close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    402
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    282
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    652
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    456
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    27
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    340
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    96
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    182
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    96
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    402
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    168
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    278
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    767
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    402
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    282
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    652
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    456
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    27
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    340
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    96
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    182
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    96
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    402
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    168
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    278
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    767
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Por el aro del éxodo: el baloncesto avileño se queda sin atletas

El éxodo más grande de cubanos en la historia de la Isla ha impactado el sector deportivo del país, siendo el baloncesto una de las disciplinas más afectadas, al menos en la provincia de Ciego de Ávila

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
martes, 28 de noviembre, 2023 9:07 pm
in Deportes, Noticias, Sin Muela
Baloncesto, Éxodo, Ciego de Ávila

(Foto: Periódico Invasor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. — El éxodo más grande de cubanos en la historia de la Isla ha impactado el sector deportivo del país, siendo el baloncesto una de las disciplinas más afectadas, al menos en la provincia de Ciego de Ávila.

Yunier Valdivia Rodríguez, subdirector provincial de Actividades Deportivas en ese territorio, informó al periódico oficial Invasor sobre la escasez de baloncestistas y estudiantes, así como de otras dificultades que enfrenta el deporte cubano.

Sostuvo el funcionario que en 2022 la sumatoria de escolares y juveniles de ambos sexos en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) era de 54. Continuaron en 2023 apenas 41 y no se ha logrado completar la cifra de 50 durante este curso porque continúan las bajas. Hoy ese centro escolar cuenta hoy con 47 pupilos, lo cual obstaculiza los topes competitivos en Ciego de Ávila.

Según el entrenador José Echarte Vázquez las plantillas están al límite, porque por lo menos cada equipo debe contar con 10 jugadores para tener suplentes por cada uno de los cinco atletas sobre la duela.

Pero el problema del baloncesto avileño no solo exhibe una débil cantera de talentos, sino también de docentes. Si bien la EIDE debería contar con ocho profesores, la escuela solo tiene seis, uno de ellos “contratado por horas”. Dicha problemática también provocada por el fenómeno migratorio y también los bajos salarios.

En sentido general, la provincia comenzó el 2023 con 690 entrenadores deportivos y en menos de un año no exceden los 500.

“Yo estoy aquí porque el baloncesto es mi vida, no porque me permita cumplir las demandas en mi casa”, señala el profesor Moisés Bravo Torres.

De acuerdo con el educando, el gremio se ve obligado a cambiar de actividades para generar el doble.

“Mi salario no sobrepasa los 5.500 pesos, con todo y los años que llevo de experiencia, y eso no alcanza en los tiempos que corren”, agregó.

Las declaraciones de Bravo Torres dan cuenta además de otros problemas en la provincia: el deterioro de los implementos deportivos y la infraestructura.

En la base de entrenamiento, por ejemplo, el auditorio es un rectángulo tridimensional de cemento, donde los ocho balones que obtuvieron de la EIDE el año pasado se deterioraron, un solo aro es funcional y los baños carecen de condiciones y agua.

Más allá de Ciego de Ávila, la crisis del deporte es una realidad nacional. Ello ha obligado a las máximas autoridades del sector en la Isla a pronunciarse.

 A inicios de octubre pasado, directivos del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) aseguraron que el éxodo migratorio que vive la Isla ha afectado el deporte cubano y su desempeño en eventos internacionales.

El hecho trascendió durante el espacio Mesa Redonda, que estuvo dedicado a la participación cubana en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, desarrollados del 20 de octubre al 5 de noviembre.

“La migración de atletas y entrenadores nos ha afectado. 109 atletas dejaron de estar con nosotros en el 2022, y en el 2023, 78, muchos de ellos con compromisos con los Juegos Panamericanos”, señaló José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del INDER.

Desde entonces a la fecha, el número de cubanos que han roto relaciones con el deporte del país no ha hecho más que aumentar, la mayoría de ellos abandonando sus delegaciones en competencias fuera de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: BaloncestoCubaÉxodo
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Leinier Domínguez
Deportes

Lenier entabla ante Vachier-Lagrave, pero mantiene opciones de ganar la Copa Sinquefield

miércoles, 29 de noviembre, 2023 4:39 pm
43
Un vuelo de rapatriación de cubanos desde Bahamas, en mayo de 2022
Noticias

Más de 5.100 migrantes han sido repatriados a Cuba en lo que va de año

miércoles, 29 de noviembre, 2023 3:44 pm
42
Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
Cultura

INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
27
Norah Jones
Noticias

Confirman cancelación de los conciertos de Norah Jones en La Habana

miércoles, 29 de noviembre, 2023 1:42 pm
396
Opositor cubano Andrés Avelino Domínguez Beltrán
Noticias

“Sobreviviendo a duras penas”: Entrevista con el opositor Andrés Avelino Domínguez 

miércoles, 29 de noviembre, 2023 1:05 pm
99
Granos de café en un secadero
Noticias

La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
96
Sin Muela

Next Post
Heladería Coppelia, helado

Coppelia reabre al público con helado, pero sin dulces

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.