close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 22 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Deportes

    “Para dar un buen juego de pelota, los cubanos tienen que unir su equipo”

    jueves, 21 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Papagayo, papagayos, Maray Suárez
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Nuevas maneras de salir de Cuba

    miércoles, 20 de abril, 2022 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Deportes

    “Para dar un buen juego de pelota, los cubanos tienen que unir su equipo”

    jueves, 21 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Papagayo, papagayos, Maray Suárez
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Nuevas maneras de salir de Cuba

    miércoles, 20 de abril, 2022 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Villa Clara: Condenas de hasta ocho años de prisión para manifestantes del 11J

Hasta la fecha, el grupo de trabajo Justicia 11J ha registrado la detención de 1 444 personas tras las protestas del 11J, de las cuales 757 continúan privadas de libertad

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 21 de abril, 2022 12:18 pm
en Noticias
11J en Santa Clara

Familiares de los manifestantes del 11J esperan en las afueras de La Audiencia, en Santa Clara, este lunes (Foto: Jonatan López Alonso/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Tras tres meses de celebrado el juicio, mediante sentencia No. 46 de 2022, el Tribunal Municipal Popular de Santa Clara, provincia de Villa Clara, condenó a entre cuatro y ocho años de privación de libertad a 16 manifestantes del 11 de julio (11J) de 2021 en el territorio.

“La amplia prueba testifical practicada fue válida para demostrar que ese domingo 11 de julio de 2021 los acusados propiciaron un escenario atípico en su municipio de residencia, marcado por el tumulto y la aglomeración, la confusión y el movimiento constante de personas por las diferentes vías del territorio, que generaron el encierro de parte de la población ante la aflicción por el riesgo de propagación de la enfermedad que azotaba a Cuba y al resto del mundo. Sin embargo, indolentes con estas circunstancias, estos acusados persistieron en invadir las calles y afectar la tranquilidad de la población, al provocarse en la vía pública diferentes altercados”, detalla el documento.

El tribunal estuvo integrado por Ana Betsy Hernández de León, Gilberto Andrade Quintana y Edelberto Agustín Rodríguez Fernández.

La sentencia hace referencia, además, a la transmisión en vivo de las protestas de uno de los acusados, Yunior Sebey Mena, quien, según afirman, lo hizo “con el fin de obtener beneficios económicos a sabiendas de que este tipo de hechos son pagados por personas residentes en los Estados Unidos de América, contrarios al estado socialista de derecho y justicia social de Cuba”. Así como que cuatro días más tarde, dio entrevista “al medio subversivo digital nombrado ‘Arriba de la Bola’, donde se autotituló como líder de los disturbios en la ciudad de Santa Clara a cambio” de “tres recargas de 500.00 cup a su móvil”.

Sin embargo, desde el inicio del proceso varias organizaciones defensoras de derechos humanos han documentado denuncias de amenazas por parte de las autoridades para que los acusados declaren haber recibido pagos del exterior por manifestarse el 11J. Asimismo, durante el juicio a los manifestantes de Villa Clara, celebrado en enero último, los familiares de los acusados denunciaron amenazas por parte de la Seguridad del Estado, inconsistencias en las declaraciones de los supuestos testigos y falta de pruebas acusatorias. Pese a que los juicios son públicos según las leyes cubanas, el tribunal se mantuvo rodeado por oficiales de la policía y la Seguridad del Estado y solo permitieron la entrada de un familiar por acusado.

Sin embargo, el tribunal no encontró “sustento probatorio alguno” respecto a la defensa de los acusados, quienes alegaron “tesis exculpatorias, en el sentido de reconocer su participación en la referida marcha pero de manera pacífica, no admitiendo ser los protagonistas del desorden cívico, sino que se sumaron a un grupo de jóvenes que ya habían iniciado tales actos”.

Entre los acusados se halla Andy Dunier García Lorenzo, joven de 24 años violentamente detenido el 11J, y condenado a cuatro años de privación de libertad por los supuestos delitos de “desórdenes públicos” y “desacato”. Según Prisoners Defenders, durante los nueve meses que ha permanecido en prisión, García Lorenzo ha sufrido al menos 13 de los 15 patrones de tortura identificados por la organización; incluso su familia ha sido expuesta a amenazas, detenciones arbitrarias, multas y actos de repudio con el objetivo de silenciarlos.

Junto a García Lorenzo, aparecen procesadas quince personas, la mayoría de ellos jóvenes, acusados de delitos como “desórdenes públicos”, “desacato”, “atentado” y “resistencia”.  El menor de ellos de apenas 19 años de edad.

Ellos son: Yunior Sebey Mena (29), Randy Arteaga Rivera (30), Mercy Daniela Pichs Martínez (23), Liván Hernández Sosa (30), Maykel Fleites Rivalta (36), José Miguel Gómez Mondeja (25), John Luis Machado Marrero (19), Pedro Manuel Nicodemos Cabrera (42), Amanda Delai Matamoros Cabrera (25), Leonel Tristá García (35), Ariel Núñez Martínez (45), Armando Guerra Pérez (49), Jorge Gabriel Arruebarruena León (23) y Lázaro Alejandro Rodríguez Ruiz (23), todos en prisión provisional; y Brian Amed Ceballo O’Reilly (20), con medida cautelar de reclusión domiciliaria.

Al conocer la sentencia, la hermana de Andy, Roxana García Lorenzo, afirmó que todo el tiempo que su hermano estuviera preso estaría denunciando al “régimen castrista asesino” y aseguró que “no podemos acostumbrarnos a normalizar [la injusticia]. Ellos no tienen por qué estar presos. (…) Esto es una dictadura y por eso no nos podemos callar”.

Hasta la fecha, el grupo de trabajo Justicia 11J ha registrado la detención de 1 444 personas tras las protestas del 11J, de las cuales 757 continúan privadas de libertad. De igual forma, han documentado 396 sentencias de 537 personas que han sido juzgadas en juicios ordinarios y sumarios, de las cuales solamente cuatro han resultado absueltas. Las condenas máximas son de 30 años de prisión por el supuesto delito de sedición.

Tanto la represión desatada por el régimen el 11J como las excesivas condenas a los manifestantes en juicios orquestados por la Seguridad del Estado, han sido denunciados por varias organizaciones internacionales de derechos humanos como Civil Rigths Defenders, Amnistía Internacional, Prisoners Defenders y Human Right Watch.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCubajuiciosmanifestantesrostros11JVilla Clara
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Anamely Ramos
Noticias

Régimen enarbola el derecho de los cubanos a regresar y Anamely Ramos responde: “Dejen de mentir”  

jueves, 21 de abril, 2022 9:32 pm
Balseros cubanos, desaparecidos, Estrecho de la Florida
Noticias

Familiares de menores desaparecidos en el Estrecho de la Florida claman por ayuda

jueves, 21 de abril, 2022 8:53 pm
Yeilis Torres Cruz
Noticias

Libre de cargos Yeilis Torres, la activista que enfrentó a Humberto López

jueves, 21 de abril, 2022 7:19 pm
OFAC
Noticias

OFAC multa a dos empresas mineras que compraron explosivos al régimen cubano

jueves, 21 de abril, 2022 5:08 pm
Cuba, Candidatos vacunales, México, Abdala, vacuna, COVID-19, vacunas
Noticias

Régimen dice que no ha certificado vacunas anti-COVID-19 por un “pequeño retraso”

jueves, 21 de abril, 2022 4:37 pm
Ulysses Díaz boxeo cubano
Noticias

Marque la fecha: Gran Noche de Boxeo Cubano en Hialeah el 7 de mayo

jueves, 21 de abril, 2022 4:34 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
EE. UU., Joe Biden, Rusia, Vladimir Putin

Biden cierra puertos de EE. UU. a barcos rusos y entrega USD 800 millones a Ucrania

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .