close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Teatro América: una joya del Art Déco y un nicho para las artes escénicas

La conducción del proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Fernando Martínez Campos y Pascual de Rojas, que prefirieron erigirlo apegado a los códigos del art déco, muy de moda en las décadas de 1930 y 1940

CubaNetCubaNet
miércoles, 29 de marzo, 2023 3:00 am
en Noticias
Teatro América

Teatro América (Foto: Excelencias de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El 29 marzo de 1941 fue inaugurado el Teatro de Variedades “América”, con el estreno del filme All This and Heaven Too (El cielo y tú), del cineasta Anatole Litvak, protagonizada por Bette Davis y Charles Boyer. La imponente mole de estilo art déco, que ocupa casi una manzana completa en la céntrica avenida Galiano de La Habana, forma parte del complejo arquitectónico que en la Cuba republicana era conocido como Edificio Rodríguez Vázquez.

El inmueble consta de diez pisos con 67 apartamentos. En la planta baja, contiguo al teatro, se encontraban un cine (Radio Cine) y una cafetería-restaurante, que mucho han cambiado en seis décadas de socialismo.

El proyecto original incluía la construcción del cine, pero no un teatro. Fue el ingeniero y empresario Antonio Rodríguez Cintra —hijo del acaudalado Antonio Rodríguez Vázquez— quien decidió agregarlo, atendiendo a que la capital cubana necesitaba un recinto moderno y de mayor categoría dedicado a la cultura.

La conducción del proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Fernando Martínez Campos y Pascual de Rojas, que prefirieron erigirlo apegado a los códigos del art déco, muy de moda en las décadas de 1930 y 1940.

Dotada de una acústica perfecta, la sala teatral posee 1 775 butacas que proveen buena visibilidad desde cualquier punto del lunetario. El tratamiento decorativo transmite el sentido unitario propio de los elementos art déco, dotando al conjunto de belleza, armonía y elegancia, justo lo que buscaba el comitente. Moderno, suntuoso y muy bien emplazado, el América se convirtió rápidamente en el epicentro de la vida cultural habanera.

El popular tenor mexicano, Pedro Vargas, ofreció el primer show musical, el 22 de septiembre de 1941, y dos años después se estrenó la película El Fantasma de la Ópera, que se mantuvo en cartelera por varias semanas a petición del público.

En su prestigioso escenario actuaron artistas de la talla de Elena Burke, Rosita Fornés, Pedro Infante, Ernesto Lecuona, Josephine Baker, Benny Moré, Sara Montiel, Libertad Lamarque y una pléyade que sería imposible enumerar.

En la actualidad, el teatro América es de los pocos que han resistido la invasión del comején, los derrumbes y las filtraciones que devoran edificios emblemáticos de la cultura, como el Gran Teatro de La Habana, el Karl Marx (antes Blanquita), el Teatro Nacional y el Auditorium Amadeo Roldán. Su programación, que dentro de lo posible ha procurado mantener la tradición de espectáculos y variedades, atrae a mucho público, especialmente gracias a los shows humorísticos, como “La esquina de Mariconchi” y las ediciones del festival del humor “Aquelarre”.

ETIQUETAS: art decóCubaTeatro América
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migración de cangrejos rojos
Noticias

Cangrejos rojos invaden carretera entre Cienfuegos y Trinidad

miércoles, 29 de marzo, 2023 5:50 pm
Papa Francisco
Noticias

Ingresan al papa Francisco por una infección respiratoria

miércoles, 29 de marzo, 2023 4:34 pm
Elián González
Noticias

Elián González quiere ayudar a que Cuba y EE. UU. “cada vez estén más unidos”

miércoles, 29 de marzo, 2023 3:57 pm
Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Receptor del Team Asere que se quedó en Miami ya tiene representante

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:45 pm
Dagoberto Valdés
Noticias

Interrogan y amenazan a Dagoberto Valdés, director del Centro de Estudios Convivencia

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:44 pm
María Elvira Salazar, Ley
Noticias

Avanza proyecto de ley que impediría al presidente de EE. UU. retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo 

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:18 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yariel Rodríguez, Cuba, FCB, béisbol

Régimen cubano demandará diez millones de dólares al lanzador Yariel Rodríguez

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .