close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Canadá, Convoy de la Libertad
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Cubanos, Italia, Dario Franceschini
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Canadá, Convoy de la Libertad
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Canadá, Convoy de la Libertad
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Cubanos, Italia, Dario Franceschini
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Canadá, Convoy de la Libertad
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

MINCOM advierte que el uso de amplificadores de señal móvil es ilegal en Cuba

En muchas zonas del país la señal móvil es baja e ineficiente, por lo que muchos cubanos han instalado este tipo de equipos para acceder a los servicios de ETECSA.

Orlando González
sábado, 5 de febrero, 2022 3:27 pm
en Noticias, Tecnología
Amplificadores de señal caseros, MINCOM

Amplificadores de señal caseros (Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El Ministerio de Telecomunicaciones de Cuba (MINCOM) recordó este sábado a través del diario oficialista Granma que la instalación de los equipos conocidos como amplificadores de cobertura, amplificadores de señal 4G o repetidores de redes móviles es ilegal en Cuba.

En numerosas zonas del país la señal móvil es baja e ineficiente, por lo que muchos cubanos han instalado este tipo de equipos para acceder a los servicios de ETECSA.

Según el MINCOM, estos equipos causan caídas, bloqueos e interferencias de las llamadas, por lo que su empleo “es ilegal en el territorio nacional, además de que no se comercializan en la red comercial, ni poseen sistema de homologación”.

“Donde vivo la cobertura es malísima, no llega ni tan siquiera la señal 3G, solamente podemos conectarnos a la red 2G que es muy lenta e inestable. Al final somos usuarios al igual que las personas que viven cerca de las grandes ciudades y pagamos exactamente lo mismo que ellos por un servicio que no tiene calidad”, dijo a CubaNet Rubén Darío Barnat, un cliente de ETECSA que reside en Buena Ventura, un asentamiento de Mayabeque.

“Después de muchas quejas y sin obtener respuestas ni soluciones, entre varios vecinos amantes de las tecnologías estuvimos estudiando cómo podíamos mejorar nuestra situación de conectividad. Para ello construimos e instalamos un amplificador de señal con una antena Yagi. Ahora vamos a desmontar todo porque estoy seguro de que las multas llegarán”, añadió Darío Barnat.

Por su parte, el MINCOM también recordó que “en el país existe una amplia relación de equipos homologados con certificado de homologación vigente con gran variedad de marcas y modelos autorizados para su importación y cuyo listado puede ser consultado en la web del organismo”.

No obstante, la lista no incluye equipos para mejorar la señal móvil.

“ETECSA debería darle solución a todos los problemas de conectividad en los lugares donde la señal es deficiente. No es tarea de nosotros los usuarios solucionar el mal trabajo de una compañía que genera millones de dólares”, también aseguró Darío Barnat.

No fue hasta 2021 que Cuba legisló en materia de telecomunicaciones e implantó en el país del Decreto-Ley No. 35 de las Telecomunicaciones y el Uso del Espectro Radioeléctrico, el Decreto 42 sobre el Reglamento General de Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Decreto 43 Reglamento sobre el Uso del Espectro Radioeléctrico.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ministerio de las Telecomunicaciones (MINCOM)
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
San Remo Cuba

Raúl Torres, Eduardo del Llano y Ray Fernández, dolidos por las cancelaciones del San Remo Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .