close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mariela Castro Espín
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Manuel David Orrio, Cuba
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Beangel, Cuba, Kelvis Ochoa, Te pienso, Randy Malcom
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Carlos Manuel Trelles, padre de la bibliotecología cubana

    miércoles, 15 de febrero, 2023 5:09 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunismo, Régimen
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Manuel David Orrio, Cuba
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mariela Castro Espín
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Manuel David Orrio, Cuba
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Beangel, Cuba, Kelvis Ochoa, Te pienso, Randy Malcom
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Carlos Manuel Trelles, padre de la bibliotecología cubana

    miércoles, 15 de febrero, 2023 5:09 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunismo, Régimen
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Manuel David Orrio, Cuba
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guantánamo: un viejo pleito que sigue sin solución

El 16 de febrero de 1903 se hizo efectivo el arriendo a perpetuidad, por parte de Estados Unidos, del territorio donde hoy se ubica la Base Naval de Guantánamo

CubaNetCubaNet
jueves, 16 de febrero, 2023 2:41 am
en Noticias
Base Naval, Guantánamo, Estados Unidos, Cuba

Base Naval de Guantánamo. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 16 de febrero de 1903, con la firma del Tratado de Arrendamiento para Bases Navales y Carboneras, se hizo efectivo el arriendo a perpetuidad, por parte de la nación norteña, del territorio donde hoy se ubica la Base Naval de Guantánamo. La estación naval se había establecido varios años antes, en 1898, tras la victoria de Estados Unidos sobre España en la guerra hispano-cubana-norteamericana.

El documento de marras fue rubricado por el primer presidente electo de la naciente República de Cuba: Tomás Estrada Palma, y su homólogo en la Casa Blanca, Theodore Roosevelt. En la escritura quedó estipulado que Cuba mantendría la soberanía definitiva sobre el enclave, con derecho de paso para sí misma y sus socios comerciales; pero Estados Unidos podría ejercer jurisdicción absoluta mientras durara la ocupación, con el propósito de operar estaciones navales.

Inicialmente Estados Unidos pagaba una renta anual que ascendía a dos mil dólares oro, la cual fue convertida a 4 085 dólares en el año 1934, conforme al cambio vigente, por concepto de ocupación y uso del territorio. Dicho pago solo sería suspendido por acuerdo entre ambos gobiernos, o el abandono de la propiedad por parte de Estados Unidos.

En 1961, con la llegada de Castro al poder, se interrumpieron las relaciones entre ambos países y el régimen cubano dejó de aceptar el pago, al tiempo que insistía en reclamar la devolución del territorio bajo el argumento de que la Enmienda Platt, incluida en la Constitución Cubana de 1901, constituyó un elemento de presión para la firma del Tratado mediante el cual fue arrendado el territorio guantanamero.

Aunque nunca se ha producido una pelea por el enclave, en el pasado ocurrieron algunos enfrentamientos entre soldados de ambos países. Alrededor del perímetro de la base hay una franja de “tierra de nadie”, donde tropas estadounidenses y cubanas colocaron miles de minas antipersonales y antitanques para evitar fugas de los puestos de control, o una invasión. Durante décadas ese fue el campo minado más grande del hemisferio occidental.

El gobierno castrista prohibió el reclutamiento de personal cubano para trabajar en la base y dejó de proveer el abastecimiento de agua, obligando al gobierno estadounidense a importarla desde Jamaica y construir plantas desalinizadoras. Actualmente la Base Naval es autosuficiente, produce agua y electricidad para su consumo y cuenta con instalaciones que garantizan servicios básicos, de comunicación, atención sanitaria y entretenimiento.

ETIQUETAS: Base Naval de GuantánamoCubaEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joaquín Alonso Vázquez, BCC, Cuba, Martha Sabina Wilson González
Noticias

Destituyen a la Ministra Presidenta del Banco Central de Cuba

jueves, 16 de febrero, 2023 4:16 am
Pescado, Sal, Cuba
Noticias

Cuba, una isla sin pescado ni sal

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:28 pm
Kim Jong-Il, Corea del Norte
Noticias

Kim Jong-Il: dictador absoluto de la Corea nuclear

miércoles, 15 de febrero, 2023 7:32 pm
Lourdes Dávalos León, abogada, juicio, Londres, Harvard
Noticias

Lourdes Dávalos, defensora del régimen en Londres, impulsa una marca de ropa

miércoles, 15 de febrero, 2023 7:07 pm
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Noticias

Presos políticos piden a la Unión Europea que deje de financiar al régimen cubano

miércoles, 15 de febrero, 2023 6:15 pm
Yordanka Battle, Cuba
Noticias

“Yo no he cometido ningún delito”, dice Yordanka Battle tras salir de interrogatorio

miércoles, 15 de febrero, 2023 4:46 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Joaquín Alonso Vázquez, BCC, Cuba, Martha Sabina Wilson González

Destituyen a la Ministra Presidenta del Banco Central de Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x