We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Massola, Cuba, artistas
    Destacados

    Carlos Massola: “Cuba está jodida y los artistas tienen que ponerse del lado del pueblo”

    martes, 17 de octubre, 2023 11:03 am
    247
    Cuba, Díaz-Canel, feminicidios, violencia de género , mujeres
    Destacados

    Verificado: Lo que omitió Miguel Díaz-Canel en su última entrevista

    martes, 17 de octubre, 2023 9:00 am
    405
    Destacados

    Los “pioneros por el comunismo” de ayer son los exiliados de hoy

    martes, 17 de octubre, 2023 3:00 am
    162
    Deportes

    Omar Linares, la esfinge del béisbol

    martes, 17 de octubre, 2023 2:52 am
    682
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La actriz Mia Wasikowska como Jane Eyre en la más reciente adaptación cinematográfica de la novela de Charlotte Brontë
    Cultura

    ‘Jane Eyre’: una obra maestra de la época victoriana

    lunes, 16 de octubre, 2023 3:16 pm
    56
    Imagen de Italo Calvino, castrismo, Cuba
    Cultura

    Italo Calvino en Cuba: de la censura a la apropiación indebida

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:57 am
    189
    Cultura

    Cubanos ganan título en Campeonato de Fotografía Subacuática

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:35 am
    46
    Cultura

    Guagua Cuban Festival: Miami se prepara para celebrar la cultura cubana

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:13 am
    106
  • OPINIÓN
    Yordan Álvarez, cubanos, MLB
    Deportes

    ¿Yordan Álvarez? Dígale que no…

    martes, 17 de octubre, 2023 12:34 pm
    4
    Pioneros cubanos, Cuba
    Destacados

    Los “pioneros por el comunismo” de ayer son los exiliados de hoy

    martes, 17 de octubre, 2023 3:00 am
    162
    Noticias

    Daniel Noboa, el antídoto contra el correísmo

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:52 pm
    199
    Opinión

    Los judíos y el insospechado “holocausto” verde olivo

    lunes, 16 de octubre, 2023 5:09 pm
    124
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    544
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    828
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Massola, Cuba, artistas
    Destacados

    Carlos Massola: “Cuba está jodida y los artistas tienen que ponerse del lado del pueblo”

    martes, 17 de octubre, 2023 11:03 am
    247
    Cuba, Díaz-Canel, feminicidios, violencia de género , mujeres
    Destacados

    Verificado: Lo que omitió Miguel Díaz-Canel en su última entrevista

    martes, 17 de octubre, 2023 9:00 am
    405
    Destacados

    Los “pioneros por el comunismo” de ayer son los exiliados de hoy

    martes, 17 de octubre, 2023 3:00 am
    162
    Deportes

    Omar Linares, la esfinge del béisbol

    martes, 17 de octubre, 2023 2:52 am
    682
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La actriz Mia Wasikowska como Jane Eyre en la más reciente adaptación cinematográfica de la novela de Charlotte Brontë
    Cultura

    ‘Jane Eyre’: una obra maestra de la época victoriana

    lunes, 16 de octubre, 2023 3:16 pm
    56
    Imagen de Italo Calvino, castrismo, Cuba
    Cultura

    Italo Calvino en Cuba: de la censura a la apropiación indebida

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:57 am
    189
    Cultura

    Cubanos ganan título en Campeonato de Fotografía Subacuática

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:35 am
    46
    Cultura

    Guagua Cuban Festival: Miami se prepara para celebrar la cultura cubana

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:13 am
    106
  • OPINIÓN
    Yordan Álvarez, cubanos, MLB
    Deportes

    ¿Yordan Álvarez? Dígale que no…

    martes, 17 de octubre, 2023 12:34 pm
    4
    Pioneros cubanos, Cuba
    Destacados

    Los “pioneros por el comunismo” de ayer son los exiliados de hoy

    martes, 17 de octubre, 2023 3:00 am
    162
    Noticias

    Daniel Noboa, el antídoto contra el correísmo

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:52 pm
    199
    Opinión

    Los judíos y el insospechado “holocausto” verde olivo

    lunes, 16 de octubre, 2023 5:09 pm
    124
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    544
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    828
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Los judíos y el insospechado “holocausto” verde olivo

El castrismo no tuvo mucha piedad con los judíos asentados en Cuba: su comunidad fue totalmente diezmada por el ateísmo constitucional

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
lunes, 16 de octubre, 2023 5:09 pm
in Opinión
Cementerio judío en Guanabacoa, La Habana

Cementerio judío en Guanabacoa, La Habana (Foto: Fabio Tomé Pestana / Periodismo de Barrio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Era como una convocatoria clandestina. Juan Eduardo “Mamacuza”, suerte de líder hippie a finales de los años 60 en La Habana, impelía a sus amigos y seguidores a cierto lugar en la calle Línea, del Vedado ―llamado la Comunidad Hebrea―, porque la diva Marta Strada iba a deleitarnos con el recital alternativo y desafiante que todos reclamábamos.

En el aula seis del Preuniversitario José Martí se había formado un grupo de admiradores de la Strada. Pedro Pérez, miembro fundador, me dijo rotundamente: “No te la puedes perder”.

