close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 30 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    DPEPDPE
    Destacados

    Los cubanos viralizan DPEPDPE y el régimen se incomoda

    sábado, 30 de abril, 2022 3:08 pm
    Cuba, ONU
    Destacados

    Dos informes condenan al régimen cubano ante el Comité contra la Tortura de la ONU

    sábado, 30 de abril, 2022 9:45 am
    Destacados

    Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

    viernes, 29 de abril, 2022 2:43 pm
    Destacados

    Fidel Ortiz, de “pastor de las calles” a mendigo

    viernes, 29 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”
    Explotación Laboral

    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

    viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm
    cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia
    Destacados

    Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

    viernes, 29 de abril, 2022 2:43 pm
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Opinión

    El Libro Negro del Comunismo

    jueves, 28 de abril, 2022 5:27 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    DPEPDPE
    Destacados

    Los cubanos viralizan DPEPDPE y el régimen se incomoda

    sábado, 30 de abril, 2022 3:08 pm
    Cuba, ONU
    Destacados

    Dos informes condenan al régimen cubano ante el Comité contra la Tortura de la ONU

    sábado, 30 de abril, 2022 9:45 am
    Destacados

    Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

    viernes, 29 de abril, 2022 2:43 pm
    Destacados

    Fidel Ortiz, de “pastor de las calles” a mendigo

    viernes, 29 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”
    Explotación Laboral

    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

    viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm
    cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia
    Destacados

    Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

    viernes, 29 de abril, 2022 2:43 pm
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Opinión

    El Libro Negro del Comunismo

    jueves, 28 de abril, 2022 5:27 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin pan y sin desayuno: así “celebrarán” el Primero de Mayo en Las Tunas

Pese a la crisis que se vive en Cuba —sin alimentos y con un éxodo masivo casi sin precedentes— nadie debe asombrarse si el Primero de Mayo ve cientos de personas desfilando

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 29 de abril, 2022 12:20 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Primero de Mayo, Pan, Las Tunas

(Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — Este jueves, a falta de tres días para el desfile del Primero de Mayo, las panaderías en Puerto Padre amanecieron cerradas, como cerrado permanece también el portón del almacén municipal de la industria alimenticia esta mañana.

“No hay harina”, dice un rótulo escrito con tiza sobre el cristal de una de las ventanas de la panadería La Plaza, mientras en la ventana de al lado cuelga una bandera cubana con un cartel alegórico a la fecha que dice “Cuba vive y trabaja”.

Hoy, en Puerto Padre, cientos de personas, incluidos niños y ancianos, no tuvieron pan para desayunar. Como tantas panaderías, La Plaza permaneció casi todo el día cerrada porque no había harina.

Al cruzar la calle, en la “Plaza de la Revolución”, trabajadores y directivos de Salud, Educación, Comercio y de otras instituciones oficiales, con banderas y banderolas, discursos y consignas, carteles y cartelones, se preparan para celebrar el Día de los Trabajadores, compitiendo entre ellos, para mostrar sus habilidades histriónicas en el desfile.

El almacén de la harina permaneció cerrado hasta la tarde de ayer (Foto del autor)

Mientras un profesor modelaba una clase histórico-política junto a una palma real, al otro lado de la plaza, bajo un almendro, trabajadores de la salud ejercitaban su coreografía a pocos pasos de empleados de la dirección de Comercio, quienes, a la sombra de un roble y agitando sus banderas, ripostaban alegremente a médicos y paramédicos diciendo: “sin Comercio no hay programa materno”, en alusión a los productos racionados y por ellos distribuidos a madres con niños pequeños.

Una palma, un almendro y un roble sembrados en una plaza pública, servían de cobija a estos comediantes mientras en el campo cubano no hay suficientes brazos para terminar con el marabú, que cada día invade más tierra arable. Ni hablar de los mercados, donde los productos agropecuarios son escasos y escandalosamente caros.

Preparativos para el Primero de Mayo en plaza de Puerto Padre (Foto del autor)

¿Todos a la Plaza?

Pese a la crisis que se vive en Cuba —sin alimentos y con un éxodo masivo casi sin precedentes— nadie debe asombrarse si el Primero de Mayo ve cientos de personas desfilando.

Supe por un empleado estatal que, para “corroborar” la asistencia de los trabajadores a los actos oficiales, ya las administraciones, a través de los sindicatos oficialistas, están entrevistando e incluso visitando a los trabajadores en sus casas, en un acto de coerción manifiesta.

Luego, no asombra que, sin haber desayunado hoy, ya en Puerto Padre haya empleados del Estado preparándose para “celebrar” el Día de los Trabajadores. Es probable que hasta exempleados y exdirectivos gubernamentales radicados fuera de la Isla sientan nostalgia por los desfiles castristas por el Primero de Mayo. A ver si les da por celebrarlo en Miami.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 1 de Mayoescasezexplotación laborallas tunaspanprimero de mayoPuerto Padre
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Virgin Atlantic
Noticias

Aerolínea del magnate británico Richard Branson retomará vuelos a Cuba en noviembre

sábado, 30 de abril, 2022 4:33 pm
Balseros cubanos
Noticias

Otros tres balseros cubanos tocan tierra en Islamorada, uno de los Cayos de Florida

sábado, 30 de abril, 2022 12:43 pm
Régimen cubano, Cuba, pena de muerte
Noticias

Régimen cubano no eliminará la pena de muerte mientras exista el embargo de EE. UU.

sábado, 30 de abril, 2022 11:57 am
Trinidad
Noticias

“Necesitamos que este régimen se caiga”: El desagravio de Trinidad con Rosa Martorell

sábado, 30 de abril, 2022 10:50 am
Balseros cubanos
Noticias

Pescador mexicano rescata a ocho balseros cubanos

viernes, 29 de abril, 2022 9:38 pm
Luis Robles
Noticias

Luis Robles confirma que fue golpeado y sometido a aislamiento en el Combinado del Este 

viernes, 29 de abril, 2022 7:48 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia

Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .