close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Archipiélago extiende la Marcha Cívica por el Cambio

    martes, 16 de noviembre, 2021 5:52 am
    Destacados

    Cineastas cubanos apoyan manifestación del 15N en Madrid

    lunes, 15 de noviembre, 2021 8:20 pm
    Destacados

    Actos de repudio, represión y vigilancia a opositores marcaron el 15N

    lunes, 15 de noviembre, 2021 7:50 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
  • OPINIÓN
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Archipiélago extiende la Marcha Cívica por el Cambio

    martes, 16 de noviembre, 2021 5:52 am
    Destacados

    Cineastas cubanos apoyan manifestación del 15N en Madrid

    lunes, 15 de noviembre, 2021 8:20 pm
    Destacados

    Actos de repudio, represión y vigilancia a opositores marcaron el 15N

    lunes, 15 de noviembre, 2021 7:50 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
  • OPINIÓN
    Acto de repudio
    Destacados

    El castrismo: un fangal en las postrimerías

    martes, 16 de noviembre, 2021 9:56 am
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU pide información al Estado cubano sobre personas desaparecidas tras el 11J 

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU pidió al Estado cubano que le informara sobre las medidas adoptadas para buscar y resarcir a las personas desaparecidas tras el 11J.

Claudia Padrón Cueto
sábado, 13 de noviembre, 2021 6:10 pm
en Noticias
11j, Desaparición forzada

Tras el 11J, en Cuba se reportaron cientos de desapariciones forzadas (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

CIUDAD DE MÉXICO. – El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) exigió al Estado cubano que presentara a más tardar el 7 de febrero información sobre las desapariciones forzadas en el contexto de las protestas masivas del 11 de julio (11J). 

En respuesta a una carta enviada en agosto por el Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, el Centro de Información Legal Cubalex, Artículo 19 y Freedom House sobre las violaciones de derechos humanos en la Isla, el organismo internacional solicitó a La Habana exponer el número de personas presuntamente desaparecidas, así como el número de quejas presentadas a las autoridades nacionales al respecto.

En la misiva firmada este 11 de noviembre, el CED también pide que se le informe de las medidas adoptadas para buscar a los presuntos desaparecidos, la cantidad de personas localizadas, las formas en que se investigarán tales hechos y qué reparaciones tendrán las víctimas.

El Estado cubano, como firmante de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, está obligado a responder al Comité y cumplir las disposiciones de dicha Convención. De no responder, Cuba quedaría marcada oficialmente como un país violador de DD. HH.

Según ha explicado la ONG Cubalex, se considera que una persona está en desaparición forzada en el mismo momento que es detenida por las autoridades y estas se niegan a informar sobre su paradero, lo que expone a las víctimas a la tortura, por ejemplo. 

“Desde hace varios años el Estado cubano ha empleado la desaparición forzada como práctica generalizada y sistemática para reprimir a quienes considera ‘opositores’. Este patrón se da en el marco de las detenciones arbitrarias, donde instructores y fiscales les niegan a las personas privadas de libertad el acceso a información acerca de su situación procesal y el derecho a la comunicación inmediata con sus familiares, razón por lo que la persona se encuentra en paradero desconocido ―muchas veces― hasta el día del juicio, como sucedió con el músico y activista del Movimiento San Isidro, Denis Solís”, explicaron a la ONU las organizaciones firmantes de la solicitud.

“El Estado utiliza como táctica no anotar sus nombres en los registros de entrada a las estaciones policiales, contrariando los estándares internacionales de derechos humanos, como las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. Durante estas detenciones la persona privada de libertad no es informada de las acusaciones en su contra o de las investigaciones en curso”, agregan los firmantes.

En el marco de las protestas iniciadas el 11 de julio de 2021, esta práctica se ha recrudecido, pues el Gobierno ha empleado la desaparición forzada como represalia por el ejercicio de la libertad de expresión, asociación, reunión y protesta pacífica. 

Durante las semanas posteriores al 11J, cientos de cubanas y cubanos fueron apresados sin que se informara su paradero a sus familiares. Incluso, los policías negaron intencionalmente información sobre el estado y lugar de reclusión de los manifestantes, como ocurrió con la activista Lisandra Góngora, entre muchos otros.

Cubalex, junto al grupo Justicia 11J, ha denunciado que al menos 1 270 personas fueron detenidas por manifestarse durante esas jornadas, incluidos más de 20 menores de edad.

La abogada Laritza Diversent explicó a CubaNet que el centro de información legal que dirige, ha trabajado con organizaciones homólogas para hacer incidencia internacional, denunciar las violaciones de Derechos Humanos en Cuba y visibilizar las arbitrariedades en los procesos contra los manifestantes. 

“También hicimos una petición a la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachellet, para que incluyera en su agenda a Cuba como país donde preocupa la situación de los DD. HH. y enviamos cartas a embajadas de diferentes naciones para hacer un llamado sobre lo mismo”, explicó Diversent.

Cuba, al ser firmante del tratado del CED debe examinarse cada cuatro años y medio, y presentar un informe al organismo. El próximo examen de la Isla está previsto para 2022.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JComité contra la Desaparición ForzadaCubaONU
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Periodista en Tremenda Nota y se ha especializado en periodismo multimedia. Actualmente se enfoca en cubrir temas de grupos marginalizados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J Aguilera
Noticias

Militar participante en el 11J relata maltratos en cárceles cubanas

16 noviembre, 2021
Archipielago, marcha civica, cuba
Destacados

Archipiélago extiende la Marcha Cívica por el Cambio

16 noviembre, 2021
15N Cuba
Destacados

Cineastas cubanos apoyan manifestación del 15N en Madrid

15 noviembre, 2021
cuba 15N acto repudio saily
Destacados

Actos de repudio, represión y vigilancia a opositores marcaron el 15N

15 noviembre, 2021
periodista Cuba 15 de de noviembre
Cobertura Especial

Varios periodistas de CubaNet amanecen sitiados y sin internet

15 noviembre, 2021
VPN censura
Cobertura Especial

Joven emprendedor brinda servicio VPN gratis desde Cuba

15 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Activistas del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, México

Activistas pro-régimen convocan a un “festival cultural” ante la embajada de Cuba en México

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .