close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007
    Destacados

    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007

    jueves, 8 de abril, 2021 8:00 am
    canción Patria y Vida
    Destacados

    Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

    jueves, 8 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Caimanera y la COVID-19: apuntes sobre “un pueblo muerto”

    miércoles, 7 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007
    Destacados

    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007

    jueves, 8 de abril, 2021 8:00 am
    canción Patria y Vida
    Destacados

    Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

    jueves, 8 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Caimanera y la COVID-19: apuntes sobre “un pueblo muerto”

    miércoles, 7 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano reprime todas las formas de disidencia, dice informe de AI

El gobierno de La Habana continúa reprimiendo y encarcelando a artistas independientes, periodistas y miembros de la oposición política

CubaNet
miércoles, 7 de abril, 2021 11:26 am
en Noticias
régimen cubano Cuba represión policía

Foto Tribuna de La Habana

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- El régimen cubano reprime todas las formas de disidencia en la Isla, y el país es una de las naciones donde el derecho a la libertad de expresión se vio aún más amenazado debido a las restricciones impuestas por la COVID-19, denunció este miércoles Amnistía Internacional en su informe 2020/21: La situación de los derechos humanos en el mundo.

En el apartado dedicado a Cuba del reporte, que abarca 149 países y contiene un análisis exhaustivo de las tendencias observadas por esta organización en materia de derechos humanos en todo el mundo en 2020, se llama la atención sobre los casos de varios opositores, activistas y periodistas cubanos cuyos derechos fueron violados en el periodo que comprende el informe.

Amnistía Internacional mencionó a José Daniel Ferrer, Camila Acosta, Luis Manuel Otero Alcántara, Denis Solís y Roberto de Jesús Quiñones Haces, y denunció que el gobierno cubano continúa reprimiendo y encarcelando a artistas independientes, periodistas y miembros de la oposición política.

El texto señala que la región de las Américas se mantiene como una de las más peligrosas del mundo para defender los derechos humanos, y que Cuba está señalada entre los países donde los periodistas y los defensores y defensoras de los derechos humanos sufrieron agresiones, amenazas, procesamientos, detención arbitraria y vigilancia ilegítima.

A continuación, reproducimos íntegramente el apartado de Cuba:

Entre los informes sobre la escasez de alimentos, las autoridades seguían reprimiendo todas las formas de disidencia, por ejemplo, encarcelando a artistas independientes, periodistas y miembros de la oposición política.

Derecho a la alimentación

Durante todo el año hubo noticias de escasez de alimentos y otros bienes básicos, lo que llevó a que altos cargos del gobierno pidieran a la población cubana que cultivara más alimentos para consumo propio.

En septiembre, el artista grafitero conocido como Yulier P. pintó una inquietante imagen de alguien comiendo sus propios huesos en las calles de La Habana. Pese a las recomendaciones de la ONU de suspender las sanciones a fin de garantizar el acceso a alimentos y suministros médicos esenciales para responder adecuadamente a la pandemia de COVID-19, Estados Unidos siguió imponiendo su embargo económico al país.

Represión de la disidencia 

Las autoridades seguían reprimiendo todas las formas de disidencia, y encarcelaron a líderes políticos, periodistas independientes y artistas. En abril, las autoridades dejaron en libertad a José Daniel Ferrer García, líder del grupo de oposición política no oficial Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y ex preso de conciencia, que había sido encarcelado en octubre de 2019 y juzgado el 26 de febrero en un proceso empañado por irregularidades.

Libertad de expresión 

Las noticias sobre periodistas independientes multados por informar sobre la COVID-19 y su impacto en el país dieron lugar a que se pidiera al presidente Miguel Díaz-Canel que adoptara medidas inmediatas para garantizar la libertad de prensa.

La sociedad civil y algunos periodistas también expresaron durante el año su preocupación por que el Decreto Ley 370, relativo a la libertad de expresión en la web, parecía reforzar la red de control y censura digital del gobierno cubano, especialmente durante la pandemia.

En marzo, la periodista de CubaNet Camila Acosta estuvo detenida durante varias horas y fue multada por difundir información en Facebook. En septiembre fue detenida de nuevo y amenazada con ser procesada por protestar contra el Decreto 370.

El 4 de septiembre, las autoridades dejaron en libertad a Roberto Quiñones Haces, de 63 años, periodista independiente colaborador de CubaNet. Roberto había sido juzgado en 2019 y condenado a un año de prisión por “resistencia” y “desobediencia” a causa de su trabajo como periodista.

Amnistía Internacional, ARTICLE 19, el Instituto para el Reportaje de Paz y Guerra, y el Comité para la Protección de los Periodistas pidieron reiteradamente su liberación, teniendo especialmente en cuenta el mayor peligro que corría en caso de contraer la COVID-19 por tener patologías previas y más de 60 años. Roberto Quiñones había publicado artículos sobre sus condiciones de reclusión, que incluían hacinamiento, mala calidad del agua y los alimentos, y falta de atención médica adecuada.

A lo largo del año, las autoridades acosaron e intimidaron a miembros del Movimiento San Isidro, compuesto por artistas, poetas, activistas LGBTI, intelectuales y periodistas independientes. Los miembros del Movimiento estaban en la primera línea de la lucha contra el Decreto 349, una ley diseñada para censurar a artistas. Las acciones de las autoridades simbolizaban la constante represión en Cuba del derecho a la libertad de expresión en el país.

Según los informes, Luis Manuel Otero Alcántara, líder clave del Movimiento, permaneció encarcelado durante dos semanas en marzo tras haber sido acusado de “insultos a los símbolos de la patria” (artículo 203 del Código Penal), un delito que no se ajustaba al derecho y las normas internacionales de derechos humanos, y de “daños” a la propiedad (artículo 339).

En noviembre, el Movimiento San Isidro atrajo la atención internacional cuando algunos de sus miembros se pusieron en huelga de hambre para exigir la liberación del rapero Denis Solís González, que había sido condenado a ocho meses de prisión por “desacato”, delito que tampoco se ajustaba a las normas internacionales de derechos humanos. Tras una redada policial en la sede del Movimiento en La Habana Vieja (llevada a cabo, según la prensa oficial cubana, por presuntos incumplimientos de los protocolos de salud relativos a la COVID-19), las autoridades pusieron de nuevo a Luis Manuel Otero Alcántara bajo custodia durante varios días y detuvieron a la intelectual Anamely Ramos González durante aproximadamente 12 horas.

En respuesta a la redada, el 27 de noviembre cientos de artistas e intelectuales organizaron una insólita protesta ante el Ministerio de Cultura y consiguieron una audiencia igualmente insólita con el viceministro de Cultura. Durante aproximadamente dos semanas después de la reunión, algunos miembros del Movimiento, entre ellos Luis Manuel Otero Alcántara y Anamely Ramos González, y aproximadamente 10 o más activistas y periodistas independientes, fueron sometidos a vigilancia constante y se exponían a ser detenidos por la policía y agentes de seguridad del Estado si salían de sus casas, lo cual constituía esencialmente un arresto domiciliario contrario al derecho internacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Amnistía InternacionalCubainformerégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Ciego de Ávila, Sismo
Noticias

Reportan sismo de 3.8 grados perceptible en Ciego de Ávila

Orlando González
8 abril, 2021
UNPACU, Médicos cubanos, Miami, Huelguistas
Noticias

Médicos cubanos en el exilio: “Queremos ayudar a los huelguista de UNPACU”

CubaNet
8 abril, 2021
canción Patria y Vida
Destacados

Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

Claudia Padrón Cueto
8 abril, 2021
El deseo de huir hacia la libertad
Opinión

El deseo de huir hacia la libertad

Tania Díaz Castro
8 abril, 2021
La Habana, Cuba
Entretenimiento

¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?

CubaNet
7 abril, 2021
Bárbaro de Céspedes, Camagüey, Cuba
Noticias

Régimen enjuiciará a Bárbaro de Céspedes, el “Patriota de Camagüey”

CubaNet
7 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba UNPACU

MSI pide a comunidad internacional apoyo para los huelguistas de UNPACU

COLUMNISTAS

  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
  • Tania Díaz Castro
    El deseo de huir hacia la libertad
    Tania Díaz Castro
  • Jorge Olivera Castillo
    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?
    Jorge Olivera Castillo
  • René Gómez Manzano
    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste
    René Gómez Manzano
  • Alejandro Ríos
    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista
    Alejandro Ríos
  • Orlando Freire Santana
    Va muy mal la economía cubana en este 2021
    Orlando Freire Santana
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .