We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, octubre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    267
    Cuba, mipyme, Julio Martínez Ramírez, Gran G S.R.L.
    Destacados

    Julio Martínez Ramírez: de dirigente del PCC a socio de MIPYME

    viernes, 13 de octubre, 2023 11:59 am
    774
    Deportes

    Rolando Arrojo: “El Dream Team Naranja fue el mejor equipo de las Series Nacionales”

    sábado, 14 de octubre, 2023 4:52 am
    495
    Destacados

    La desnaturalización del sindicalismo castrista

    viernes, 13 de octubre, 2023 6:00 am
    265
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra Pía, huérfanas, Cuba, colonial
    Cultura

    Huérfanas de la Obra Pía: lotería tradicional más allá de la ficción

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:33 am
    57
    Festival del Vinilo "Havana RPM"
    Cultura

    Sello independiente Guámpara Music organizará primer festival del vinilo en Cuba 

    viernes, 13 de octubre, 2023 8:19 pm
    50
    Cultura

    Modelo cubano Damián Cobas competirá en el concurso Caballero Universal

    viernes, 13 de octubre, 2023 4:09 am
    160
    Cultura

    Pavarotti: algunos datos interesantes sobre el Divo de Módena

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:07 am
    80
  • OPINIÓN
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    267
    Tabaquina, Insecticida, Agricultura, Cuba
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    104
    Destacados

    La desnaturalización del sindicalismo castrista

    viernes, 13 de octubre, 2023 6:00 am
    265
    Opinión

    Electores, prepárense para lo que viene 

    jueves, 12 de octubre, 2023 3:45 pm
    188
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    519
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    821
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    267
    Cuba, mipyme, Julio Martínez Ramírez, Gran G S.R.L.
    Destacados

    Julio Martínez Ramírez: de dirigente del PCC a socio de MIPYME

    viernes, 13 de octubre, 2023 11:59 am
    774
    Deportes

    Rolando Arrojo: “El Dream Team Naranja fue el mejor equipo de las Series Nacionales”

    sábado, 14 de octubre, 2023 4:52 am
    495
    Destacados

    La desnaturalización del sindicalismo castrista

    viernes, 13 de octubre, 2023 6:00 am
    265
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra Pía, huérfanas, Cuba, colonial
    Cultura

    Huérfanas de la Obra Pía: lotería tradicional más allá de la ficción

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:33 am
    57
    Festival del Vinilo "Havana RPM"
    Cultura

    Sello independiente Guámpara Music organizará primer festival del vinilo en Cuba 

    viernes, 13 de octubre, 2023 8:19 pm
    50
    Cultura

    Modelo cubano Damián Cobas competirá en el concurso Caballero Universal

    viernes, 13 de octubre, 2023 4:09 am
    160
    Cultura

    Pavarotti: algunos datos interesantes sobre el Divo de Módena

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:07 am
    80
  • OPINIÓN
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    267
    Tabaquina, Insecticida, Agricultura, Cuba
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    104
    Destacados

    La desnaturalización del sindicalismo castrista

    viernes, 13 de octubre, 2023 6:00 am
    265
    Opinión

    Electores, prepárense para lo que viene 

    jueves, 12 de octubre, 2023 3:45 pm
    188
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    519
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    821
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Sesiona en La Habana evento sobre inversión extranjera en el sector privado

El proyecto CubaEmprende organizó este viernes en la capital cubana el evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias”

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 13 de octubre, 2023 4:32 pm
in Noticias
Sesión del evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias”

Sesión del evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias” (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Con la participación de expertos y emprendedores cubanos, este viernes sesionó en el Centro Cultural Padre “Félix Varela”, en La Habana, el evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias”.

“La inversión extranjera constituye una fuente importante para el avance económico y social de nuestro país. Esta representa una oportunidad única para aprender de expertos y establecer conexiones”, expresó Perla Baltar, directora del proyecto CubaEmprende, organizador del evento.

Raisa Castillo Díaz, experta en inversión extranjera en la Isla, explicó que actualmente en Cuba de existen 708 negocios aprobados por el Gobierno en la cartera de oportunidades para invertir. La cifra representa 30 más que en 2022.

“La inversión extranjera en Cuba es selectiva pero accesible. Si caminamos con las líneas y políticas sectoriales que se aprueban, estaremos un paso adelante”, afirmó la especialista.

Asimismo, refirió que las inversiones extranjeras requieren la aprobación de los Consejos de Estado o de Ministros, no sin antes pasar por diferentes organismos e instituciones como el Banco Central e incluso el Ministerio de las Fuerzas Armadas o el Ministerio del Interior.

El economista Omar Everleny Pérez Villanueva intervino en el evento para señalar que la legislación actual, la Ley de Inversión Extranjera No. 118 del 29 de marzo de 2014, “está obsoleta” y “no acorde a los nuevos tiempos, a un sector privado emergente”. Según el experto, está ley fue construida para empresas estatales, es decir, para un contexto diferente al actual.

Otros de los participantes coincidieron en que la legislación actual no brinda incentivo a la inversión extranjera, así como manifestaron preocupación ante un mercado tan cambiante que afecta a la economía. 

