembre, 2022 6:00 am
27N, Cuba
Opinión

27N: Algunas fechas son impares

martes, 22 de noviembre, 2022 9:25 pm
Cuba, Estados Unidos, Delegación, conversaciones
Opinión

¿Un diálogo para el inicio de un cambio real en Cuba?

martes, 22 de noviembre, 2022 2:50 pm
Pablo Milanés, Cuba
Destacados

El Pablo Milanés que llevaré por siempre

martes, 22 de noviembre, 2022 9:23 am

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Pablo Milanés, Cubano, músico

El mundo dice adiós a Pablo Milanés

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x