close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    2023 empezó mal… y se puede poner peor

    lunes, 30 de enero, 2023 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    2023 empezó mal… y se puede poner peor

    lunes, 30 de enero, 2023 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Entre tanta miseria, ¿quién no ha pasado vergüenzas en este país?

Por la grave crisis alimentaria que vive la Isla, los cubanos no pueden prescindir de ninguna oferta de alimentos, por ínfima que sea

Yadira Serrano DíazYadira Serrano Díaz
lunes, 30 de enero, 2023 3:58 pm
en Noticias
Alimentos, Cuba, Santiago de Cuba

Vecinos de Songo La Maya dividen las cajas depollos golpeándolas contra la acera (Foto: Yadira Serrano Díaz)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

SANTIAGO DE CUBA. – Lo que Enrique Duarte, vecino del municipio Songo La Maya, pensó que sería un alivio terminó siendo una vergonzosa experiencia, dice. Por fin, después de casi tres meses de retraso, llegó la caja de pollo de distribución normada a su bodega, pero esta vez tendría que ser compartida entre tres núcleos (hasta ahora se había compartido entre dos). Él y su vecino se fueron a comprar sin haber encontrado la tercera persona, por ende, se vieron obligados a dividirla allí mismo, en el suelo, para dejar un tercio a otro consumidor.

“Aquello fue lo más bochornoso que he hecho en muchísimo tiempo, pero, entre tanta miseria, ¿quién no ha pasado vergüenzas en este país? Tuvimos que darle golpes a la caja de pollo contra la acera, hasta que logramos desbaratarla. Éramos unos cuantos, en lo mismo, en compañía de un conjunto de perros callejeros. Aquello fue un espectáculo de lo más deprimente que haya vivido”, lamentó el hombre. “Veces anteriores, la comprábamos mi vecino y yo; y como vivimos cerquita, podíamos dividirla con calma, al llegar a la casa, cuando se descongelara”, comentó.

La venta normada de pollo comenzó a raíz de la implementación de la Tarea Ordenamiento, el 1 de enero de 2021, en varias provincias del país. En Santiago de Cuba, por ejemplo, la distribución se lleva a cabo cada tres o cuatro meses. 

Por otra parte, los tamaños y cantidades de pollo varían dependiendo del envase, y el precio oscila entre los 615 y 630 pesos, que, dividido entre tres, tocaría a poco más de 200 pesos por núcleo. La mayoría de los cubanos coincide en que es poco, comparado con los más de 9000 que puede costar una caja de pollo en el mercado informal (la libra de pollo ronda los 280 pesos y una caja puede tener hasta 33). Además, es sabido que, por la grave crisis alimentaria en la Isla, los cubanos no pueden prescindir de ninguna oferta, por ínfima que sea. 

Para Odalis Zamora, de 58 años, la asignación por la bodega es la única posibilidad de comer pollo, porque de otra forma no puede darse “esos lujos”. Sus ingresos mensuales se reducen a una chequera de 2000 pesos que heredó de su difunto marido y, según dijo a CubaNet, ese dinero solo “alcanza para comprar los mandados de la bodega y pagar agua, gas y electricidad. Para nada más”.

“Yo sufro cuando llega fin de mes y no viene el cárnico a la bodega. Incluso, a veces paso a preguntar, pero casi nunca saben cuándo llegará algo. En cuanto llega el pollo, picadillo, mortadela o huevos, voy lo más pronto que puedo, porque suelen agotarse rápido. Me da vergüenza vivir de esta manera, de una cola en otra, contando las onzas, los granos de arroz, pero no tengo de otra”, admitió Zamora.

En los últimos meses se han reportado muchos retrasos en la distribución de la canasta básica, no solo en Santiago de Cuba. Aunque los productos cárnicos siempre habían sido los más inestables, ahora también se han sumado los granos, el café, el azúcar y el aceite. A principios de este mes, por ejemplo, en gran parte de la provincia estaban vendiendo solo dos libras de arroz por consumidor y ninguna de azúcar. En cuanto al aceite, todavía no llega a muchos consumidores. En este escenario, las denuncias, sobre todo en redes sociales, se multiplican.

“Caballero, ¿alguien puede decirme cuándo vendrá el otro arroz que deben (…)? No ha llegado el aceite. No hay arroz ni azúcar”, publicó en Facebook una usuaria santiaguera identificada como La Inolvidable Martines [sic].

Por su parte, la internauta Claudia del Valle cuestionó: “Lo único que está vendiendo el Estado para los cubanos de a pie son los mandados de la bodega, y ya ni eso. Alguien que me diga si es verdad que el aceite ya no va a venir más, porque se termina enero y todavía nada llega [en Mayarí, Holguín]”.

(Captura de pantalla/Facebook)

“Es un hambre en las provincias. En Santa Clara no entra nada; tienen a los ancianos sin qué comer, es triste, lo digo por mis padres. Ellos me dicen que allá no sacan nada. En julio del año pasado dieron media caja de pollo y hasta ahora les vendieron un triste paquete de pollo, pero nada de aceite ni picadillo ni detergente”, aseguró Nereidis Carrazana Fleites.

Asimismo, desde otros poblados y ciudades del país los consumidores han dado a conocer que también han sido reducidas las cuotas de leche para niños de entre dos y siete años, el aceite a un cuarto de libra por persona y el azúcar a dos libras.

A raíz de esta situación, los precios de los productos en cuestión se han disparado en el mercado informal. Ahora un litro de aceite puede llegar a costar 1500 pesos, dependiendo del lugar y la accesibilidad. Un jarro de azúcar parda o morena (cinco libras) 800 y hasta 900 pesos, y un kilo de leche 1000 pesos (al menos en Santiago de Cuba).

Entretanto, el Gobierno cubano solo se ha pronunciado sobre las afectaciones a la distribución de azúcar al sistema de Comercio, que tuvo un déficit de cerca de 600 000 toneladas en el año 2022, según medios oficiales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Canasta básicacuotaescasez de alimentosracionamientoSantiago de CubaVenta de pollo
Yadira Serrano Díaz

Yadira Serrano Díaz

Reside en Santiago de Cuba. Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

joven, desaparición, Cienfuegos, Cuba
Noticias

Reportan desaparición de joven en Cienfuegos

martes, 31 de enero, 2023 9:48 am
Herramienta, OCDH
Noticias

Presentan herramienta digital para denunciar violaciones de derechos

martes, 31 de enero, 2023 9:32 am
Escuela Vocacional Lenin, Cuba
Noticias

Vocacional Lenin: de la gloria al abandono

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
círculos infantiles, Cuba, MINED
Noticias

Gobierno cubano concedió círculos infantiles solo al 46,9 % de solicitantes

martes, 31 de enero, 2023 7:44 am
Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
Cultura

Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
secuestro, cubano, Haití, médicos, MINSAP
Noticias

Secuestran a integrante de la Brigada Médica Cubana en Haití

martes, 31 de enero, 2023 5:23 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Juicio, Londres, Cuba, Régimen

Juicio contra el régimen en Londres: ¿Qué pasó durante la primera semana?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x