Tanto la Strada como su público eran considerados inadaptados y problemáticos por el régimen. Durante el concierto, en medio del frenesí de una danza, a Juan Eduardo se le cayó el pantalón y se quedó felizmente en ropa interior frente a decenas de personas.

El edificio espacioso y moderno de la Comunidad Hebrea había sido incautado por la dictadura y todavía allí ocurrían presentaciones artísticas con cierta libertad.

El público entusiasta conocía poco de la significación de aquella sede. La prensa oficial encomiaba a Yasser Arafat como aliado y los judíos pertenecían al bando enemigo. 

No recuerdo haber tenido amistades cercanas de origen hebreo y, si así hubiera sido, me imagino que habrían mantenido su fe en la máxima discreción. Se vivían tiempos de incertidumbre donde las creencias religiosas eran excomulgadas de la narrativa social tradicional.

El judío más influyente del ICAIC fue Saúl Yelín. Cierta vez, durante un brindis en Casa de las Américas, le escuché decir al director brasileño Glauber Rocha que Haydée Santamaría ostentaba un poder temible.

Yelín, suerte de embajador del ICAIC con respecto a los amigos extranjeros que la Revolución necesitaba en la promoción internacional, murió temprano en 1977 de un ataque al corazón.

El primer documental que se atrevió a entrar de lleno en el legado nebuloso de los judíos en Cuba fue A mis cuatro abuelos (1990), de Aarón Yelín, testimonio melancólico sobre el suplicio de sus antepasados en la Isla. 

Si mal no recuerdo gracias a ese documental supe que en Guanabacoa había un cementerio judío, algo abandonado, sin apenas atención ni mantenimiento.

Por supuesto que parte de la numerosa filmografía sobre el Holocausto se abrió paso en los cines de La Habana. Pero lo ocurrido históricamente después, la fundación del Estado de Israel y sus éxitos, fue manipulado y silenciado en aras de resaltar los valores de países que desde temprano intentaron la desaparición de la naciente nación mediante guerras arteras y resultaron ser puntuales aliados del castrismo en el llamado Movimiento de Países No Alineados.

Cuando el campo socialista se derrumbó, el régimen, necesitado de nuevos ingresos, aflojó las clavijas de la represión religiosa. Una parte de la Comunidad Hebrea, sobre todo la magnífica sinagoga Beth Shalom, regresó a manos de sus practicantes y se produjeron no pocos documentales ―algunos oportunistas y complacientes con la prédica castrista― sobre memorias de la comunidad judía cubana.

En el año 2018 el Festival de Cine Judío de Miami presentó el documental Cuba’s Forgotten Jewels, a Haven in Havana (Las joyas olvidadas de Cuba, un refugio en La Habana), de las directoras Judy Kreith y Robin Truesdale, sobre la creación de la industria del corte y pulido del diamante por hebreos que lograron escapar del Holocausto y terminaron eventualmente en la Isla, esperando trasladarse a Estados Unidos, para luego regresar a sus respectivos países. El sueño, sin embargo, no fue cumplido por la mayoría de los desplazados.

Es de subrayar lo bendecido que se sintieron en Cuba donde ―según confiesan―, no recuerdan ni una frase discriminatoria.

El documental anota que entre los años 1933 y 1944, numerosos buques procedentes de Europa llevaron a Cuba un estimado de 12.000 judíos. Algunos siguieron camino a Estados Unidos tan pronto se les presentó la oportunidad, pero otros hicieron vida y fortuna en la Isla.

El castrismo no tuvo mucha piedad con los judíos asentados en Cuba. La comunidad fue totalmente diezmada por el ateísmo constitucional que liquidó, sin miramientos, sinagogas y escuelas. Se calcula que, de una población total de 15.000 personas en La Habana de 1959, solo quedaron 1.000 después del éxodo provocado por el “holocausto” verde olivo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Judíos en Cuba
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Yordan Álvarez, cubanos, MLB
Deportes

¿Yordan Álvarez? Dígale que no…

martes, 17 de octubre, 2023 12:34 pm
4
Pioneros cubanos, Cuba
Destacados

Los “pioneros por el comunismo” de ayer son los exiliados de hoy

martes, 17 de octubre, 2023 3:00 am
162
Daniel Noboa Azín, nuevo presidente de Ecuador
Noticias

Daniel Noboa, el antídoto contra el correísmo

lunes, 16 de octubre, 2023 6:52 pm
199
Salud Pública en Cuba
Opinión

¿De cuál sistema de Salud Pública se vanagloria el castrismo?

lunes, 16 de octubre, 2023 3:50 pm
108
Omar Linares, Cuba, béisbol, Grandes Ligas
Deportes

Omar Linares, la esfinge del béisbol

lunes, 16 de octubre, 2023 10:17 am
682
Miguel-Díaz-canel-avión
Destacados

¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
1k
Sin Muela

Next Post
Profesores cubanos durante una capacitación en idioma ruso

Un centenar de profesores cubanos se preparan para enseñar idioma ruso en la Isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias