close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Caballo, Lilo Vilaplana
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Caballo, Lilo Vilaplana
    Destacados

    “El Caballo” ya cabalga por las pantallas cubanas

    domingo, 6 de febrero, 2022 8:00 am
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Farruko recibe a través de CubaNet la carta de un niño preso por manifestarse el 11J

    viernes, 4 de febrero, 2022 6:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Xiomara Castro
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
    San Remo Cuba, régimen cubano
    Destacados

    San Remo será otro acto de repudio del régimen

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:39 am
    Destacados

    Un parentesco alucinante….  

    sábado, 5 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    La muerte de Cicerón, Locke y Rousseau en Venezuela

    viernes, 4 de febrero, 2022 4:45 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eligen a un cubanoamericano como director fundador del Museo Nacional Latino de EE. UU.

Jorge Zamanillo, hasta ahora director del Museo de Historia de Miami, se pondrá al frente de la creación del Museo Nacional Latino de EE. UU.

CubaNet
viernes, 4 de febrero, 2022 8:18 pm
en Noticias
Jorge Zamanillo

Jorge Zamanillo (Foto: Miami Today)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El cubanoamericano Jorge Zamanillo será el primer director del Museo Nacional Latino de EE. UU., una nueva institución que formará parte del sistema de museos y galerías Smithsonian y que estará emplazada en Washington D.C., la capital del país, según dio a conocer este viernes The Washington Post.

Hasta su designación, Zamanillo, hijo de padres cubanos y nacido en el barrio de Washington Heights, en Nueva York, se desempeñaba como director del Museo de Historia de Miami.

De esta forma, en mayo próximo el cubanoamericano de 52 años se pondrá al frente de la creación del Museo Nacional Latino, que con el Museo de Historia de la Mujer fue autorizado por el Congreso de EE. UU. en diciembre de 2020. Ambas instituciones serán las primeras que se sumen al Smithsonian desde que se inauguró el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en 2016.

“Mi objetivo es llegar a los latinos de todo el país para asegurarme de que sus historias sean capturadas”, dijo el cubanoamericano a The Washington Post. “Historias de lucha, asimilación y discriminación, pero también que celebran la resiliencia, la perseverancia y la creación de un legado”, agregó.

Aunque sabe que será una tarea difícil, Zamanillo está emocionado por la oportunidad. “Me gusta construir desde cero”, dijo. “No se puede ser corto de mente. (…) Tendré 60 años cuando se estrene. Para mí eso es emocionante”.

“Cuando lees el libro del [secretario del Smithsonian] Lonnie Bunch sobre cómo creó el Museo Afroamericano (…) y te das cuenta de que es un trabajo que requiere a alguien con pasión y resistencia”, agregó.

El propio Bunch señaló que Zamanillo había surgido como el principal candidato debido a su profunda conexión con la comunidad latina de Miami y su experiencia de primera mano en muchos puestos en museos.

“Este es un trabajo sobre la elaboración de una estructura, pero se trata más de crear historias e interacciones con la comunidad. Él ha hecho eso, y eso me entusiasmó, su trabajo con la comunidad”, apuntó Bunch.

Asimismo, citó el liderazgo de Zamanillo en el campo de los museos. Es presidente de la Asociación de Museos de Florida y miembro de la junta y tesorero de la Alianza Estadounidense de Museos.

“Quiero a alguien que pueda llevar al Smithsonian en diferentes direcciones, que permita que la institución tenga influencia más allá de sus paredes”, también aseguró el funcionario.

En la actualidad, la junta asesora del Museo Nacional Latino de EE. UU. nombrada por el Smithsonian está tratando de determinar la ubicación donde se emplazará el edificio. Los patrocinadores de la institución están abogando por que se les conceda un lugar privilegiado en el National Mall.

Zamanillo es el menor de cuatro hijos de padres que llegaron de Cuba en 1966 a través de los llamados Vuelos de la Libertad. Su familia se mudó a Miami en 1976. Inicialmente se graduó de la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, y más adelante obtuvo una maestría en Estudios de Museos por la Universidad de Leicester en Inglaterra.

Trabajó a tiempo parcial como educador y miembro del personal de servicios para visitantes en el Museo de Historia de Miami. Más adelante solicitó el trabajo de curador y desde 2016 se convirtió en el director ejecutivo de la institución.

Bajo su liderazgo, el Museo abrió cuatro nuevas galerías, así como un Centro de Fotografía para recopilar y preservar imágenes del sur de la Florida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Jorge Zamanillo. Museo Nacional Latino de EE. UU.
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
parientes Reinaldo Arenas Rogelio Polanco

Un parentesco alucinante….  

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .