Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 9 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Protesta en Caimanera
    Destacados

    Fiestas populares y borrachos: Mentiras del régimen sobre la protesta en Caimanera

    lunes, 8 de mayo, 2023 10:34 am
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Portada de 'Revolver', Beatles
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Louis Moreau Gottschalk
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
    Cultura

    La comedia “El Crédito” llega a Miami protagonizada por Roberto San Martín y Mijail Mulkay

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:56 am
    Cultura

    Cuba celebra por tercer año el Día del Son

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Portada de 'Revolver', Beatles
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Protesta en Caimanera: los cubanos no aguantan más

    lunes, 8 de mayo, 2023 7:05 pm
    Opinión

    Diferencias y semejanzas entre las dos ‘rusificaciones’ de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 4:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Protesta en Caimanera
    Destacados

    Fiestas populares y borrachos: Mentiras del régimen sobre la protesta en Caimanera

    lunes, 8 de mayo, 2023 10:34 am
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Portada de 'Revolver', Beatles
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Louis Moreau Gottschalk
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
    Cultura

    La comedia “El Crédito” llega a Miami protagonizada por Roberto San Martín y Mijail Mulkay

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:56 am
    Cultura

    Cuba celebra por tercer año el Día del Son

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Portada de 'Revolver', Beatles
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Protesta en Caimanera: los cubanos no aguantan más

    lunes, 8 de mayo, 2023 7:05 pm
    Opinión

    Diferencias y semejanzas entre las dos ‘rusificaciones’ de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 4:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Cerro: la primera urbanización extramuros de La Habana

El 8 de mayo de 1589 un colono español llamado Hernán Manrique de Rojas solicitó al cabildo de la villa de San Cristóbal de La Habana establecer una estancia en la zona de extramuros con el objetivo construir la Zanja Real

CubaNetCubaNet
lunes, 8 de mayo, 2023 2:31 pm
en Noticias
Esquina de Tejas, El Cerro

Esquina de Tejas, en El Cerro (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El 8 de mayo de 1589 un colono español llamado Hernán Manrique de Rojas solicitó al cabildo de la villa de San Cristóbal de La Habana establecer una estancia en la zona de extramuros con el objetivo construir la Zanja Real, primera obra de ingeniería que se llevó a cabo en la Isla.

La unidad territorial llevó por nombre El Cerro, y en los años venideros demostraría su importancia para el desarrollo de la ciudad que se convertiría en capital de todos los cubanos. Gracias a la Zanja Real —concluida en 1592— surgieron los primeros ingenios de azúcar, los molinos de rapé y otras actividades que fueron conformando la incipiente economía insular. También en El Cerro se construyeron, en el siglo XIX, los acueductos Fernando VII (1835) y Francisco de Albear (1893).

Para el año 1754 El Cerro era un paraje semiurbano con casas de paja y calles de cascajo. A finales de siglo sus vías de acceso fueron mejoradas para facilitar la comunicación con las zonas de Marianao y Vueltabajo, lo cual atrajo a nuevos pobladores.

En La Habana aumentaban el hacinamiento, el ruido y la insalubridad, de modo que la población comenzó a expandirse hacia las áreas fuera de la muralla. El Cerro se convirtió entonces en la primera barriada extramuros de la capital cubana. Sus habitantes se multiplicaban y con ellos también aumentó el comercio.

Dentro de lo que ya se perfilaba como una municipalidad en toda regla, surgieron los barrios Carraguao, Jesús del Monte y Guadalupe, entre otros. A principios del siglo XIX, algunos propietarios acaudalados comenzaron a construir lujosas viviendas con la intención de fomentar un barrio residencial. Para la década de 1830 ya El Cerro era una localidad de moda, altamente cotizada por su proximidad al centro de la ciudad.

Su desarrollo urbanístico y pujanza económica trajo consigo nuevas tipologías arquitectónicas, como las casas quintas y los palacetes. A pesar de tanto maltrato y abandono, El Cerro sigue sorprendiendo con los restos de la belleza que alguna vez lo ocupó por completo. Muchas de aquellas casas espaciosas, iluminadas y ventiladas, con sus pórticos, corredores y jardines, su herrería colonial, sus mármoles, vitrales, patios y fuentes, permanecen en pie como testimonio de un pasado orgulloso que se extendió a los años de la República, aunque para entonces El Vedado habanero se había convertido en el barrio más chic, predilecto por las clases acomodadas.

El Cerro, sin embargo, mantuvo cierta preeminencia como lugar de retiro, gracias a su hermoso entorno. Continuó siendo, además, uno de los territorios de mayor actividad comercial y desarrollo social, donde se construyeron hospitales de renombre y establecieron importantes fábricas de calzado, jabones, perfumes, fósforos, refrescos y cervezas. El Cerro tiene la llave y también el estadio de béisbol más grande de Cuba, construido en 1946 y bautizado como Gran Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano.

ETIQUETAS: Cubacubanosel cerroLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Salud, ambulancias, medicamentos
Noticias

Cuba sin médicos ni ambulancias, reconoce el régimen

martes, 9 de mayo, 2023 8:17 am
Caimanera, cubanos, protestas, manifestantes, Amnistía Internacional
Noticias

Amnistía Internacional exige liberación de los manifestantes en Caimanera

martes, 9 de mayo, 2023 7:28 am
banco, cajeros, billetes, Guantánamo
Noticias

Cajeros automáticos sin billetes en Guantánamo

martes, 9 de mayo, 2023 6:12 am
Cuba, buques, Terminal de Contenedores del Mariel
Noticias

Terminal de Contenedores del Mariel recibirá buques de gran tamaño

martes, 9 de mayo, 2023 5:34 am
accidente, tránsito, heridos, Guantánamo
Noticias

Accidente de tránsito en Guantánamo deja cuatro fallecidos y 17 heridos

martes, 9 de mayo, 2023 3:22 am
Esteban Bellán, Grandes Ligas
Deportes

Esteban Bellán: el primer cubano en las Ligas Mayores

martes, 9 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yeris Curbelo Aguilera, Caimanera

Citan a periodista de Palenque Visión que entrevistó a familiares de detenidos en Caimanera

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x