close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Emily Mendrala, Carlos Fernández de Cossío, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Maikel Valdés Leiva
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
    Grammy, cubanos, Cimafunk, músicos, Arturo Sandoval
    Cultura

    Cinco cubanos nominados a los Grammy 2023

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 4:57 am
    Cultura

    Enrique Arredondo: de San Nicolás del Peladero a la inmortalidad

    martes, 15 de noviembre, 2022 12:35 pm
    Cultura

    Muere en Miami el reconocido librero cubano Pedro Yanes

    martes, 15 de noviembre, 2022 11:32 am
  • OPINIÓN
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, FIHAV 2022
    Opinión

    Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Emily Mendrala, Carlos Fernández de Cossío, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Maikel Valdés Leiva
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
    Grammy, cubanos, Cimafunk, músicos, Arturo Sandoval
    Cultura

    Cinco cubanos nominados a los Grammy 2023

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 4:57 am
    Cultura

    Enrique Arredondo: de San Nicolás del Peladero a la inmortalidad

    martes, 15 de noviembre, 2022 12:35 pm
    Cultura

    Muere en Miami el reconocido librero cubano Pedro Yanes

    martes, 15 de noviembre, 2022 11:32 am
  • OPINIÓN
    La Cuevita, mercado informal
    Destacados

    Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, FIHAV 2022
    Opinión

    Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

    jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Conversan por un lado, por el otro se cuelan

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
    Destacados

    Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conversan por un lado, por el otro se cuelan

Cuba se desangra, miente en Naciones Unidas, destierra a opositores, encarcela jóvenes o los infiltra en suelo “enemigo”, pero funcionarios cubanos y estadounidenses conversan y sonríen

Javier PradaJavier Prada
miércoles, 16 de noviembre, 2022 10:20 am
en Destacados, Opinión
Emily Mendrala, Carlos Fernández de Cossío, Cuba, Estados Unidos

Emily Mendrala y Carlos Fernández de Cossío (Fotos: Nicaragua Actual/MINREX)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Estados Unidos y Cuba ha tenido lugar en La Habana. Los cubanos siguen llegando a chorros por mar o por tierra a suelo estadounidense. Algunos mueren, pero son muchos más los que alcanzan la frontera sur o las arenas de los cayos con la esperanza de que no los regresen. Imposible imaginar lo que supone para un pobre diablo ser devuelto a Cuba después de haberse enfrentado a esa travesía, especialmente cruzando el estrecho de Florida.

La actual oleada migratoria se ha convertido en un quebradero de cabeza para el team Biden, pero a las autoridades cubanas las trae sin cuidado. Aunque este éxodo es distinto de los anteriores en muchos aspectos, quien pierde en todo caso es Cuba y ellos están por encima de esas cuatro letras, como lo demuestran a diario.

El vicecanciller Carlos Fernández de Cossío ya aclaró que estas conversaciones son de rutina, que lo llevan haciendo hace 30 años, desde la Crisis de los Balseros. La preocupación expresada por la contraparte estadounidense sobre el irrespeto a los derechos humanos en la Isla, y la petición de liberar incondicionalmente a los presos políticos, también forma parte de esa rutina. Los enviados de la Casa Blanca lo mencionan, algún representante del régimen balbucea la primera respuesta que se le ocurra, y enseguida cambian de tema. Había que hablarlo y se habló, aunque muy brevemente, pero ya eso constituye un avance.

Mientras ambas partes juegan su juego de medias palabras, poses y sonrisas; mientras Omara Ruiz Urquiola y Anamely Ramos exigen su derecho a regresar; mientras el número de presos políticos aumenta bajo la tapadera de delitos comunes; mientras Estados Unidos amenaza con deportar cubanos y la dictadura sigue sin tomar una sola decisión que modifique el panorama económico y político de este montoncito de tierra que pronto será innombrable, llegan a la Unión Americana los acólitos del régimen, exmilitantes de la Juventud Comunista que de un mes para otro mudaron la piel y eligieron la senda del capitalismo. Así de fácil.

El último en hacerse la selfie matadora ―para que “la gusanera infarte” ― frente a las oficinas de ICE en Louisville, Kentucky, ha sido Bruce Iam González Marrero. Este joven, expuesto por el periodista Mario J. Pentón como un fidelista entusiasta, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas y cheerleader confeso de la primera secretaria del PCC en Matanzas, Susely Morfa, pudo acceder a una cita que le ha sido negada a muchos cubanos que jamás defendieron al régimen de La Habana.

González Marrero llegó a Estados Unidos a inicios de octubre cruzando “el río que cumple sueños”, según lo describió en un post el pasado 8 de noviembre. Hace solo unas horas, momentos antes de la entrevista, afirmó sentirse bendecido y posó para la cámara sin ocultar un milímetro de esa cara que hasta agosto del presente año estuvo muy activa en Twitter, acompañada por las etiquetas de la propaganda castrista. No ha sido el primero ni será el último, lo sabemos; pero es muy grande el descaro de las instituciones que han permitido el ingreso de ese muchacho a Estados Unidos, y su más que probable permanencia allí.

Llegados a este punto, es inevitable preguntarse con qué historia de hostigamiento y torturas habrá podido Bruce Iam engañar a las autoridades de ICE. Más aún: ¿cómo puede ICE, una vez realizadas las verificaciones, admitir en suelo estadounidense a un defensor de la dictadura cubana? ¿Cuáles serían sus argumentos para demostrar “miedo creíble”?

Es curioso que siendo fidelista y sintiéndose bendecido por estar a las puertas de las oficinas de Inmigración, no haya levantado con su post un montón de críticas acusándolo de traidor, vendepatria, desafecto y un largo etcétera. Esos ciberataques nunca van dirigidos a los colegas militantes que abandonan la Isla “por razones económicas”, mientras se estén calladitos y, siempre que tengan oportunidad, defiendan a la Revolución desde dentro de Estados Unidos, especialmente apoyando cualquier acción contra el embargo. Tal vez muy pronto veamos a Bruce en esos menesteres.

Así marchan las cosas en lo que concierne a la migración cubana, irregular en más de un sentido. No es coherente que un comunista tapiñado pueda aspirar a recibir ayuda económica y seguro médico en el “imperio cruel”, mientras numerosos compatriotas que arriesgaron sus vidas en una balsa para huir de la dictadura que él solía defender, están ahora mismo a merced de la Patrulla Fronteriza con grandes probabilidades de ser devueltos al engendro creado por Fidel Castro.

Cuba se desangra, se muere de hambre, miente en Naciones Unidas, destierra a opositores, encarcela jóvenes o los infiltra en suelo “enemigo”; pero la subsecretaria adjunta Emily Mendrala y el vicecanciller Fernández de Cossío conversan, sonríen, hacen pausa, se miden, vuelven a conversar y finalmente redactan sus respectivos informes. La agenda avanza en una dirección que solo ellos conocen.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bruce Iam González MarreroConversaciones entre Cuba y Estados UnidosCuba-Estados Unidos
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Cuevita, mercado informal
Destacados

Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
Miguel Díaz-Canel, FIHAV 2022
Opinión

Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
La Cuevita, mercado informal
Destacados

Ofensivas contra el mercado informal, simple cuestión de jardinería

miércoles, 16 de noviembre, 2022 8:00 am
Maikel Valdés Leiva
Cultura

Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
Habana Vieja, patrimonio
Destacados

Mitos y leyendas sobre la fundación de La Habana

miércoles, 16 de noviembre, 2022 3:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Por qué se van los cubanos?

martes, 15 de noviembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Estados Unidos, rusa, cubano, invasión, Díaz-Canel

Díaz-Canel viajará a Rusia y se reunirá con Putin la próxima semana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x