We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 24 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ameliza Calzadilla
    Destacados

    Amelia Calzadilla: “No podemos conformarnos con esto o con irnos del país”

    miércoles, 24 de mayo, 2023 8:00 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
    Opinión

    De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ameliza Calzadilla
    Destacados

    Amelia Calzadilla: “No podemos conformarnos con esto o con irnos del país”

    miércoles, 24 de mayo, 2023 8:00 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
    Opinión

    De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. sostiene que el régimen cubano “no coopera plenamente” en la lucha contra el terrorismo

El canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez, no tardó en reaccionar a la noticia. En Twitter, intentó apuntar a EE.UU. en lugar de responder a las acusaciones

CubaNetCubaNet
martes, 23 de mayo, 2023 12:37 pm
en Noticias
Antony Blinken, Estados patrocinadores del terrorismo, Cuba

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (Foto: State Department)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Este martes, el Gobierno de Estados Unidos volvió a incluir al régimen cubano en la lista de Estados que “no cooperan plenamente” en su lucha contra el terrorismo.

En un aviso publicado en el Registro Federal, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela y Siria no habían cumplido con las expectativas de Estados Unidos sobre el tema.

“Por la presente, determino y certifico ante el Congreso que los siguientes países no están cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos: Cuba, República Popular Democrática de Corea (RPDC o Corea del Norte), Irán, Siria y Venezuela”, escribió Blinken.

El Departamento de Estado está obligado por ley a proporcionar esta lista anualmente al Congreso de Estados Unidos.

El canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez, no tardó en reaccionar a la noticia. En Twitter, escribió: “Persisten desde Washington las mendaces acusaciones contra Cuba referidas al terrorismo, abominable crimen que EE.UU. ha practicado sin escrúpulos y que con oportunismo usa como herramienta de coerción política”.

En marzo de este año, trascendió que el Departamento de Estado mantendría a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, pese a la campaña del régimen de la Isla para ser retirado del grupo.

Un informe publicado por el Departamento de Estado indica que, para esta designación, Washington ha tenido en cuenta el “apoyo repetido” del régimen cubano a “actos de terrorismo internacional, al otorgar refugio seguro a terroristas”.

Cuba había sido previamente designada como Estado patrocinador del terrorismo en 1982, debido a su largo historial proporcionando asesoramiento, refugio, comunicaciones, entrenamiento y apoyo financiero a grupos guerrilleros y terroristas individuales, recuerda el documento. 

No obstante, la designación de Cuba fue revocada en 2015 después de “una revisión exhaustiva que encontró que la Isla cumplía con los criterios estatutarios para la revocación”. 

Varios años después, en 2021, el secretario de Estado determinó nuevamente que Cuba había proporcionado “apoyo repetido para actos de terrorismo internacional” desde su salida de la lista elaborada por el Depatamento de Estado, en 2015. 

El informe también indica que “citando protocolos de negociación de paz, Cuba se negó a la solicitud de Colombia de extraditar a 10 líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que vivían en La Habana después de atribuirse la responsabilidad del atentado con bomba de 2019 contra una academia de policía en Bogotá, el cual mató a 22 personas e hirió a otras 87”. 

“El gobierno cubano no respondió formalmente a las solicitudes de extradición de los líderes del ELN, Víctor Orlando Cubides (alias ‘Pablo Tejada’) y Ramírez Pineda (alias ‘Pablo Beltrán’), presentadas por Colombia”, agrega el documento. 

Además ―prosigue la nota que justifica la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo―, el régimen de La Habana “alberga a varios fugitivos de la justicia de Estados Unidos buscados por cargos relacionados con violencia política, muchos de los cuales han residido en Cuba durante décadas”.

“Por ejemplo, el régimen cubano se negó a devolver a Joanne Chesimard, alias Assata Shakur, una fugitiva en la lista de los terroristas más buscados del FBI, que fue condenada por el asesinato del policía estatal de Nueva Jersey Werner Foerster”. 

ETIQUETAS: Cuba-Estados UnidosEstados Patrocinadores del Terrorismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Meredith Sasso, Ron DeSantis, Tribunal Supremo, Florida
Noticias

Gobernador Ron DeSantis nombra a jueza cubanoamericana para el Tribunal Supremo de Florida

miércoles, 24 de mayo, 2023 7:00 am
Ernesto Medina Ramírez, un holguinero sin hogar
Noticias

“He pedido ayuda para que me ingresen y me dicen que no hay gasolina”

miércoles, 24 de mayo, 2023 6:00 am
cubanos, migrantes, Estados Unidos, Guardia Costera
Noticias

Casi 3.000 cubanos repatriados por la Guardia Costera de EE. UU. en cinco meses

miércoles, 24 de mayo, 2023 5:21 am
Aymara Nieto, Ismael Boris Reñí, Cuba, presa política
Noticias

Régimen amenaza a esposo de la presa política Aymara Nieto: “Tus días están contados”

miércoles, 24 de mayo, 2023 4:13 am
Cuba, llave del golfo, Golfo de México, Estados Unidos
Noticias

Cuba: un enclave geográfico privilegiado

miércoles, 24 de mayo, 2023 3:00 am
AMLO, Médicos cubanos, México
Noticias

AMLO dice que contratará más médicos cubanos: “Seguimos convocando”

martes, 23 de mayo, 2023 6:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Diversos formatos de 'Diario Las Américas'

'Diario Las Américas', el primer periódico en español de Florida, cumple 70 años

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x