close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 16, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un edificio de La Habana
    Destacados

    La Habana es una ciudad fantasma

    jueves, 16 de noviembre, 2023 6:00 am
    55
    Cuba, La Habana, basureros, contaminación, dengue
    Destacados

    Basureros, el patrimonio que ensucia la ciudad

    jueves, 16 de noviembre, 2023 5:59 am
    20
    Deportes

    Urquiola, el rey de la ocurrencia

    miércoles, 15 de noviembre, 2023 9:05 am
    561
    Destacados

    El asesinato de Sandalio Junco, el más siniestro episodio del PSP

    miércoles, 15 de noviembre, 2023 8:13 am
    360
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    2.7k
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    4.6k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    367
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    302
  • OPINIÓN
    Un edificio de La Habana
    Destacados

    La Habana es una ciudad fantasma

    jueves, 16 de noviembre, 2023 6:00 am
    55
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    274
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    666
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    4.6k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    719
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    913
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un edificio de La Habana
    Destacados

    La Habana es una ciudad fantasma

    jueves, 16 de noviembre, 2023 6:00 am
    55
    Cuba, La Habana, basureros, contaminación, dengue
    Destacados

    Basureros, el patrimonio que ensucia la ciudad

    jueves, 16 de noviembre, 2023 5:59 am
    20
    Deportes

    Urquiola, el rey de la ocurrencia

    miércoles, 15 de noviembre, 2023 9:05 am
    561
    Destacados

    El asesinato de Sandalio Junco, el más siniestro episodio del PSP

    miércoles, 15 de noviembre, 2023 8:13 am
    360
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    2.7k
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    4.6k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    367
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    302
  • OPINIÓN
    Un edificio de La Habana
    Destacados

    La Habana es una ciudad fantasma

    jueves, 16 de noviembre, 2023 6:00 am
    55
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    274
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    666
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    4.6k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    719
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    913
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Régimen cubano pide a Estados Unidos devolver a los migrantes irregulares

Carlos Fernández de Cossío dijo que EE. UU. admite un mayor número de migrantes cubanos que de otros países, lo que es un "estímulo" para quienes buscan emigrar

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 15 de noviembre, 2023 4:42 am
in Noticias
Migrantes, cubanos, Cuba, Estados Unidos, Carlos Fernández de Cossío

Migrantes cubanos en México (Foto referencial: Noticias de Chiapas)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Este martes 14 de noviembre se desarrolló en La Habana un nuevo diálogo migratorio entre el Gobierno cubano y Estados Unidos, marcado por la ausencia de avances sustanciales en el ámbito clave de cooperación bilateral.

Esta reunión, la cuarta bajo la administración de Joe Biden, que tenía como objetivo evaluar la implementación de acuerdos bilaterales en materia de migración, fue evaluada por el régimen de la Isla como un “ejercicio útil”. Sin embargo, dijo que Estados Unidos está incumpliendo los acuerdos bilaterales.

En este sentido, reseña la agencia EFE, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, instó a Washington a cumplir integralmente con los acuerdos, haciendo hincapié en la deportación de todos los migrantes cubanos que llegan de manera irregular a EE. UU.

Según sus declaraciones, Estados Unidos admite proporcionalmente a un mayor número de migrantes irregulares cubanos que de otros países, considerándolo un “estímulo” para quienes buscan emigrar.

De Cossío indicó también que el país norteño no tiene “voluntad política” para cambiar la política migratoria con respecto a la Isla, porque prima la “prioridad” de “desestabilizar” a La Habana sobre la de detener el flujo migratorio.  

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en La Habana aseguró que la posición de la administración del presidente Joe Biden es a favor del diálogo con la Isla en cuestiones migratorias.

“Estas conversaciones también son coherentes con nuestro interés en fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, indicó la entidad sin ofrecer detalles de los temas debatidos.

Ya en octubre pasado, durante el “Encuentro Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar”, convocado por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de abordar el tema migratorio, De Cossío acusó a Estados Unidos de fabricar factores “extraordinarios y artificiales” que “provocan un estímulo a las personas que quieren abandonar” Cuba.

En esa ocasión, sin mencionar las causas fundamentales por las que emigran los cubanos, como la miseria, la represión y la violación de los derechos humanos por parte del régimen, el funcionario  dijo ante los países participantes que el embargo económico “está dirigido a deprimir los ingresos, a generar pobreza, hambre y tratar con eso de provocar un cambio político”.

Diálogos migratorios La Habana – Estados Unidos

La primera ronda de conversación sobre temas migratorios durante la administración Biden se realizó en Washington D.C. en abril de 2022 y estuvo encabezada, de un lado, por la subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala; y, del otro, por Carlos Fernández de Cossío.

Al retomarse estos diálogos, suspendidos durante el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Estado señaló: “estas discusiones bilaterales sobre migración generalmente se llevan a cabo semestralmente, lo que refleja el compromiso de ambos países de revisar periódicamente la implementación de los Acuerdos Migratorios”.

Estados Unidos y La Habana han adoptado acuerdos bilaterales sobre migración en 1984, 1994, 1995 y 2017, según el propio Departamento de Estado.

En el contexto actual de la crisis migratoria, en abril de este año el Gobierno de Estados Unidos confirmó la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba. La primera operación de esta naturaleza desde el año 2020 tuvo lugar el 24 de ese mes e involucró a 123 migrantes irregulares cubanos.

En octubre pasado trascendió que casi 425.000 migrantes de origen cubano han arribado a los Estados Unidos en los últimos dos años fiscales, lo que equivale a aproximadamente el 4% de la población de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubacubanosdiálogos Cuba-Estados UnidosEstados Unidosmigrantes cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

México, migrantes, cubanos, vuelo de deportación
Noticias

Llega a Cuba vuelo con 43 migrantes deportados

jueves, 16 de noviembre, 2023 7:02 am
62
Una pipa de agua en Las Tunas
Noticias

Más de 90.000 tuneros estarán afectados por el déficit de agua hasta el fin de semana

miércoles, 15 de noviembre, 2023 5:54 pm
73
Escombros del balcón que cayó sobre tres niñas habaneras
Noticias

Condenan a familia habanera por derrumbe del balcón que mató a tres niñas en 2020

miércoles, 15 de noviembre, 2023 4:51 pm
452
Parole humanitario, asesores, inmigración, cubanos
Noticias

Más de 57.000 cubanos se han beneficiado del programa de ‘parole’ humanitario 

miércoles, 15 de noviembre, 2023 3:24 pm
63
Delegación de Cuba al Examen Periódico Universal celebrado este miércoles
Noticias

Examen ante el Consejo de Derechos Humanos le “tumbó la careta” al régimen cubano

miércoles, 15 de noviembre, 2023 1:48 pm
1.4k
Meliá Trinidad Península, Cuba, Trinidad, Meliá
Noticias

Inauguran en Sancti Spíritus lujoso hotel Meliá Trinidad Península

miércoles, 15 de noviembre, 2023 12:08 pm
185
Sin Muela

Next Post
cubanos, crisis, alimentos, bodegas, canasta básica

Tres libras de arroz, tres de azúcar. Cubanos opinan sobre la crisis en las bodegas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias