close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Díaz-Canel, EE.UU.; Cuba; Rusia; embargo;
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
    Destacados

    Periodista Yadiris Luis Fuentes: El régimen no va a lograr que abandone mi trabajo

    viernes, 21 de enero, 2022 9:49 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba, una base militar rusa (II)

    domingo, 23 de enero, 2022 9:38 am
    Opinión

    El Presidio Modelo y las cárceles castristas

    sábado, 22 de enero, 2022 9:34 am
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Díaz-Canel, EE.UU.; Cuba; Rusia; embargo;
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
    Destacados

    Periodista Yadiris Luis Fuentes: El régimen no va a lograr que abandone mi trabajo

    viernes, 21 de enero, 2022 9:49 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba, una base militar rusa (II)

    domingo, 23 de enero, 2022 9:38 am
    Opinión

    El Presidio Modelo y las cárceles castristas

    sábado, 22 de enero, 2022 9:34 am
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Washington Post califica de “juicios farsa” procesos contra manifestantes del 11J

El medio estadounidense advirtió a la opinión pública sobre el estado de indefensión en que se encuentran los manifestantes enjuiciados, quienes “carecen de las protecciones básicas del debido proceso”

CubaNet
sábado, 22 de enero, 2022 11:00 am
en Noticias
Gobierno, desaparecidos, ONU, información, manifestaciones, The Washington Post

Miles de personas protestaron en La Habana y varias decenas de ciudades de Cuba el pasado 11 de julio (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — El diario The Washington Post calificó este sábado de “juicios farsa” los procesos y condenas contra los manifestantes del 11 de julio de 2021 (11J) en Cuba.

El medio estadounidense denunció en un editorial las severas sentencias emitidas por tribunales de la Isla contra los acusados, con las que busca disuadir cualquier posibilidad de estallido social en el futuro.

“A través de arrestos generales y sentencias severas, el gobierno claramente busca intimidar y, por lo tanto, silenciar al segmento más amplio posible de su población. Al hacerlo en juicios cuyos resultados están esencialmente predeterminados, el gobierno espera cubrir su política con una pátina de legalidad”, señala The Washington Post.

El rotativo también advirtió a la opinión pública sobre el estado de indefensión en que se encuentran los manifestantes enjuiciados, quienes “carecen de las protecciones básicas del debido proceso”.

Al mismo tiempo, el diario reconoce las manifestaciones antigubernamentales del 11J como una expresión espontánea de la ciudadanía “para protestar contra la represión política y la miseria económica”.

“Inspirador como fue, el levantamiento, casi sin precedentes en los 62 años de historia del comunismo cubano, no pudo resistir la feroz represión que lanzó el régimen (…). Y ahora, en procedimientos judiciales estrictamente controlados en toda Cuba, el régimen está organizando lo que pretende ser el episodio final del drama que comenzó el 11 de julio: juicios para cientos de personas acusadas de supuestos delitos, a menudo punibles con largas penas de prisión.

En su editorial, The Washington Post hizo referencia a cifras difundidas por la organización no gubernamental Cubalex, que registró unas 1 377 detenciones en toda Cuba tras las protestas del 11 de julio.

Pese a la represión y el escenario adverso que han enfrentado los manifestantes acusados, el medio estadounidense destaca que “el mero hecho de que algunas familias de detenidos estén dispuestas a contar sus historias a los medios de comunicación internacionales es alentador”.

“Ahora es más evidente que nunca que los comunistas de Cuba gobiernan por la fuerza en lugar del consentimiento. Y no pueden encarcelar a todos”, concluyó el rotativo.

Según un reporte publicado este viernes por el grupo de trabajo Justicia 11J, se espera que otros 39 manifestantes del 11J sean enjuiciados entre el 24 y el 28 de enero próximo en las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas, con los que sumarían 407 los ciudadanos que han sido enjuiciados en la Isla por haber protestado en esa histórica jornada.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julioCubaJuicios del 11JPresos del 11JrepresiónThe Washington Post
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Inflación, Economía
Destacados

La inflación no entiende de berrinches

Javier Prada
24 enero, 2022
dólares, redes, Cuba, MLC, cadeca
Noticias

Estado cubano niega liberación de venta de dólares

CubaNet
24 enero, 2022
presos políticos, juicios, Justicia 11j
Noticias

Régimen cubano continúa juicios contra manifestantes del 11J

CubaNet
24 enero, 2022
damas de blanco, Bárbara Farrat, presos plíticos
Noticias

Seguridad del Estado detiene a Damas de Blanco y a Bárbara Farrat

CubaNet
24 enero, 2022
Yunior García Aguilera, Cuba
Noticias

Yunior García Aguilera podría no regresar a Cuba: “Volver ahora sería un suicidio”

CubaNet
23 enero, 2022
Feria internacional del Libro, La Cabaña
Noticias

Aplazan Feria Internacional del Libro de La Habana por causa del coronavirus

CubaNet
23 enero, 2022
SIGUIENTE
COVID-19, Coronavirus, Cuba

COVID-19 en Cuba: cinco muertes y 3 401 contagios en el último día

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .