We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 15, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    100
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    643
    Destacados

    Julio Martínez Ramírez: de dirigente del PCC a socio de MIPYME

    viernes, 13 de octubre, 2023 11:59 am
    943
    Deportes

    Rolando Arrojo: “El Dream Team Naranja fue el mejor equipo de las Series Nacionales”

    sábado, 14 de octubre, 2023 4:25 pm
    885
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Gómez, Cuba
    Cultura

    Tito Gómez y la versión cubana de “Vereda Tropical”

    domingo, 15 de octubre, 2023 8:00 am
    1
    El Dany, Yomil, Cuba, música, reguetón
    Cultura

    El Dany: legado de un artista que aún vive

    domingo, 15 de octubre, 2023 5:38 am
    9
    Cultura

    Raúl Castillo: la historia detrás del maestro de la moda cubana

    sábado, 14 de octubre, 2023 1:55 pm
    3.5k
    Cultura

    Huérfanas de la Obra Pía: lotería tradicional más allá de la ficción

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:33 am
    105
  • OPINIÓN
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    100
    Precios en un mercado de La Habana, en mayo de 2022
    Noticias

    Se vislumbra nueva escalada gubernamental contra los precios de mercado

    sábado, 14 de octubre, 2023 2:51 pm
    316
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    643
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    144
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    524
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    822
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    100
    Pelea callejera en el Malecón de La Habana, Violencia, Cuba
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    643
    Destacados

    Julio Martínez Ramírez: de dirigente del PCC a socio de MIPYME

    viernes, 13 de octubre, 2023 11:59 am
    943
    Deportes

    Rolando Arrojo: “El Dream Team Naranja fue el mejor equipo de las Series Nacionales”

    sábado, 14 de octubre, 2023 4:25 pm
    885
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Gómez, Cuba
    Cultura

    Tito Gómez y la versión cubana de “Vereda Tropical”

    domingo, 15 de octubre, 2023 8:00 am
    1
    El Dany, Yomil, Cuba, música, reguetón
    Cultura

    El Dany: legado de un artista que aún vive

    domingo, 15 de octubre, 2023 5:38 am
    9
    Cultura

    Raúl Castillo: la historia detrás del maestro de la moda cubana

    sábado, 14 de octubre, 2023 1:55 pm
    3.5k
    Cultura

    Huérfanas de la Obra Pía: lotería tradicional más allá de la ficción

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:33 am
    105
  • OPINIÓN
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    100
    Precios en un mercado de La Habana, en mayo de 2022
    Noticias

    Se vislumbra nueva escalada gubernamental contra los precios de mercado

    sábado, 14 de octubre, 2023 2:51 pm
    316
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    643
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    144
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    524
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    822
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

‘El año que viene’: la telenovela cubana que desbancó a su par brasileña

Además de contar con un elenco de primerísimo nivel, 'El año que viene' figura entre las producciones de mejor calidad realizadas por la Televisión Cubana

Ana LeónbyAna León
sábado, 14 de octubre, 2023 10:13 am
in Entretenimiento, Noticias
Fotogramas de la telenovela 'El año que viene'

Fotogramas de la telenovela 'El año que viene' (Cuba - Recuerdos TV / YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 13 de diciembre de 1994, cerrando el año más duro del llamado Período Especial, se estrenó la telenovela cubana El año que viene, dirigida por Héctor Quintero, Magda González Grau, Yaky Ortega y Rafael “Cheíto” González.

Ambientada en La Habana de 1925, narra una historia familiar llena de enredos, conflictos y secretos que comienzan a desvelarse cuando muere Anselmo, interpretado por el actor cubano Héctor Noas. Además de contar con un elenco de primerísimo nivel, El año que viene figura entre las producciones de mejor calidad realizadas por la Televisión Cubana. La trama, en la que confluyen una acertada ambientación de la época, el humor criollo, la ironía y la tragicomedia, mantuvo a los cubanos clavados frente al televisor a lo largo de los 131 capítulos de duración. 

Personajes inolvidables como Chiripazo (Tony Cortés), Fefa, viuda de Anselmo (Paula Alí), Nenita Pubillones (Maritza Rosales), Mamita Siento un Bombo (Nancy González), Mimí (Laritza Vega), la criada gallega (Aurora Pita), Julio (Luis Alberto García) y Carmelina (Broselianda Hernández) hicieron de la telenovela uno de los pocos placeres que alegraron la vida de los cubanos durante aquellos años terribles. 

En los últimos 15 capítulos aparecieron nuevos personajes que igualmente fueron del agrado de la teleaudiencia, entre ellos el de Lala, interpretado por la insuperable Alina Rodríguez, y su hija Lalita, papel que recayó en la joven y talentosa Laura de la Uz. 

El año que viene fue un fenómeno cultural masivo que eclipsó a la telenovela brasileña de turno e hizo que la gente desafiara al transporte y los apagones de la época. De un sitio a otro se desplazaban los cubanos buscando una ventana iluminada para seguir las peripecias desde la calle. En los barrios, sumidos en total oscuridad, la sala de alguna casa privilegiada con una planta eléctrica se convertía en un cine. El tema principal de la banda sonora, Para el año que viene, interpretado por Isaac Delgado, se convirtió en el hit del momento.

A pesar del hábito de reposición que caracteriza a la Televisión Cubana, hubo que esperar dos décadas para volver a disfrutar de El año que viene, transmitida por Cubavisión Internacional. No fue hasta 2021 que la telenovela regresó al horario estelar de Cubavisión, con un alto rating de televidentes. 

Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Tito Gómez, Cuba
Cultura

Tito Gómez y la versión cubana de “Vereda Tropical”

domingo, 15 de octubre, 2023 8:00 am
1
Mario Puzo, El Padrino
Noticias

Mario Puzo, la mente maestra detrás de “El Padrino”

domingo, 15 de octubre, 2023 7:00 am
11
Iglesia de San Francisco de Asís, La Habana Vieja, español, arquitectura
Noticias

Iglesia de San Francisco de Asís: Siglos de transformación y restauración

domingo, 15 de octubre, 2023 5:51 am
13
El Dany, Yomil, Cuba, música, reguetón
Cultura

El Dany: legado de un artista que aún vive

domingo, 15 de octubre, 2023 5:38 am
9
Celebraron Fiesta Internacional del Vino en medio de desabastecimiento en Cuba
Actualidad

Celebraron Fiesta Internacional del Vino en medio de desabastecimiento en Cuba

sábado, 14 de octubre, 2023 3:54 pm
124
limay-blanco
Actualidad

“¡Limay Blanco para presidente!”

sábado, 14 de octubre, 2023 3:03 pm
268
Sin Muela

Next Post
Centrales en decadencia: La zafra azucarera huele a fracaso

Centrales en decadencia: La zafra azucarera huele a fracaso

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias