close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Rusia
    Destacados

    El gris sueño ruso

    jueves, 20 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Artículo sobre el teque publicado en Juventud Rebelde
    Opinión

    Los cubanos están hartos del “teque”

    jueves, 20 de enero, 2022 10:15 am
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Rusia
    Destacados

    El gris sueño ruso

    jueves, 20 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Artículo sobre el teque publicado en Juventud Rebelde
    Opinión

    Los cubanos están hartos del “teque”

    jueves, 20 de enero, 2022 10:15 am
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La reparación del Presidio Modelo: otro absurdo despilfarro del castrismo

    miércoles, 19 de enero, 2022 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de música en Mayabeque: con miedo a la censura y sin recursos

Un joven productor musical mayabequense que se identificó como Karen dijo a CubaNet que ha recibido encargos para hacer música con contenido político, pero que ha declinado por miedo a la censura y a la persecución de las autoridades

Pablo González
miércoles, 19 de enero, 2022 7:04 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Productores de música en Mayabeque: con miedo a la censura y sin recursos

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Siempre ha sido notable la escasez de recursos para confeccionar estudios de música caseros en Cuba. En la provincia de Mayabeque, los entusiastas que comienzan en esa “industria” apelan al uso de métodos pocos convencionales a la hora de armar un espacio para componer: por lo general utilizan cartones de huevos para sustituir paneles acústicos, o bocinas reparadas y equipos de música para reemplazar los monitores de estudio profesionales.

Otro de los problemas para “permanecer legal” en el mercado es si el contenido del material artístico es molesto o no para el régimen cubano. En ese sentido, es prácticamente obligatorio estar a tono con la propaganda oficialista en cuanto a producción de música urbana, o al menos no ir en contra de la corriente para no ser marginado.

Un joven productor musical mayabequense que se identificó como Karen dijo a CubaNet que ha recibido encargos para hacer música con contenido político, pero que ha declinado por miedo a la censura y a la persecución de las autoridades.

“Hace poco me ofrecieron hacer un trabajo, pero me negué porque la letra de la canción estaba relacionada con la política. Me he arriesgado otras veces, pero ahora tengo miedo de que decomisen el estudio con todos los equipos y me cancelen mis producciones”.

Karen explicó que la mayoría de los artistas independientes “se promocionan en el paquete semanal” y recordó que este “está controlado por la Seguridad del Estado”.

“Si te involucras en proyectos que critiquen al sistema no vas a tener la oportunidad de promocionarte. Los mismos paqueteros te lo prohíben porque no quieren perjudicar su negocio”, comentó el joven.

(Foto del autor)

El paquete semanal es un compendio audiovisual que se reparte por toda Cuba a espaldas del gobierno por medio de memorias USB y discos externos. En su contenido se puede encontrar promoción de todo tipo y “copias no autorizadas” de softwares informáticos, o sea, programas que no cuentan con licencia oficial para su uso.

La tecnología de software necesaria para trabajar como productor es costosa. En Cuba esto no es un problema, pues los jóvenes se sirven de programas piratas disponibles en el propio paquete semanal.

FL Studio, conocido popularmente como “El Fruti” dentro de la comunidad de productores, probablemente sea el programa más usado en Cuba, incluso por profesionales, debido a su interfaz fácil de trabajar y su disponibilidad en Internet.

Logic pro es otro software que cumple la misma función, pero está diseñado para usuarios que prefieren trabajar en dispositivos de Apple.

A diferencia de los dos anteriores, el Cubace se utiliza para la grabación de voces y masterización, según nos confirmaron varios productores musicales entrevistados para este trabajo.

“El Chino”, otro joven productor de música por cuenta propia, nos contó acerca de los “paquetes de sonidos” necesarios para producir música.

“Se estila mucho guardar secretos de producción entre los estudios que tienen mayores posibilidades, algunos de ellos cuentan con bancos de sonidos exclusivos que no comparten con nadie”.

“Al no contar con una conexión lo suficientemente rápida, debo ir a lugares que descargan archivos pesados y pagar unos 50 CUP por gigabyte, los que se dedican a esto por lo general son informáticos que trabajan en empresas estatales que cuentan con buen ancho de banda”, añadió el productor.

Cuando le preguntamos por qué no obtenía los programas usando su propia conexión a Internet, “El Chino” alegó que no pagaba planes de Internet ni se apoyaba en el servicio de Nauta Hogar para descargar estos archivos.

El Estado no oferta los dispositivos básicos (controladora de sonido, micrófono, computadora, speakers) necesarios para comenzar a producir música por cuenta propia. Por tal razón, es inevitable acudir al mercado informal, donde un micrófono de gama media (de uso) puede llegar a costar 300 dólares (USD).

En febrero del año pasado, el régimen incluyó los estudios caseros de grabación entre los 124 trabajos prohibidos para el sector privado en Cuba, lo que trajo consigo una ola de críticas por parte de cantantes y productores. Después de protestas en las redes sociales el viceministro de Cultura del régimen, Fernando Rojas, dio marcha atrás a la medida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaexplotación laboralMayabequemúsica
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Open Doors, Cuba, iglesias, informe, represión
Noticias

Open Doors incluye a Cuba entre los países con mayor persecución hacia los cristianos

CubaNet
20 enero, 2022
Vuelos a Cuba American Airlines pasajes
Noticias

American Airlines reduce el costo de sus pasajes a Cuba

CubaNet
20 enero, 2022
Cuba, Yadiris Luis Fuentes, seguridad, alquiler, desalojo
Noticias

Seguridad del Estado desalojará a la periodista Yadiris Luis Fuentes

CubaNet
20 enero, 2022
manifestantes, Garrido, Cuba, juicio
Noticias

Comienza juicio contra hermanas Garrido, manifestantes del 11J

CubaNet
20 enero, 2022
cubanos Rusia
Destacados

El gris sueño ruso

Claudia Padrón Cueto
20 enero, 2022
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba, preso político, MSI, huelga
Noticias

MSI: El Gobierno ha convertido a Cuba en una gran prisión

CubaNet
20 enero, 2022
SIGUIENTE
Agencia EFE, Cuba

La Agencia EFE podría irse de Cuba “en pocas semanas”: “Nos están echando”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .