close
  • Documentos
  • Archivo
martes, noviembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    378
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    985
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    153
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    274
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    247
  • OPINIÓN
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    139
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    710
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    907
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    378
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    985
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    153
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    274
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    247
  • OPINIÓN
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    139
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    378
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    710
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    907
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Genio de las letras y odiado por la izquierda: el caso de Miguel Ángel Asturias

Asturias, que siempre fue progresista, acabó siendo rechazado por la más recalcitrante izquierda de Latinoamérica

Luis CinobyLuis Cino
martes, 31 de octubre, 2023 2:37 pm
in Noticias
Miguel Ángel Asturias

(Foto: Aprende Guatemala)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Se cumplen sesenta años de la publicación en 1963 de la novela Mulata de tal, del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967. 

Como en Hombres de maíz, de 1949, que es considerada su obra maestra, Asturias —que fue un estudioso de las culturas indígenas de su país—, en Mulata de tal, con un portentoso uso del lenguaje, hizo un relato alegórico en el que confluyen las creencias y costumbres mayas con la tradición hispano-católica.

Con El señor presidente, de 1946, otra de sus más importantes obras, Asturias fue el primero de los escritores del continente que llevó a la literatura el tema de los dictadores. Le siguieron el paraguayo Augusto Roa Bastos (Yo, el Supremo, 1974), el cubano Alejo Carpentier (El recurso del método, 1974), el colombiano Gabriel García Márquez (El otoño del patriarca, 1975) y el peruano Mario Vargas Llosa (La fiesta del chivo, 2000).

Asturias, que siempre fue un hombre de izquierda —su estrecha vinculación con el gobierno de Jacobo Arbenz le costó, luego de su derrocamiento en 1954, doce años de exilio—, acabó siendo execrado por la más recalcitrante izquierda de Latinoamérica.

Cuando en 1967 le confirieron el Premio Nobel de Literatura, Asturias se convirtió el segundo latinoamericano en recibirlo (el primero correspondió a la chilena Gabriela Mistral en 1945). Pero el premio al escritor guatemalteco, lejos de contentarlos y enorgullecerlos, disgustó a muchos escritores de izquierda latinoamericanos, que consideraban “reformista y contemporizador” a Asturias por haber aceptado el cargo de embajador de Guatemala en Francia de manos del gobierno de Julio César Méndez Montenegro.

Uno de los que con más encono atacó a Asturias fue Gabriel García Márquez, quien dijo a la revista española Índice: “Antes que Asturias, el premio se lo merecían Neruda y Borges, por este orden. La postura política de Borges es más honrada que la de Asturias, quien se ha vendido para conseguirlo. ¡Pobre viejito!”

García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

En 1966, estando en Moscú, adonde había viajado para recibir el Premio Lenin, Asturias se sorprendió al enterarse del ofrecimiento del cargo hecho por el presidente Méndez Montenegro. Y cuando regresó a París, se asombró más al ser recibido con todos los honores por funcionarios de la embajada guatemalteca.

Inicialmente, Asturias no se decidía, pero el expresidente Jacobo Arbenz lo convenció para que aceptara el puesto ya que consideraban que el gobierno de Méndez Montenegro, del Partido Revolucionario, que había sido electo con el apoyo de gran parte de la izquierda guatemalteca y la anuencia del Partido Guatemalteco del Trabajo (comunista), e incluso de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), sería un buen modo de poner fin a la guerra civil que ensangrentaba al país.

Asturias aceptó el cargo de embajador y lo desempeño hasta 1970. Durante todo ese tiempo tuvo que soportar los ataques de quienes lo acusaban de traidor por ser representante diplomático del gobierno de Méndez Montenegro, que una vez en el poder dio luz verde al ejército para que desatara una feroz ofensiva anti-insurgente.

El escritor fue recriminado hasta por su hijo, Rodrigo Asturias, que se negó a asistir a la concesión del Nobel, y se unió a la guerrilla, donde llegaría a ser comandante bajo el alias de combate Gaspar Ilón, el nombre de uno de los personajes de la novela Hombres de maíz.

En 1960, Miguel Ángel Asturias había viajado a La Habana, invitado por Casa de las Américas, para ser jurado del primer concurso literario de dicha institución. Su novela Week-end en Guatemala, publicada por la Imprenta Nacional de Cuba, fue utilizada por el régimen para advertir que, de producirse una invasión, en Cuba no se repetiría lo ocurrido con el gobierno de Arbenz. Pero cuando Asturias aceptó el puesto diplomático que le ofreció el gobierno guatemalteco, los comisarios culturales del castrismo la emprendieron contra él.

Según el ensayista Jorge Fornet en su libro El 71, anatomía de una crisis (Editorial Letras Cubanas, 2013): “Si hubo una figura que personificó desde la segunda mitad de la década del 60 el anti-modelo de intelectual propugnado por la Revolución Cubana fue Miguel Ángel Asturias”.

Asturias, que murió en España el 9 de junio de 1974, a los 75 años, es considerado uno de los más importantes e innovadores autores de la literatura latinoamericana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: literatura
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Yadiuska Domínguez Lambert
Noticias

“Basta de represión y amenazas, déjenme en paz”, reclama manifestante de Maisí

martes, 14 de noviembre, 2023 3:27 pm
17
Fidel Mayeta Calderín
Noticias

La Habana: Muere joven de 24 años tras recibir disparo con arma de fuego 

martes, 14 de noviembre, 2023 1:32 pm
775
Ángel Cuza
Noticias

Colaborador de CubaNet Ángel Cuza, preso en “condiciones deplorables”

martes, 14 de noviembre, 2023 12:30 pm
73
Falcon-actor-cuba
Entretenimiento

¿Qué pasó con Juan Falcón, el protagonista de ‘El príncipe y el mendigo’?

martes, 14 de noviembre, 2023 12:04 pm
141
mercado, Cuba, Rusia, rusmarket
Noticias

Régimen anuncia apertura de centro comercial ruso en Cuba

martes, 14 de noviembre, 2023 10:51 am
227
LGBTI, Cuba, Matanzas, violencia
Noticias

Nueva agresión en “sitio de encuentro LGBTI” en Matanzas

martes, 14 de noviembre, 2023 9:57 am
317
Sin Muela

Next Post
Cuba, feminicidios, violencia

Plataformas independientes elevan a 74 la cifra de feminicidios ocurridos en Cuba en 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias