close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestaciones, Cuba, apagones
    Destacados

    Cuba no aguanta más: protestas en al menos diez localidades

    martes, 2 de agosto, 2022 9:43 am
    vacaciones
    Destacados

    Dengue, escasez, colas y apagones: así son las vacaciones en Cuba

    martes, 2 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Masiva protesta en Santiago de Cuba por continuos apagones

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:50 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    trabajadores reubicaciones laborales
    Explotación Laboral

    Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
    Destacados

    ¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

    lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    manifestaciones, Cuba, apagones
    Destacados

    Cuba no aguanta más: protestas en al menos diez localidades

    martes, 2 de agosto, 2022 9:43 am
    vacaciones
    Destacados

    Dengue, escasez, colas y apagones: así son las vacaciones en Cuba

    martes, 2 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Masiva protesta en Santiago de Cuba por continuos apagones

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:50 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Universidades, Cubanos
    Destacados

    ¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

    martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
    trabajadores reubicaciones laborales
    Explotación Laboral

    Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

    lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
    Destacados

    ¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

    lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

Los trabajadores tendrán que dejar las oficinas para ir a laborar donde indiquen las autoridades

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
en Explotación Laboral, Opinión
trabajadores reubicaciones laborales

Foto Granma

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Durante mucho tiempo los gobernantes cubanos representaron el papel de “buenos de la película” en materia de empleo. Había un puesto de trabajo disponible para cada ciudadano que arribara a la edad laboral, al tiempo que esgrimían esa condición como una supuesta ventaja del sistema socialista.

Claro, lo que no decían los ideólogos de la nomenclatura cubana era que aplicaban una máxima que ha resistido la prueba del tiempo: la ineficiencia crea pleno empleo.

En empresas y entidades irrentables, con plantillas infladas y buena parte de su colectivo laboral sin contenido real de trabajo para una jornada de ocho horas, siempre cabía un trabajador más. Total, papá Estado con la ayuda del “amigo” externo de turno (casi siempre la Unión Soviética) se encargaba de resolver el problema.

Desde hace algunos años, más o menos cuando el gobernante Raúl Castro empezó a hablar de la actualización del modelo económico cubano, los dirigentes de la economía castrista incorporaron a su discurso, e incluso pusieron en práctica de una manera limitada, un proceso de reducción de plantillas infladas en entidades y empresas estatales.

Mas, era tanta la masa laboral a reubicar o quedar clasificada como interrupta, que al parecer la cúpula del poder optó por no llevar el proceso hasta las últimas consecuencias.

Ahora, durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, al referirse a las medidas que se tomarán con vistas a intentar reducir el déficit presupuestario, expresó que la isla “también se aboca a un redimensionamiento del sector presupuestario, optimizando su funcionalidad, al no corresponderse con los niveles de actividad económica del país, y donde no son pocas las plantillas infladas y el subempleo”.

Y para completar la idea apuntó que “este redimensionamiento, que implicará reubicaciones laborales, entre otras respuestas, siempre se hará desde los principios inalterables de justicia social de nuestro modelo, y promoviendo que trabajadoras y trabajadores se empleen en puestos útiles para sí y la sociedad”,

Imaginamos el temor de los cientos o miles de trabajadores del abultado sector presupuestado ante estas declaraciones del “jefe de estado mayor” de la economía castrista. Ser reubicado laboralmente significa tener que aceptar la plaza que le propongan las autoridades a cualquier trabajador. De lo contrario, es decir, si no se acepta la nueva plaza, el trabajador es declarado interrupto, con cobro del 60% del salario básico el primer mes, y a partir de ahí desprotección salarial total si se considera que la no aceptación fue injustificada.

Ha trascendido, por ejemplo, que muchos trabajadores, de ambos sexos, que hoy trabajan en oficinas del Ministerio del Transporte, deberán dejar esas plazas para convertirse en inspectores del transporte. O sea, tendrán que ir a las paradas de guaguas más concurridas para lidiar con los pasajeros y los choferes de ómnibus y autos estatales, y hacer que estos últimos recojan pasajeros si cuentan con asientos disponibles.  ¡Menuda tareíta!

Pero nadie piense que este redimensionamiento que ahora se anuncia se quedará solo en el sector presupuestario. Este sería el primer paso para después extenderlo al sector empresarial. Abundan los informes que insisten en el déficit de fuerza de trabajo en sectores claves como la construcción y la agricultura. Y mientras eso sucede, las oficinas de las empresas de esos sectores de la economía permanecen llenas de empleados.

Va llegando la hora de que quede al descubierto en esta película que el papel de “bueno” que el castrismo se adjudicó no fue más que una farsa.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: reubicaciones laboralessector presupuestadoTrabajadores cubanos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Universidades, Cubanos
Destacados

¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, Cuba
Destacados

¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am
FAR, Cuba, Oficiales
Opinión

Los oficiales improvisados de las FAR

domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
Dengue, Cuba
Opinión

Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
coleros Cuba
Opinión

La cola del pollo es nuestro mayor empeño

viernes, 29 de julio, 2022 2:27 pm
Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
Destacados

¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Santiago de Cuba

Masiva protesta en Santiago de Cuba por continuos apagones

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .