close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    vacaciones
    Destacados

    Dengue, escasez, colas y apagones: así son las vacaciones en Cuba

    martes, 2 de agosto, 2022 8:00 am
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Masiva protesta en Santiago de Cuba por continuos apagones

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:50 pm
    Destacados

    Vivir sin gluten en Cuba, un país sin comida

    lunes, 1 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    trabajadores reubicaciones laborales
    Explotación Laboral

    Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
    Destacados

    ¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

    lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    vacaciones
    Destacados

    Dengue, escasez, colas y apagones: así son las vacaciones en Cuba

    martes, 2 de agosto, 2022 8:00 am
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Masiva protesta en Santiago de Cuba por continuos apagones

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:50 pm
    Destacados

    Vivir sin gluten en Cuba, un país sin comida

    lunes, 1 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    trabajadores reubicaciones laborales
    Explotación Laboral

    Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
    Destacados

    ¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

    lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Finlay, el cubano con más nominaciones al Nobel

La fiebre amarilla fue un misterio para los científicos hasta 1881, año en que el cubano Carlos J. Finlay descubrió que era transmitida por el mosquito aedes aegypti

CubaNetCubaNet
lunes, 1 de agosto, 2022 1:01 pm
en Noticias
Finlay, fiebre amarilla, mosquito, Cuba

Carlos J Finlay. (Foto: tomada de Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- La fiebre amarilla, enfermedad infecciosa endémica de África y llegada el continente americano en el siglo XV, fue un misterio para los científicos hasta 1881, año en que el cubano Carlos J. Finlay (1833-1915) descubrió que el mosquito aedes aegypti (también conocido como Culex) era el transmisor de la enfermedad. 

Nacido en Camagüey el 3 de diciembre de 1833 realizó allí sus primeros estudios y luego continuó su formación en Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos, donde se graduó como médico en 1855, título que revalidó en la Universidad de La Habana.

Tras numerosas investigaciones a las cientos de especies de mosquitos, fue capaz de identificar que el aedes aegypti, y específicamente que la hembra, ya fecundada de esa especie, era quien transmitía la enfermedad de la fiebre amarilla.

La idea que le sirvió de apoyo para su descubrimiento la tuvo mientras rezaba el rosario y un mosquito zumbaba a su alrededor, reconoció en una ocasión.

En febrero de 1881 compartió su teoría en la Conferencia Internacional de Sanidad, celebrada en Washington D.C., pero su planteamiento apenas tuvo aceptación. 

En junio de ese año, de regreso a la lsla, realizó pruebas en varios voluntarios sanos. Con estas pruebas descubrió también que la persona contagiada quedaba inmune de volver a contraer la enfermedad. 

El 1ro. de agosto de 1900 Finlay entregó a la Comisión de médicos en La Habana huevos del mosquito Culex y los expedientes de los 104 experimentos que había realizado. 

Con la confirmación de su teoría se llegaba a uno de los acontecimientos de mayor trascendencia en la historia de la medicina cubana y América Latina.

La genialidad del descubrimiento del cubano estriba en que era la primera vez que se mostraba la posibilidad de que las enfermedades fueran transmitidas por un agente hasta entonces no convencional, pues la medicina de la época estimaba que las enfermedades solo podían transmitirse por contacto directo o debido al medio ambiente.

Finlay también descubrió que la principal causa de propagación del cólera en La Habana se debía a la mala calidad de las aguas que consumían sus habitantes.

Todos estos aportes a la Ciencia han hecho que sea el cubano más veces nominado al Premio Nobel (en siete ocasiones).

En 1975 la UNESCO lo incluyó entre los microbiólogos más destacados de toda la historia junto al holandés Anton Van Leeuwenhoek (fabricante del microscopios), el francés Louis Pasteur (autor de la técnica conocida como pasteurización), el alemán Heinrich Hermann Robert Koch (descubridor del bacilo de la tuberculosis), el ucraniano Ilya Ilich Mechnikov (formuló la teoría sobre la fuerza del cuerpo humano para resistir las enfermedades infecciosas e hizo estudios sobre la sífilis) y el escocés Alexander Fleming (descubridor de los efectos antibióticos de la penicilina).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos J. FinlayCubafiebre amarillamosquito aedes aegypti
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, alimentos
Noticias

Afectada producción de yogurt para niños, lo sustituirán con “otro producto”

martes, 2 de agosto, 2022 7:37 am
VIH, Cuba, Salud
Noticias

Madre de un menor de seis años con VIH denuncia falta de asistencia médica 

martes, 2 de agosto, 2022 6:00 am
embajada, cuba, Guyana, Estados Unidos, visas
Noticias

EE. UU. aumenta considerablemente procesamiento de visas de inmigrantes en Guyana

martes, 2 de agosto, 2022 5:50 am
Cuba, destino, turismo, india
Noticias

Presentan “destino Cuba” en la India

martes, 2 de agosto, 2022 4:46 am
Cuba, medicinas, alimentos, CIDH
Noticias

CIDH exige al régimen cubano actuar ante desabastecimiento de medicinas y alimentos

martes, 2 de agosto, 2022 3:36 am
Joe Biden Al Qaeda
Noticias

EEUU ejecuta al jefe de Al Qaeda, uno de los cerebros detrás del 11S

lunes, 1 de agosto, 2022 8:54 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Silvio Rodríguez, machismo, actriz

Ella tenía 15 y él 47: Actriz chilena revela “encuentro romántico” con Silvio Rodríguez 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .