close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    IV Conferencia La Nación y la Emigración
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    930
    Milei, Argentina, peronismo
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    176
    Deportes

    ‘Cheíto’ Rodríguez, la leyenda del Aquiles cubano

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:50 am
    380
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Amadeo Roldán, Cuba, Vedado, teatro, música
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    227
    Abel Rodríguez, Cuba, actor, Los escachaos
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    671
    Cultura

    El deshielo avanza: qué dijo e hizo Big Freedia en La Habana

    lunes, 20 de noviembre, 2023 10:51 am
    185
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    118
  • OPINIÓN
    Huevos en una granja avícola en Cuba
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    131
    IV Conferencia La Nación y la Emigración
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    930
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    176
    Noticias

    La Natalia Bolívar que siempre recordaré

    lunes, 20 de noviembre, 2023 2:26 pm
    197
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.4k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    752
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    925
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    IV Conferencia La Nación y la Emigración
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    930
    Milei, Argentina, peronismo
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    176
    Deportes

    ‘Cheíto’ Rodríguez, la leyenda del Aquiles cubano

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:50 am
    380
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Amadeo Roldán, Cuba, Vedado, teatro, música
    Cultura

    La historia altruista detrás del teatro Amadeo Roldán

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:55 pm
    227
    Abel Rodríguez, Cuba, actor, Los escachaos
    Cultura

    Serie “Los escachaos” recuerda al actor cubano Abel Rodríguez con un capítulo póstumo

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:43 am
    671
    Cultura

    El deshielo avanza: qué dijo e hizo Big Freedia en La Habana

    lunes, 20 de noviembre, 2023 10:51 am
    185
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    118
  • OPINIÓN
    Huevos en una granja avícola en Cuba
    Noticias

    Huevos en Cuba, solo para una élite

    martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
    131
    IV Conferencia La Nación y la Emigración
    Destacados

    La Nación y la Emigración: un derroche de hipocresía y desvergüenza 

    martes, 21 de noviembre, 2023 12:06 pm
    930
    Destacados

    Milei: Por qué ganó y cómo gobernará el presidente argentino

    martes, 21 de noviembre, 2023 11:56 am
    176
    Noticias

    La Natalia Bolívar que siempre recordaré

    lunes, 20 de noviembre, 2023 2:26 pm
    197
  • REPORTAJES
    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan
    Destacados

    El Patrón, la hacienda donde Sandro Castro y otros privilegiados vacacionan

    martes, 21 de noviembre, 2023 10:17 am
    2.4k
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    752
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    925
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Tres funcionarios cubanos ingresan a lista de represores tras su participación en el EPU

Los tres funcionarios incluidos en la lista de represores de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba representaron a La Habana en el Examen Periódico Universal (EPU) correspondiente a la Isla

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
lunes, 20 de noviembre, 2023 8:06 pm
in Noticias
Representantes del régimen cubano en el EPU de 2023

Representantes del régimen cubano en el EPU de 2023 (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. – Tres de los funcionarios cubanos que defendieron al régimen de La Habana durante el Examen Periódico Universal (EPU) ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fueron incluidos en la lista de represores elaborada por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC).

Ingresaron al registro el jurista Yuri Pérez Martínez, el teniente coronel del Ministerio del Interior (MININT) Luis Emilio Cadaval San Martín y el médico Carlos Alberto Martínez Blanco.

Los tres expedientes se encuentran bajo la etiqueta de “represores de exportación”, una clasificación que la DFHC dedica a agentes de la dictadura enviados al extranjero con el propósito de organizar, asesorar o participar en la represión en países aliados del Gobierno de Cuba.

La categoría también abarca a diplomáticos u otros representantes gubernamentales que, frente al ámbito internacional, distorsionan la realidad cubana, difundiendo en su lugar la propaganda oficial.

El informe sobre Yuri Pérez Martínez indica que el catedrático de la Universidad de La Habana “falseó la realidad del respeto a los derechos constitucionales en Cuba, del sistema electoral unipartidista y de la aplicación de la legalidad en la Isla” durante el EPU.

Examen ante el Consejo de Derechos Humanos le “tumbó la careta” al régimen cubano

Pérez Martínez incurrió en los delitos de “prevaricación” y “difusión de hechos falsos a sabiendas”, por ejemplo, cuando afirmó en Ginebra que la Constitución cubana, aprobada en 2019, reconoce las libertades de expresión, reunión, manifestación y asociación; o cuando aseguró que en la Isla las elecciones son libres, democráticas y transparentes donde todos pueden ejercer el voto sin discriminación.

En sus declaraciones, el funcionario omitió deliberadamente que el ejercicio de la libre expresión en Cuba puede acarrear “largas penas de prisión” y que los candidatos a la Asamblea “son invariablemente, o miembros del Partido Comunista, o personas afines al régimen”.

Asimismo, el asesor judicial del Departamento de Seguridad del Estado, teniente coronel Luis Emilio Cadaval San Martín, falseó la realidad del procedimiento penal en Cuba y la existencia de más de un millar de presos políticos.

Cadaval San Martín, señala la FDHC, fue presentado por el canciller Bruno Rodríguez como jefe del Cuerpo Especializado de Investigación Penal de Delitos Comunes del MININT, aseverando que “en Cuba están prohibidas las detenciones arbitrarias” y que “aquellos a quienes algunos califican como activistas y defensores de derechos humanos son, en realidad, delincuentes comunes”.

En contraste, el expediente apunta que la Isla ha sido objeto de condenas frecuentes del Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria de la ONU (GTDA) y que la existencia de presos políticos es una realidad “contundente” refrendada en el propio evento por varios países miembros del Consejo de Derechos Humanos.

Por su parte, el doctor Martínez Blanco, introducido como jefe de la Sección para el Control del Cáncer en el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), basó su presentación en estadísticas oficiales, ocultando datos y políticas de salud nocivas e incluso criminales que afectan a la población cubana.

Tags: represores cubanos
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Un avión aterrizando en Managua, Nicaragua
Noticias

EE.UU. impone restricciones de visa a operadores de vuelos chárter hacia Nicaragua

martes, 21 de noviembre, 2023 8:58 pm
243
Cándido Fabré
Noticias

“Esto se va a poner bueno”: Cándido Fabré rechaza una propuesta de parole

martes, 21 de noviembre, 2023 8:32 pm
270
Visa americana
Noticias

Ciudadanos de siete países podrán solicitar visas de trabajo para viajar a EE.UU. en 2024

martes, 21 de noviembre, 2023 7:47 pm
281
Huevos en una granja avícola en Cuba
Noticias

Huevos en Cuba, solo para una élite

martes, 21 de noviembre, 2023 7:08 pm
131
Calla Walsh y David Ramírez Álvarez, jefe de Asuntos Culturales de la Embajada cubana en EE.UU.
Noticias

Acusan de “sabotaje” a activista pro-régimen que atacó sede de empresa israelí en EE.UU.

martes, 21 de noviembre, 2023 4:24 pm
135
cubano, Rusia, fútbol
Deportes

Futbolista cubano se niega a intercambiar camiseta con jugador ruso “porque solo tienen una”

martes, 21 de noviembre, 2023 1:45 pm
255
Sin Muela

Next Post
Termoeléctrica de Felton, en Holguín

¿Vienen más apagones?: Termoeléctrica de Felton estará apagada al menos 13 días

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias