close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 5 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Maykel Castillo Otero Alcántara Freedom House
    Destacados

    Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Madres cubanas
    Opinión

    Llegando al Día de las Madres en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 7:24 pm
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Opinión

    Basilio Guzmán y José Antonio Jiménez: adiós a dos luchadores

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:15 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Maykel Castillo Otero Alcántara Freedom House
    Destacados

    Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Madres cubanas
    Opinión

    Llegando al Día de las Madres en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 7:24 pm
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Opinión

    Basilio Guzmán y José Antonio Jiménez: adiós a dos luchadores

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:15 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk

Los planes de Musk en Twitter apuntan hacia un “sistema confiable y tan inclusivo como sea posible” que podría poner en jaque a las miles de ciberclarias desplegadas por el régimen cubano en ese espacio

Pablo GonzálezPablo González
miércoles, 4 de mayo, 2022 1:59 pm
en Noticias
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk

(Fotos: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — El magnate sudafricano nacionalizado estadounidense Elon Musk, flamante dueño de la red social Twitter, declaró en una reciente entrevista que trabajará para eliminar los bots en esa red social, adquirida la pasada semana por 44 000 millones de dólares.

Los planes de Musk en la plataforma del pájaro azul apuntan hacia un “sistema confiable y tan inclusivo como sea posible” que podría poner en jaque a las miles de ciberclarias desplegadas por el régimen cubano en ese espacio virtual.

“Prometí públicamente que tenemos que deshacernos de los bots, los trolls, las estafas y todo. Obviamente, eso está disminuyendo la experiencia del usuario y no queremos que las personas sean engañadas con su dinero y ese tipo de cosas”, señaló el empresario en el evento Met Gala 2022, celebrado el pasado lunes en New York.

“¡Estoy en pie de guerra! ¡Si alguien está operando un ejército de bots y trolls, definitivamente soy su enemigo!”, agregó el empresario.

Los bots o las cuentas automáticas, que, por lo general, persiguen convertir un tema o suceso en tendencia, son un problema que la red social ha tratado de erradicar sin éxito. Según investigaciones, regímenes como los Venezuela, Rusia, Nicaragua y Cuba emplean ese tipo de manipulación digital para desestabilizar la realidad o ganar visibilidad en apoyo a sus regímenes.

En la Isla caribeña se les conoce como ciberclarias a quienes trabajan en la creación de cuentas falsas con el objetivo de posicionar contenido de interés en las redes sociales. Por lo general, son agentes al servicio de la Seguridad del Estado o graduados de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

Crear bots en Twitter es parte de lo que llaman en Cuba la “guerra mediática” y consiste en tratar de censurar en las redes sociales toda idea que moleste al régimen y viralizar contenido que apoye a la dictadura.

Aunque Elon Musk no mencionó a Cuba o Venezuela ni ofreció detalles sobre cómo combatirá a los bots, tiene claro que este comportamiento hay que enfrentarlo. En esa dirección fue su último tweet.

“Es por eso que debemos eliminar los bots, el spam y las estafas. ¿Es algo realmente la opinión pública o simplemente alguien que opera 100k cuentas falsas? En este momento, no puedes decirlo”.

El magnate de origen sudafricano también indicó que “los algoritmos deben ser de código abierto, con cualquier intervención humana claramente identificada” para ganar confianza entre los usuarios.

“Hay que mostrar presencia en las redes”

CubaNet logró contactar con un profesional de la UCI, quien aseguró que el régimen dio la orden de redoblar la ofensiva en redes sociales con motivo del Primero de Mayo.

“Para este Primero de Mayo la indicación fue activar a todos los cibercombatientes y compartir hasta el cansancio los hashtags #1demayo, #cubaviveytrabaja y otros parecidos, con el objetivo de mostrar presencia en las redes”.

El joven, que declaró bajo condición de anonimato, explicó que es un trabajo que debe realizarse con cuidado para evitar que Twitter remueva las cuentas falsas y sus contenidos.

“Los que trabajan en esa parte son entrenados para automatizar los comentarios, los likes y compartir información, hay que burlar la seguridad de Twitter ya que esto se considera spam y te eliminan la cuenta si te detectan”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CiberclariasCubaElon MuskTwitter
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cayo Largo del Sur, Blue Diamond
Noticias

Gran Caribe y Blue Diamond, los dueños de Cayo Largo del Sur

miércoles, 4 de mayo, 2022 9:11 pm
Balseros cubanos, Islas Caimán
Noticias

Decenas de balseros cubanos arriban a las costas de Islas Caimán

miércoles, 4 de mayo, 2022 8:08 pm
Turismo de salud
Noticias

Grupo Cubanacán y Empresa de Servicios Médicos se unen para atraer turistas a Cuba

miércoles, 4 de mayo, 2022 6:50 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a otros 49 balseros cubanos este miércoles

miércoles, 4 de mayo, 2022 5:37 pm
La falta de inversión en la agricultura cubana no se arregla con decretos-leyes
Noticias

Argentina busca alianza con régimen cubano para producir alimentos

miércoles, 4 de mayo, 2022 4:50 pm
Mariela Castro refeendo constitución cuba
Noticias

Mariela Castro preocupada por el derecho al aborto en EE.UU.

miércoles, 4 de mayo, 2022 4:07 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Virgin Atlantic

British Magnate Richard Branson’s Airline Will Resume Flights to Cuba in November

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .