close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, junio 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    feria, precios, día de los padres, Cuba
    Destacados

    Ni de arte ni barata la feria ‘para los padres’

    martes, 18 de junio, 2024 3:08 am
    51
    Jaime Suchlicki en el Cuban Studies Institute
    Destacados

    “Cuba está completamente destruida y el cambio será largo y difícil”

    lunes, 17 de junio, 2024 6:00 am
    5.5k
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    1.2k
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    171
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El trovador cubano Manuel Corona, al centro de la imagen
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    73
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    127
    Cultura

    Conventos, iglesias y ermitas: templos católicos de Sancti Spíritus

    domingo, 16 de junio, 2024 6:42 pm
    76
    Actualidad

    Fallece en EE. UU. la actriz cubana María Esther Monteluz

    domingo, 16 de junio, 2024 6:04 pm
    1.2k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    feria, precios, día de los padres, Cuba
    Destacados

    Ni de arte ni barata la feria ‘para los padres’

    martes, 18 de junio, 2024 3:08 am
    51
    cubanet-cuba-banco-semillas
    Noticias

    Taladrid, Vavílov y el “Banco de Semillas del Fin del Mundo”

    lunes, 17 de junio, 2024 3:29 pm
    193
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    127
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    1.2k
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    feria, precios, día de los padres, Cuba
    Destacados

    Ni de arte ni barata la feria ‘para los padres’

    martes, 18 de junio, 2024 3:08 am
    51
    Jaime Suchlicki en el Cuban Studies Institute
    Destacados

    “Cuba está completamente destruida y el cambio será largo y difícil”

    lunes, 17 de junio, 2024 6:00 am
    5.5k
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    1.2k
    Destacados

    Mi padre siempre está presente, no solo el Día de los Padres

    domingo, 16 de junio, 2024 5:00 am
    171
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El trovador cubano Manuel Corona, al centro de la imagen
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    73
    Manuel Díaz Martínez, Cuba, poeta, decenio gris
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    127
    Cultura

    Conventos, iglesias y ermitas: templos católicos de Sancti Spíritus

    domingo, 16 de junio, 2024 6:42 pm
    76
    Actualidad

    Fallece en EE. UU. la actriz cubana María Esther Monteluz

    domingo, 16 de junio, 2024 6:04 pm
    1.2k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    feria, precios, día de los padres, Cuba
    Destacados

    Ni de arte ni barata la feria ‘para los padres’

    martes, 18 de junio, 2024 3:08 am
    51
    cubanet-cuba-banco-semillas
    Noticias

    Taladrid, Vavílov y el “Banco de Semillas del Fin del Mundo”

    lunes, 17 de junio, 2024 3:29 pm
    193
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    127
    Destacados

    Se vende una isla con todo adentro

    lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am
    1.2k
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La temporada de huracanes comienza a despertar cerca de Cuba

Dos áreas de bajas presiones cercanas a Cuba podrían desarrollarse en los próximos días debido a las condiciones favorables del ambiente.

CubanetCubanet
lunes, 17 de junio, 2024 1:41 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Dos áreas de bajas presiones cerca de Cuba

Dos áreas de bajas presiones cerca de Cuba (Imagen: NHC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La temporada de huracanes ha comenzado a mostrar signos de actividad cerca de Cuba, con dos áreas de posible formación ciclónica identificadas por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). 

Dichas áreas podrían representar una amenaza significativa en los próximos días debido a las condiciones favorables para su desarrollo, de acuerdo con la institución científica.

El meteorólogo cubano Raydel Ruisanchez se refirió en una publicación de Facebook a las dos áreas de interés: “La primera relacionada con una amplia zona de baja presión sobre Yucatán” que “emergerá al Golfo de México donde las condiciones se tornarán favorables para su desarrollo”.

“Pudiéramos tener un ciclón tropical durante mediados de la semana moviéndose hacia el oeste noroeste [y] produciendo intensas lluvias en sectores del sur de México y Centroamérica”, detalló Ruisanchez.

El Centro Nacional de Huracanes confirmó esta evaluación en su último informe, emitido a las 8:00 de la mañana de este lunes: “Las imágenes de satélite y las observaciones de superficie indican que se está formando una amplia área de baja presión sobre la bahía de Campeche. Las condiciones ambientales parecen ser conducentes para un desarrollo gradual adicional, y es probable que se forme una depresión tropical o una tormenta tropical para mediados de semana mientras se mueve lentamente hacia el oeste o el oeste-noroeste hacia la costa occidental del Golfo”, indicó el NHC.

Específicamente, las probabilidades de formación ciclónica de dicha área de nublados en las próximas 48 horas son del 70%.

La institución también advirtió sobre las fuertes lluvias que se esperan. “Independientemente del desarrollo, se esperan varios días de lluvias intensas en partes del sur de México y Centroamérica, y es probable que estas lluvias causen inundaciones que amenacen la vida y crecidas repentinas”, señaló el informe. Además, se han emitido advertencias de vientos fuertes para partes del Golfo de México.

La segunda área de interés se encuentra al noreste de las Bahamas. Ruisanchez mencionó que “hasta el momento cuenta con bajas posibilidades, pero a mediados de semana las condiciones pudieran ser favorables para la formación de un centro de bajas presiones y su posterior desarrollo”. 

El NHC también confirmó esta posibilidad: “Una zona de nubosidad y tormentas ubicada a varios cientos de millas al este de las Bahamas está asociada con una vaguada de superficie y un área de baja presión en niveles superiores”.

Asimismo, la institución destacó que “las condiciones ambientales podrían ser conducentes para algún desarrollo de este sistema durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste o el oeste-noroeste. Se pronostica que el sistema se acerque a la costa sureste de Estados Unidos el jueves o viernes”.

Temporada ciclónica “muy activa”

El Instituto de Meteorología de Cuba pronosticó una temporada ciclónica “muy activa” en los próximos meses. Los expertos cubanos prevén la formación de unas 20 tormentas tropicales en toda la cuenca del Atlántico Norte, de las cuales 11 podrían alcanzar la categoría de huracán, según los análisis de probabilidad.

Del total de ciclones tropicales, 14 pudieran desarrollarse en el área oceánica del Atlántico, cuatro en el mar Caribe y otros dos en el golfo de México.

Además, hay altas probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe (85%).

La probabilidad de que uno de procedencia atlántica penetre en el Caribe es de un 70%. También existe un 80% de riesgo de que Cuba sea afectada por al menos un huracán, pero es mayor el riesgo de que al menos un ciclón tropical llegue a la Isla (90%).

“Las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical sobre el océano Atlántico y el mar Caribe, serán favorables para que la temporada ciclónica sea muy activa. La temperatura superficial del mar en la franja tropical del Atlántico Norte ha mostrado valores elevados desde junio de 2023 hasta abril de 2024”, ha señalado la prensa oficial cubana.

Los modelos indican que este calentamiento pudiera persistir durante la temporada ciclónica e influir favorablemente en la formación y desarrollo de los ciclones tropicales.

Además, el evento El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) se ha empezado a debilitar y se prevé el actual ENOS pudiera finalizar en mayo, estableciéndose posteriormente las condiciones neutrales. Existen altas probabilidades de que un evento La Niña – Oscilación del Sur (AENOS), se desarrolle en los próximos meses.

La temporada ciclónica en el Caribe se extiende del 1 de junio hasta el 30 de noviembre. El pasado año, los expertos pronosticaron entre 12 a 17 tormentas con nombre y entre cinco y nueve huracanes. De estos últimos, entre uno y cuatro podrían ser de gran intensidad, o sea, podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5.

Los daños provocados por los vientos y las lluvias aparejados a los ciclones pueden provocar inundaciones, caída de árboles, caída del tendido eléctrico; así como desprender techos y derrumbar casas que no estén en buen estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Temporada ciclónica de 2024
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miss Universo, Cuba, cubanas, Prince Julio César
Entretenimiento

Organización Miss Universo, “cerrada a hacer cualquier transacción con el Gobierno cubano”

martes, 18 de junio, 2024 4:25 am
19
cubanet-cuba-miguel-diaz-canel-premio
Noticias

Gobernante Miguel Díaz-Canel recibe premio por su “labor científica”

lunes, 17 de junio, 2024 8:54 pm
182
Sol, calor, altas temperaturas
Entretenimiento

Se acerca el solsticio de verano: ¿Por qué es el día más largo del año?

lunes, 17 de junio, 2024 8:33 pm
50
Ramón Fuentes Lemes (Foto: Cortesía)
Noticias

Régimen de Nicaragua impide entrada al país de opositor cubano y lo deporta a la Isla

lunes, 17 de junio, 2024 7:44 pm
150
Parole Estados Unidos, cubanos
Noticias

Biden otorgará estatus legal a miles de indocumentados

lunes, 17 de junio, 2024 7:05 pm
143
don-omar
Entretenimiento

Cantante Don Omar revela que tiene cáncer: “Nos vemos pronto”

lunes, 17 de junio, 2024 6:48 pm
127
Sin Muela

SIGUIENTE
Avión de Cubana de Aviación

Cubana de Aviación reinicia conexión entre La Habana y Panamá

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.