close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dulce María Loynaz, Cuba, poeta
    Cultura

    Dulce María Loynaz: una mujer inclaudicable

    sábado, 27 de abril, 2024 9:00 am
    196
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    243
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    282
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    8.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Julia Calzadilla y una de sus obras más conocidas
    Actualidad

    Fallece a los 81 años la escritora y traductora cubana Julia Calzadilla

    sábado, 27 de abril, 2024 1:53 pm
    23
    Dulce María Loynaz, Cuba, poeta
    Cultura

    Dulce María Loynaz: una mujer inclaudicable

    sábado, 27 de abril, 2024 9:00 am
    196
    Cultura

    Galería David Castillo de Miami honrará a la artista cubana Belkis Ayón

    sábado, 27 de abril, 2024 8:57 am
    59
    Cultura

    Blanquita Becerra, una vida dedicada al escenario

    sábado, 27 de abril, 2024 7:00 am
    64
  • OPINIÓN
    Régimen, esconomía, Cuba
    Noticias

    ¿Por qué no avanzan las proyecciones gubernamentales para “reimpulsar la economía”?

    sábado, 27 de abril, 2024 8:44 am
    144
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    243
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    414
    Breves Destacados

    La XXIII Cumbre del ALBA-TCP termina en Caracas sin penas ni glorias

    viernes, 26 de abril, 2024 7:27 am
    352
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dulce María Loynaz, Cuba, poeta
    Cultura

    Dulce María Loynaz: una mujer inclaudicable

    sábado, 27 de abril, 2024 9:00 am
    196
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    243
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    282
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    8.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Julia Calzadilla y una de sus obras más conocidas
    Actualidad

    Fallece a los 81 años la escritora y traductora cubana Julia Calzadilla

    sábado, 27 de abril, 2024 1:53 pm
    23
    Dulce María Loynaz, Cuba, poeta
    Cultura

    Dulce María Loynaz: una mujer inclaudicable

    sábado, 27 de abril, 2024 9:00 am
    196
    Cultura

    Galería David Castillo de Miami honrará a la artista cubana Belkis Ayón

    sábado, 27 de abril, 2024 8:57 am
    59
    Cultura

    Blanquita Becerra, una vida dedicada al escenario

    sábado, 27 de abril, 2024 7:00 am
    64
  • OPINIÓN
    Régimen, esconomía, Cuba
    Noticias

    ¿Por qué no avanzan las proyecciones gubernamentales para “reimpulsar la economía”?

    sábado, 27 de abril, 2024 8:44 am
    144
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    243
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    414
    Breves Destacados

    La XXIII Cumbre del ALBA-TCP termina en Caracas sin penas ni glorias

    viernes, 26 de abril, 2024 7:27 am
    352
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio climático podría reducir el PIB mundial en un 20% para 2050

Las emisiones de CO2 ya presentes en la atmósfera causarán un impacto económico devastador, según reciente estudio.

CubaNetCubaNet
sábado, 27 de abril, 2024 11:00 am
en Noticias
cambio climático, PIB, economías

Chimeneas de fábricas. (Foto referencial: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Un estudio publicado en la revista Nature recientemente advierte sobre el posible impacto del cambio climático, causado por las emisiones de CO2 en la atmósfera, en el PIB mundial para el año 2050. Según la investigación, citado por Diario Las Américas, este impacto podría resultar en una reducción de aproximadamente una quinta parte del PIB global, lo que equivaldría a una pérdida económica de alrededor de 38 billones de dólares.

Los expertos responsables del estudio señalan que este impacto económico se materializará independientemente de los esfuerzos realizados para reducir las emisiones. No obstante, subrayan la importancia crucial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible para evitar consecuencias económicas aún más graves.

Los investigadores argumentan que la inversión anual necesaria para mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C, objetivo principal del Acuerdo de París de 2015, es mucho menor en comparación con los costos económicos que resultarían de no actuar.

Según el estudio, los países tropicales serán los más afectados por el cambio climático, con países menos responsables enfrentando mayores pérdidas económicas y teniendo menos recursos para adaptarse.

Julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia

Además, se prevé que las economías desarrolladas como Alemania, Estados Unidos y Francia también experimenten reducciones significativas en su crecimiento económico para 2050.

El análisis, basado en una comparación exhaustiva de datos económicos y climáticos de 1.600 regiones durante cuatro décadas, incluye factores anteriormente ignorados como las lluvias extremas y el impacto económico a largo plazo de eventos climáticos extremos.

A pesar de la amplitud del análisis, los investigadores advierten que los cálculos podrían ser conservadores, ya que no incluyen algunos daños potenciales importantes como el aumento del nivel del mar y la desestabilización de los ecosistemas.

El mensaje principal del estudio es claro: actuar para reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático. Esta acción no solo evitará daños económicos a largo plazo, sino que también abrirá nuevas oportunidades en sectores como la energía renovable y la eficiencia energética.

Miami se enfrenta a una amenaza cada vez mayor: el aumento del nivel del mar

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cambio climáticoeconomíaPIB
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iglesia de Jesús de Miramar
Noticias

La majestuosidad de la Iglesia de Cristo Rey (o Jesús de Miramar)

sábado, 27 de abril, 2024 2:42 pm
14
balseros, cozumel, crucero
Actualidad

Crucero deja en México a los 28 balseros cubanos rescatados en alta mar

sábado, 27 de abril, 2024 2:13 pm
36
Julia Calzadilla y una de sus obras más conocidas
Actualidad

Fallece a los 81 años la escritora y traductora cubana Julia Calzadilla

sábado, 27 de abril, 2024 1:53 pm
23
euro, cuba
Actualidad

Euro vuelve a colocarse 10 pesos encima del dólar en mercado informal

sábado, 27 de abril, 2024 1:16 pm
146
Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba
Actualidad

Cuba se convierte en miembro oficial de la Federación Internacional de Deportes Electrónicos

sábado, 27 de abril, 2024 1:15 pm
10
migrantes cubanos, cancún, secuestro
Actualidad

Tres cubanos fueron detenidos tras secuestrar a un coterráneo en Cancún

sábado, 27 de abril, 2024 12:35 pm
164
Sin Muela

SIGUIENTE
sierra-gran-piedra

Sierra de la Gran Piedra en Santiago de Cuba, declarada Segundo Geoparque Nacional

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.