close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Fidel Castro
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    483
    IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    380
    Deportes

    Narrador José Luis Nápoles: “En el capitalismo tienes que ser bueno todos los días”

    martes, 28 de noviembre, 2023 3:43 am
    287
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, María Valera
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    171
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    556
    Cultura

    Jimi Hendrix: un ícono musical que cambió el rock

    lunes, 27 de noviembre, 2023 8:02 am
    88
    Cultura

    Juana Bacallao: La vida como performance

    domingo, 26 de noviembre, 2023 3:09 pm
    415
  • OPINIÓN
    Asesinato de Kennedy, Estados Unidos, Cuba
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    104
    Alina Bárbara López Hernández
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    241
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    483
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    380
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    763
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    936
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Fidel Castro
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    483
    IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    380
    Deportes

    Narrador José Luis Nápoles: “En el capitalismo tienes que ser bueno todos los días”

    martes, 28 de noviembre, 2023 3:43 am
    287
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, María Valera
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    171
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    556
    Cultura

    Jimi Hendrix: un ícono musical que cambió el rock

    lunes, 27 de noviembre, 2023 8:02 am
    88
    Cultura

    Juana Bacallao: La vida como performance

    domingo, 26 de noviembre, 2023 3:09 pm
    415
  • OPINIÓN
    Asesinato de Kennedy, Estados Unidos, Cuba
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    104
    Alina Bárbara López Hernández
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    241
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    483
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    380
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    763
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    936
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

Los comunistas cubanos son chapuceros, mediocres y ridículos, y no solo cuando se ponen “solemnes”, sino todo el tiempo

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
in Destacados, Opinión
Cuba, Fidel Castro

Un homenaje a Fidel Castro el pasado 25 de noviembre (Foto: Edmundo Dantés Junior / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Son demasiadas. Tantas que a veces me da la impresión de que son burlas disfrazadas de “tributos”, infidelidades y rencores agazapados que aprovechan la ocasión para emerger bajo esas expresiones ridículas que hemos visto en este otro aniversario de la muerte de Fidel Castro. 

Pero no hay dobleces ni conejos escondidos. Los comunistas cubanos son así de chapuceros, así de mediocres y de ridículos, y no solo cuando se ponen “solemnes”, sino todo el tiempo. Si no, pensemos en la cosecha de ridiculeces que son, por ejemplo, los lanzamientos de flores a Camilo Cienfuegos incluso en palanganas, baches y charcos porque “así lo orienta el Partido” cuando un centro de trabajo o una escuela están alejados del mar. 

Lanzan flores a Camilo Cienfuegos en río contaminado de La Habana

¿Qué son los llamados “murales” de los CDR, sindicatos, FMC y demás “iniciativas comunicacionales” de las “organizaciones políticas y de masas” sino otras expresiones de la vulgaridad que las define? ¿Qué son los “sitiales de honor”, los “actos políticos”, las aburridas “actividades culturales”, las veladas por la efeméride tal o mas cual, los abanderamientos y juramentos (de Baraguá o de cualquier otro nombre) sino las expresiones más “autóctonas” de la grisura mental de los comunistas?

Aun cuando van sobrados de dinero, de recursos, como en China y Corea del Norte, como en la antigua Unión Soviética, los comunistas tienden casi en “modo automático” a esas chapucerías porque de ese mismo material está fabricada su visión del mundo y no importa cuánto se esfuercen y a qué “artistas” acudan para “dar lo mejor de sí” porque siempre terminarán ofreciéndonos cosas, digamos, “en su estilo”, es decir, entre el “humor inconsciente” (ese que no pretenden pero que nos mueve a la risa) y el “realismo socialista” (ese que pretenden sin lograr nada bueno y que nos mueve al llanto).

(Captura de pantalla)

Un “estilo” que no siendo una cosa ni otra que se pudiera encontrar en lo más genuino de la cultura universal, y que en el frustrado afán de autenticidad intenta ser “original”, al menos por los esfuerzos merecería llevar un nombre que lo definiera en la historia del arte, y creo que “moringuismo” pudiera servirles de manera provisional, hasta que algún experto, estudiando a fondo este más de medio siglo de engendros y “creaciones”, encuentre el que verdaderamente se les ajuste.

Así como, no pudiendo clasificar como arte sino como enfermedad mental, en psicología o en psiquiatría los expertos intenten encontrar una explicación de lo que realmente sucede en la materia gris de los más “entusiastas” comunistas cubanos que, por los testimonios de su “arte”, aparecido por estos días en las redes sociales, da la impresión de una dolencia agravada, quizás por encontrarse en una especie de fase terminal.

(Captura de pantalla)

En Facebook sobre todo, en la página del usuario Edmundo Dantés Junior, así como en la de Woody Alguacil Cubano, los lectores podrán darse banquete con una verdadera antología recopilada por ellos y que no solo abarca las performances y “acciones” alrededor de la muerte del dictador sino muchísimo más, dejándonos calcular las dimensiones de un fenómeno que, aunque nos cause risa, nos invita a reflexionar sobre cómo como sociedad hemos llegado a este punto tan enfermizo y por qué lo hemos permitido. Más cuando es evidente que somos mayoría los que podemos identificar que algo está mal, muy mal, extremadamente grave.

Porque al igual que este desenfreno “creativo” de los más “fervientes” comunistas cubanos nos revela sobre todo un estado mental en caída libre, es una advertencia de la desesperación, el miedo y los fraccionamientos que cunden en sus propias filas cuando los tributos se asemejan a invocaciones espiritistas, quizás bajo la idea sin fundamento real de algunos que suponen todo estaría mejor si Fidel Castro viviera.

En tiempos difíciles, los días pasados, aunque igual de horribles, tendemos a recordarlos como paradisíacos. Son solo trampas de la mente humana, procesos psicológicos que si no sabemos identificarnos como tal nos pueden conducir a la locura. 

Cuba, bajo el dominio de los Castro siempre ha estado saltando de crisis en crisis hasta convertir estas en el “estado normal” de las cosas, pero la buena noticia, entre tantas malas, es que de “normal” nuestra situación nada tiene y que, por tanto, el simple hecho de estar conscientes del mal y de sus dimensiones, burlarnos de quienes lo provocan, es una buena señal.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Comunistas cubanosCubaFidel CastroHomenajes en Cubarealismo socialistarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Asesinato de Kennedy, Estados Unidos, Cuba
Noticias

La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
104
Alina Bárbara López Hernández
Noticias

Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
241
IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
Destacados

La nación secuestrada y los emigrados obedientes

martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
380
José Luis Nápoles, Grandes Ligas, Cuba, béisbol, narradores
Deportes

Narrador José Luis Nápoles: “En el capitalismo tienes que ser bueno todos los días”

martes, 28 de noviembre, 2023 3:43 am
287
Alejandro Socorro, Cuba, actor
Cultura

Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
556
Cuba, Rusia, dólares
Destacados

La rusificación se paga en dólares

lunes, 27 de noviembre, 2023 6:00 am
930
Sin Muela

Next Post
niña, cubana, Bolivia

Comunidad cubana en Bolivia pide ayuda para niña tras muerte de su madre

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.