En agosto del pasado año, el Gobierno cubano anunció que permitiría la participación de inversionistas extranjeros en el comercio mayorista y minorista de la Isla por primera vez en 60 años como medida para enfrentar la crisis económica.

Sesión del evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias”
Sesión del evento teórico “Inversión extranjera en el sector privado. Rutas y experiencias” (Foto de la autora)

Darien García, director general de la empresa Gestoría Confía, manifestó preocupación por la imposibilidad o las trabas para la inversión de cubanos residentes en el exterior, así como la discrecionalidad de las autoridades a la hora de aprobar las inversiones.

“Hay negocios que tardan años en aprobarse, y algunos se apruebas solo cuando donan un contenedor de jeringuillas al Gobierno, por ejemplo. Conozco gente que luego de esperar años por la aprobación de su negocio, se van de Cuba muy molestos por todo el dinero que perdieron en vano”, afirmó.

El consultor de negocios Aldo Ernesto Álvarez Santos expuso que, pese a las casi 9.000 mipymes aprobadas en los últimos dos años, “cada vez el proceso de aprobación demora más”.

“No tenemos hoy un encadenamiento real entre el sector privado y la inversión extranjera. El proceso actual no es lo suficientemente eficiente. Y no tenemos ejemplos concretos para poder demostrar que la inversión extranjera en el sector privado es viable y efectiva”, refirió el abogado.

No obstante la falta de garantías, herramientas y otros problemas legales y monetarios, Álvarez Santos invitó a los empresarios a seguir creciendo y buscando soluciones para poder “competir eficientemente”.

El proyecto CubaEmprende fue fundado en 2012 por el Cuba Study Group (CSG) con la colaboración de la Iglesia Católica en Cuba. Desde entonces, ha ofrecido programas de formación empresarial como parte del proceso de reformas económicas implementadas por Raúl Castro y su sucesor, Miguel Díaz-Canel.

Recientemente, unos 70 empresarios cubanos visitaron Miami en un evento igualmente organizado por el CSG, entidad sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que promueve reformas en la Isla y el apoyo al supuesto sector privado.

Algunos de los directivos y personas asociadas al CSG se han reunido incluso con Díaz-Canel, tanto en La Habana como en Estados Unidos. Carlos Saladrigas, presidente del CSG, asistió a la reunión del gobernante cubano con activistas cubanoamericanos y empresarios, celebrada en septiembre pasado en Nueva York.

El CSG también influyó en la política de acercamiento con Cuba implementada por el expresidente Baracka Obama, al igual que hace lobby actualmente en contra de las sanciones estadounidenses y otras políticas hacia la Isla por parte de la administración Biden.

En los últimos dos años, el régimen cubano ha aprobado casi 9.000 mipymes.

Las posibilidades de inversión extranjera representan una oportunidad de negocios para este sector emergente, que sobrevive en medio de una grave crisis económica y diversas trabas gubernamentales.

Para el economista Emilio Morales, “las restricciones impuestas por el Gobierno cubano limitan la verdadera libertad económica que estas empresas necesitan para prosperar”.

En su informe publicado por el laboratorio de ideas Cuba siglo 21, Morales sostiene que se requieren cinco libertades básicas para un genuino desarrollo del sector privado en Cuba: derecho a registrar y operar negocios libremente, no discriminación en el registro y operación de negocios, derecho a decidir sobre la gestión de la empresa, derecho a importar y exportar directamente, y derecho a la libre expresión y asociación.

Del mismo modo, el especialista alerta que un nuevo deshielo entre Cuba y Estados Unidos, que bautiza como “Deshielo 2.0”, “tampoco es solución para la crisis multisistémica que sufre la Isla”.

Según el índice de libertad económica elaborado por la Heritage Foundation, en 2023 Cuba es el segundo país con menos libertad económica a nivel mundial.

Tags: Cuba Study GroupCubaEmprendeInversión extranjera en Cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Régimen cubano entrega autos a entrenadores y atletas en medio de éxodo deportivo
Deportes

Régimen cubano entrega autos a entrenadores y atletas en medio de éxodo deportivo

sábado, 14 de octubre, 2023 11:31 am
17
Centrales en decadencia: La zafra azucarera huele a fracaso
Actualidad

Centrales en decadencia: La zafra azucarera huele a fracaso

sábado, 14 de octubre, 2023 10:34 am
60
Fotogramas de la telenovela 'El año que viene'
Entretenimiento

‘El año que viene’: la telenovela cubana que desbancó a su par brasileña

sábado, 14 de octubre, 2023 10:13 am
38
cubanos, migrantes, Estados Unidos
Noticias

Fugas impactantes de cubanos: la historia del camión Chevrolet que navegó como balsa

sábado, 14 de octubre, 2023 9:50 am
78
Obra Pía, huérfanas, Cuba, colonial
Cultura

Huérfanas de la Obra Pía: lotería tradicional más allá de la ficción

sábado, 14 de octubre, 2023 8:33 am
57
Tabaquina, Insecticida, Agricultura, Cuba
Noticias

La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
104
Sin Muela

Next Post
Régimen cubano se pronuncia sobre guerra entre Palestina e Israel

Cubana en Israel: “Los niños tiemblan de solamente abrir una puerta”

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias