close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos hondureños denuncian contratación de galenos cubanos

Para inicios de septiembre próximo se prevé la llegada de médicos cubanos al país centroamericano, debido a acuerdo bilateral firmado recientemente entre Honduras y La Habana

CubaNetCubaNet
jueves, 28 de julio, 2022 4:05 am
en Explotación Laboral, Noticias
médicos, hondureños, cubanos

Médicos cubanos en Honduras. (Foto: MINSAP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Tras conocerse el reciente convenio entre Cuba y Honduras para enviar galenos cubanos al país centroamericano, los médicos hondureños han manifestado su desacuerdo; debido, fundamentalmente, al elevado número de especialistas que permanecen desempleados en ese país. 

“La venida de médicos cubanos tiene un costo de más de 2 mil dólares que se le tienen que pagar al Gobierno cubano. Tenemos más de 5 mil médicos generales esperando y más de 10 mil doctores desempleados, mejor démosle la oportunidad a los hondureños”, dijo Carlos Umaña, diputado exintegrante del Tribunal de Honor del Colegio Médico de Honduras (CMH).

En entrevista con Proceso digital, Umaña insistió en que “médicos generales hay bastante en Honduras”, por lo que “sería mejor contratar a los 10 mil galenos desempleados que hay”. 

“Rechazamos rotundamente que traigan médicos generales, porque aquí los que hay se van a cualquier lugar si se les da plaza o se les contrata, por eso considero que no existe ninguna excusa para traer médicos generales a Honduras”, agregó.

Por su parte, el doctor Edy Avelar, delegado del Colegio Médico de Honduras, se refirió a los cientos de médicos hondureños a los que se les debe su salario de varios meses, por lo que consideró una contradicción que el “gobierno pretenda traer brigadas médicas cubanas”.

Además consideró que al desconocerse si los médicos cubanos realmente tienen la certificación profesional como tales y qué especialidad tienen, deberían acreditar ante el Colegio Médico su título universitario y otros documentos.

Acuerdo entre La Habana y Honduras 

La llegada de médicos cubanos a Honduras se prevé para inicios de septiembre próximo, debido a un reciente acuerdo entre ambos países para fortalecer las relaciones bilaterales, según confirmó la Secretaría de Prensa de Honduras a través de Twitter. 

A través de la misma red social la vicecanciller cubana Josefina Vidal confirmó el acuerdo de cooperación entre ambos países, establecido durante la visita oficial a la nación centroamericana del ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

#CubaPorLaSalud🇨🇺 vuelve a la hermana #Honduras🇭🇳@EugenioMtnez @GustavoDVO https://t.co/ZPtjbUpUpZ

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) July 20, 2022

Según reseñó el medio oficialista Prensa Latina, “la cooperación en materia de salud fue una de prioridades de los convenios entre Tegucigalpa y La Habana, y refirió la satisfacción de sus compatriotas por el regreso de los galenos de la nación caribeña”.

En la mencionada publicación de Josefina Vidal los cubanos reaccionaron denunciando la explotación a los médicos de la Isla.

“No entiendo cómo no les da vergüenza seguir utilizando a los médicos cubanos como esclavos. Hasta la ONU ha calificado la labor de los médicos cubanos de “trabajo forzado” a través de la relatora especial sobre las formas contemporáneas de esclavitud”, dijo un usuario identificado como @Taoro8.

Mientras que la internauta @dayagui1 manifestó: “Señora que falta de respeto que sigan enviando médicos como si fueran esclavos. Ustedes que tienen un sistema de Salud destruido y carente de todo. Que poca vergüenza la verdad”.

Médicos cubanos también explotados en México

Durante los últimos meses el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido criticado y acusado de contribuir al esquema de explotación del régimen a partir del acuerdo en materia de salud firmado en mayo pasado, por el cual viajarán de “misión” a México 500 galenos caribeños. 

Recientemente trascendió que el gobierno de AMLO pagará al régimen cubano 146 mil pesos mexicanos mensuales por cada médico contratado, lo que equivale a más de 7.000 dólares. 

Ante este hecho, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, denunció:  Los médicos cubanos “son tratados como esclavos porque el dinero no es para ellos sino para el dictador Díaz-Canel, de Cuba, y ya en esto quedó muy claro que López Obrador defiende dictaduras, países autocráticos no democráticos”. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboralHondurasMedicos cubanosmisiones internacionales
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Haydée Santamaría, Cuba, suicidio, Fidel Castro
Noticias

Suicidio de Haydée Santamaría, historia oculta del régimen

jueves, 28 de julio, 2022 12:57 pm
Cubanos, visados de tránsito
Noticias

Así está la situación de visados de tránsito para cubanos en Latinoamérica

jueves, 28 de julio, 2022 11:46 am
Grau, Cuba
Noticias

Ramón Grau San Martín, un presidente olvidado de la Cuba republicana

jueves, 28 de julio, 2022 11:44 am
Carlos Trillo, pintor
Cultura

Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
México Cuba
Noticias

Sociedad civil en México reacciona a celebraciones por el 26 de julio

jueves, 28 de julio, 2022 9:44 am
profesor, asesinato, espirituano
Noticias

Asesinos de profesor espirituano vendieron su moto en 200 000 pesos

jueves, 28 de julio, 2022 9:34 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Lizt Alfonso, cubanos, bailarines

Bailarines de Lizt Alfonso abandonan la compañía en España

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .