close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 18 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deporte, Cuba, Régimen cubano, Federación Cubana de Béisbol (FCB)
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lorenzo Hierrezuelo, Compay Segundo, Cuba
    Cultura

    Recordando al otro Compay

    jueves, 17 de noviembre, 2022 9:14 am
    You Know Who You Are, artistas, cubanos, Espacio 23, Miami
    Cultura

    Espacio 23 de Miami exhibirá obras de más de un centenar de artistas cubanos

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:04 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Cinco cubanos nominados a los Grammy 2023

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 4:57 am
  • OPINIÓN
    Deporte, Cuba, Régimen cubano, Federación Cubana de Béisbol (FCB)
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    Votaciones al Poder Popular en Cuba, Elecciones
    Opinión

    Cuba: a falta de democracia, elecciones municipales

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:07 pm
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deporte, Cuba, Régimen cubano, Federación Cubana de Béisbol (FCB)
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lorenzo Hierrezuelo, Compay Segundo, Cuba
    Cultura

    Recordando al otro Compay

    jueves, 17 de noviembre, 2022 9:14 am
    You Know Who You Are, artistas, cubanos, Espacio 23, Miami
    Cultura

    Espacio 23 de Miami exhibirá obras de más de un centenar de artistas cubanos

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:04 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Cinco cubanos nominados a los Grammy 2023

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 4:57 am
  • OPINIÓN
    Deporte, Cuba, Régimen cubano, Federación Cubana de Béisbol (FCB)
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    Votaciones al Poder Popular en Cuba, Elecciones
    Opinión

    Cuba: a falta de democracia, elecciones municipales

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:07 pm
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana: 503 años que pesan demasiado

Quinientos tres años son muchos años. Bastaron solo sesenta para destruir su belleza y casi doblarle el espíritu; pero de alguna forma ha logrado sobrevivir en el carácter, el corazón y la memoria de sus hijos más leales.

CubaNetCubaNet
miércoles, 16 de noviembre, 2022 9:22 pm
en Noticias
Atardecer en La Habana

Atardecer en La Habana (Foto: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Se ha puesto el sol sobre una ciudad que, dicen, está celebrando su aniversario 503. La Villa de San Cristóbal de La Habana, que ha acumulado muchísimas heridas en los últimos años, vuelve a ser blanco de homenajes que ella, estoica, acepta; quizás para no ser descortés, quizás porque ya le da igual.

La Habana sabe que ha envejecido del peor modo posible. En esta hora tranquila, sucedidos ya el acto oficial, el mitin en El Templete, las tres vueltas de ceiba y el lanzar de monedas, si es que quedan monedas en los bolsillos de algún cubano, la otrora hermosa villa se recoge discretamente y huye un poco de sí misma. Huye de la tarima con enormes amplificadores en la calle Galiano y del espectáculo de luces anunciado por la empresa eléctrica para descansar, aunque solo por hoy, de la perpetua oscuridad gracias —quién sabe— a la termoeléctrica flotante turca que alguien desvió a toda prisa desde República Dominicana hasta las aguas de su bahía.

La Habana huye de las abundantes caridades. En silencio ha permitido los elogios porque en su infinita paciencia se conmueve por los que insisten en ver en ella algo que hace mucho tiempo dejó de ser.

Quiere pensar que la recién llegada central turca no fue un favor de Erdogan a Díaz-Canel para poder llevar a cabo estos innecesarios festejos sin el incordio de los apagones. La víspera, al ver el barco con la media luna enseguida se alarmó. Han sido tantas las humillaciones y la mendicidad en su nombre, que no le extrañaría que también el onomástico se lo celebraran gracias a la generosidad de alguien más.

Desde alturas y quicios cualesquiera, La Habana ve partir a sus hijos naturales y se deja invadir, hospitalaria, por otros adoptivos, dotados de la habilidad de multiplicar tabiques y barbacoas. Se recoge las faldas y cruza ligera sobre los hilos interminables de agua albañal. Atraviesa barrios, repartos, comunidades improvisadas, zonas residenciales y se detiene en el puente sobre el río Almendares.

Allí, en su soledad, recuerda las aguas cristalinas que le dieron el estatus de “villa”. Imposible reconocer en los feos olores que hoy emanan de las márgenes, el aroma paradisíaco de aquel camino de agua quinientos años atrás.

Su alma busca la corriente del Golfo que condujera al capitán Antón de Alaminos desde México hasta la península, tan rápido que aquel azar de la naturaleza le ganó el título de ciudad capital, destino obligado del sistema de flotas; abierta siempre al comercio, a la humanidad de paso, al dinero contante y sonante.

“Del ejido a los astilleros”, recuerda. Seis meses de arduo trabajo por otros tantos de tráfico y vida ligera, con algún ataque de piratas intercalado. Se acostumbró a vivir intensamente, a reconocerse en las fortalezas desiertas, en la cuadrícula de las plazas y en ese litoral bendito que no le permite ir contra sí misma.

Ha pasado tanto tiempo. Ha sido tan absoluta la destrucción que se llena de vergüenza al pensar que seis años atrás alguien osó nombrarla “Ciudad Maravilla”, cuando ya quedaba en ella muy poco de maravilloso. Se pregunta qué diría ese imbécil ahora que la plaga verde olivo ha arrasado con todo.

Un grupo de jóvenes cruza el puente. Hablan de que La Habana está muy churrosa para andar celebrando nada. “Se está cayendo”, dicen y ríen a carcajadas. Ella se duele y se aparta. Se mira con lástima. Piensa en otras ciudades que han envejecido bien. Sufre.

Casi en la esquina de 23 y 26 dos señoras recuerdan otros tiempos con nostalgia. Tiempos de República. Tiempos en que ella se paseaba oronda, con la altivez de una pequeña Viena, como la describió la poetisa.

Quinientos tres años son muchos años. Muchísimos. Bastaron solo sesenta para destruir su belleza y casi doblarle el espíritu; pero de alguna forma ha logrado sobrevivir en el carácter, el corazón y la memoria de sus hijos más leales; esos que mantienen a raya a los invasores, a la propaganda, al olvido. Hijos que se afligen al verla sumida en tanto oprobio, pero que la aman incondicionalmente desde el centro del dolor, o desde el horizonte. Hijos que la piensan con el alma estremecida y la llaman sin consuelo: Habana, mi Habana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aniversario de La HabanaCubacubanosLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

accidentes, La Habana
Noticias

La Habana: 2 647 accidentes de tránsito de enero a septiembre de 2022

viernes, 18 de noviembre, 2022 2:55 am
Hostias, hostias de comunión, harina, donaciones
Noticias

Iglesias cubanas volverán a tener hostias de comunión gracias a donaciones de harina

jueves, 17 de noviembre, 2022 5:29 pm
cuba niños referendo constitución política
Noticias

Demo Amlat sobre elecciones municipales: “En Cuba se vota, pero no se elige”

jueves, 17 de noviembre, 2022 4:23 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Crisis migratoria: Guardia Costera deporta a 95 balseros cubanos

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:33 pm
Cuba, consulado, España, trámites, Ley de Nietos
Noticias

Consulado de España en La Habana publica sistema de citas para Ley de Nietos y el enlace es eliminado horas después

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 pm
Joaquín Sabina
Noticias

Joaquín Sabina: “El fracaso del comunismo ha sido feroz”

jueves, 17 de noviembre, 2022 2:13 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel, FIHAV 2022

Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x