close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    2023 empezó mal… y se puede poner peor

    lunes, 30 de enero, 2023 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    2023 empezó mal… y se puede poner peor

    lunes, 30 de enero, 2023 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicio contra el régimen en Londres: ¿Qué pasó durante la primera semana?

El economista Elías Amor aseguró que el régimen de la Isla ha manipulado lo acontecido durante la primera semana del juicio por el impago de una deuda de 72 millones de dólares al fondo de inversión CRF-I

CubaNetCubaNet
lunes, 30 de enero, 2023 4:22 pm
en Noticias
Juicio, Londres, Cuba, Régimen

(Fotos: Flickr/Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El economista cubano Elías Amor aseguró que el régimen de la Isla ha manipulado lo acontecido en Londres durante la primera semana del juicio por el impago de una deuda de 72 millones de dólares al fondo de inversión CRF-I.

En un artículo publicado en el blog Cubaeconomía, el experto sostuvo que la parte cubana ha intentado descalificar a CRF-I asegurando que se trata de un “fondo buitre” que solo tenía como objetivo demandar al país caribeño en su condición de garante de la deuda.

En ese sentido, Amor hizo referencia a un texto publicado por la prensa estatal bajo el título Fondo buitre admite que siempre pretendió demandar al Banco Nacional y a la República de Cuba.

“Un titular que no es cierto, y que contribuye a crear más confusión sobre lo que está ocurriendo en Londres donde se dirimen los intereses de las dos partes por el asunto de una deuda exigida, y no pagada”, señaló el especialista.

En su columna, Amor explica que uno de los flancos que ha intentado atacar el castrismo durante el juicio es el hecho de que representantes de CRF-I que fueron interrogados por la barrister inglesa que lidera la defensa de la parte cubana hayan admitido que la demanda ante tribunales era una opción desde que intentaron adjudicarse los títulos de deuda.

Se trata, en cualquier caso, de un procedimiento establecido dentro del modus operandi de los llamados fondos de capital en riesgo y no de una violación o ilegalidad, apuntó el economista.

“¿Es que cabe alguna duda al respecto? ¿A qué se dedican los fondos de capital riesgo y cuál es su procedimiento de trabajo es algo que ni el más inocente desconoce? Otras experiencias anteriores en los tribunales de Nueva York o París defendidas por fondos contra Argentina o México fueron acreditadas por los jueces, por los mismos argumentos, y nada hace pensar que esta vez vaya a ser distinto. Una cosa es lo que se pueda querer, y otra lo que se consiga”, subrayó el autor.

Según Amor, “la jueza sabe perfectamente que CRF como otros muchos fondos competidores, se especializa en lo que el régimen comunista cubano pretende descalificar, es decir, la compra de títulos de deuda cubana, y de cualquier país o empresa del mundo, cuando sus precios son bajos, porque los deudores se encuentran en situación de insolvencia o quiebra, con el objetivo de, más tarde, negociar y lograr una venta que el comprador inicial no alcanzó, porque no era su ámbito de actuación”.

El experto recordó que fue la dictadura la que “hizo oídos sordos a cualquier reclamación de los acreedores, y de eso también hay pruebas, de modo que la vía judicial no fue la primera intención, ni mucho menos”.

El economista apuntó que la posición cubana “tampoco ha conseguido oscurecer que CRF es el acreedor legítimo de las deudas contraídas en la década del 80”.

“El fondo es acreedor al convertirse en titular, por medio de compra, de la deuda a su tenedor inicial. Y ahora se inventan que la reclamación del fondo se debe al papel de un funcionario cubano, responsable de la confección y firma del documento de cesión, en el que se daba el consentimiento del Banco, y por ende de Cuba, para que los derechos como acreedor fueran transferidos en favor de CRF. Pero, ¿alguien puede creer que un fondo de capital riesgo vaya a entrar en este negocio si todo no está bien firmado y justificado por las más altas instancias?”.

Para Elías Amor, el trasfondo del juicio en Londres es el mismo que ha llevado al régimen cubano a enemistarse con los acreedores de su extensa deuda: no pagar.

“Los comunistas cubanos siguen sin entender que una deuda es una deuda, y que se tiene que pagar. No hay escapatoria posible. En Cuba, nacionalizaron sin compensación los activos del sector privado en su práctica totalidad, sin compensar a nadie, y la operación, al menos de momento, les salió como ellos querían”, finalizó el especialista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosElías AmorjuicioLondres
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escuela Vocacional Lenin, Cuba
Noticias

Vocacional Lenin: de la gloria al abandono

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
círculos infantiles, Cuba, MINED
Noticias

Gobierno cubano concedió círculos infantiles solo al 46,9 % de solicitantes

martes, 31 de enero, 2023 7:44 am
Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
Cultura

Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
secuestro, cubano, Haití, médicos, MINSAP
Noticias

Secuestran a integrante de la Brigada Médica Cubana en Haití

martes, 31 de enero, 2023 5:23 am
Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla
Cultura

Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
Maykel Osorbo, cuba, Anamely Ramos, cárcel
Noticias

Acusan a Maykel Osorbo de organizar presunto motín en la cárcel

martes, 31 de enero, 2023 2:49 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
alimentos, casabe, yuca

Presentan un helado de catibía y otros alimentos derivados de la yuca en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x