close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 29 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, fuerza de trabajo
    Opinión

    Cuba se queda sin fuerza de trabajo

    jueves, 28 de julio, 2022 2:12 pm
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, fuerza de trabajo
    Opinión

    Cuba se queda sin fuerza de trabajo

    jueves, 28 de julio, 2022 2:12 pm
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde sí y dónde no? Qué países exigen visado de tránsito a los cubanos

Varios países de Latinoamérica ahora solicitan visados de tránsito a los cubanos para permanecer en aeropuertos mientras abordan sus vuelos de conexión. 

Jancel MorenoJancel Moreno
jueves, 28 de julio, 2022 11:46 am
en Noticias
cubanos, visados de tránsito

Cubanos en el Aeropuerto Internacional "José Martí" (Foto: IPS)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Cuba vive una de sus peores crisis de las últimas décadas. La escasez, la respuesta represiva del Estado cubano tras las masivas protestas del 11 de julio de 2021 y el nuevo marco legal más intransigente del Gobierno han obligado a miles de cubanos a huir de su país. 

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, más de 140 000 cubanos han entrado a ese país en 2022 y se espera que la cifra siga subiendo. 

Ante tal situación, varios países de Latinoamérica han modificado sus políticas migratorias. Algunos incluso están solicitando a los cubanos visados de tránsito para permanecer en aeropuertos mientras abordan sus vuelos de conexión. 

A continuación, un resumen de la situación de visados para cubanos en diversos países de la región. Los datos provienen de información oficial de embajadas y consulados.

Argentina

Para viajar a la República Argentina es necesario contar con visa de turismo o de tránsito si su vuelo realiza escala en ese país. Las visas se solicitan de manera presencial y para ello debe concertar una cita en el consulado mediante el teléfono (+53) 7204 2573 (extensiones 102, 103, 104 y 105).

Bolivia

La nación andina permite el tránsito sin visado, siempre y cuando la estancia en sus aeropuertos sea menor de 24 horas y el viajero lleve consigo los billetes y las reservas confirmadas para el siguiente viaje. Sin embargo, para entrar en territorio boliviano por un plazo de hasta 90 días es necesaria una visa de turismo emitida por el consulado. 

Para obtener información sobre la visa de turismo la embajada pone a disposición el correo [email protected] y el teléfono (+53) 7214 0756.

Brasil

No requiere visado de tránsito para estar en sus aeropuertos hasta 24 horas mientras se aborda otro vuelo. El viajero debe tener todos los boletos que confirmen su travesía. Para salir del aeropuerto se requiere un visado de turismo que se puede gestionar desde el consulado en La Habana. Teléfonos (+53) 7214 4713 – 16 (extensión 115) y (+53) 5285 1576. Las citas se pueden solicitar enviando un correo electrónico a [email protected].bov.br.

Chile

Chile permite el tránsito sin visado a aquellos viajeros que tengan su vuelo de conexión en las siguientes 24 horas. Deben disponer de los boletos de avión que confirmen su travesía y no podrán abandonar el aeropuerto para entrar en territorio chileno. 

Colombia

Para realizar el tránsito por los aeropuertos colombianos se requiere una visa de tránsito solicitada en el consulado de ese país en Cuba. Sin embargo, el pasado 15 de febrero de 2022 Colombia alertó que no aceptaría nuevas solicitudes de visado de tránsito hasta no responder las solicitadas hasta el 11 de febrero. 

Los cubanos también necesitan visa para entrar a territorio colombiano, las llamadas visas tipo V, que tienen una duración de hasta 30 días. 

Costa Rica

El Estado costarricense anunció el pasado febrero que los cubanos necesitan visa de tránsito para los vuelos que hagan escala en su territorio y la visa solo permite una estancia de 12 horas hasta abordar el siguiente vuelo. La cita para el visado de tránsito se solicita en el correo electrónico [email protected]. Más detalles sobre la documentación requerida se pueden acceder en este enlace.

Para entrar al territorio costarricense los cubanos necesitan un visado de turismo que pueden solicitar en el consulado del país en La Habana. La cita para ese visado debe gestionarse al teléfono (+53) 7204 6937 o el correo [email protected].

Ecuador

Ecuador no pide un visado de tránsito para los cubanos. Sin embargo, los cubanos que deseen viajar a Ecuador sí necesitan un visado de turismo. La cita se debe hacer en el siguiente enlace.

El Salvador

Según la página oficial del Consulado General de la República del Salvador en La Habana, “los ciudadanos cubanos no requieren visa de tránsito, mientras la escala no exceda de las 12 horas y se deben mantener dentro de los límites del aeropuerto”. 

Guatemala

La República de Guatemala permite el tránsito en su país a cubanos sin necesidad de visado con un límite de ocho horas hasta abordar el siguiente vuelo y siempre que los pasajeros se mantengan dentro del área del aeropuerto. Los pasajeros necesitan tener toda la documentación de su siguiente vuelo confirmada. 

Haití

Los cubanos no necesitan visa de tránsito para hacer escala en los aeropuertos de Haití. Para entrar al territorio haitiano sí necesitan un visado de turismo que se extiende hasta por un año con múltiples entradas. 

México

México no pide visa de tránsito a los cubanos que necesiten hacer escala en sus aeropuertos para viajar a terceros países. La estancia debe tener un tiempo máximo de 24 horas y el pasajero debe contar con toda la documentación que confirme un vuelo internacional fuera de México. 

Para viajar a México los cubanos sí necesitan visado de turismo expedido por la oficina consular del país azteca en La Habana. 

Nicaragua

Nicaragua no pide visado para los cubanos.

Panamá

El Gobierno panameño aprobó el requisito de visado de tránsito para los cubanos en marzo pasado. Las únicas excepciones son los cubanos que viajan de regreso a la Isla haciendo escala en Panamá y aquellos que tengan residencia vigente (no menor a seis meses en el momento de hacer el tránsito) o visa múltiple previamente utilizada en Estados Unidos o Canadá. 

Quedan también excluidos de visa de tránsito aquellos cubanos que gocen de residencia o visa múltiple de los estados que forman parte de la Unión Europea, Australia, República de Corea, Japón, Reino Unido y Singapur.

El resto de los viajeros con nacionalidad cubana deberán solicitar una visa de tránsito para hacer escala en Panamá. Esta visa solo autorizará permanecer 24 horas en el área de tránsito internacional del aeropuerto, con el objetivo de continuar el viaje hacia otro destino.

Perú

En la legislación de este país no existe la categoría de visa de tránsito y en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima los cubanos que realicen conexiones sin necesidad de hacer control migratorio para un nuevo check-in o recoger maletas no necesitan de visa.

Recientemente, el Gobierno peruano explicó en un comunicado que los cubanos sí requieren de visa para “ingresar, permanecer y salir del territorio peruano”. 

República Dominicana

El Gobierno de la República Dominicana actualizó el pasado 23 de marzo su política migratoria para los cubanos y anunció que necesitarán una visa de tránsito para hacer escala en sus aeropuertos. 

Quedan exentos de presentar visado de tránsito los cubanos que posean una visa, residencia o ciudadanía de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, los países de la Unión Europea o los países miembros del espacio Schengen. 

Uruguay

Los cubanos que necesitan hacer escala en aeropuertos de Uruguay necesitarán un visado de tránsito. Así mismo, quienes deseen visitar el territorio uruguayo deberán gestionar la visa de turismo en el consulado del país en La Habana.  

Venezuela

Los cubanos necesitan visado de tránsito para hacer escala en territorio bolivariano. Los solicitantes deberán rellenar una planilla de solicitud que pueden descargar en la web del consulado.

*Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Visados de tránsito para cubanos
Jancel Moreno

Jancel Moreno

Periodista fundador de la plataforma Dame la mano. Colaboró durante más de un año con la revista ADN Cuba como reportero. También ha publicado en las revistas Havana Times y Tremenda Nota.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

felton, cubanos, apagones
Noticias

“Se acabaron los feriados y comienzan las mentiras”, dicen los cubanos ante nueva rotura de la Felton

viernes, 29 de julio, 2022 6:03 am
turismo, Cuba, tabaco
Noticias

Inaugurarán en Cuba hotel para la Ruta del Tabaco

viernes, 29 de julio, 2022 5:07 am
Valle Roca, cubano, preso político
Noticias

Condenan a seis años de cárcel al periodista independiente cubano Lázaro Yuri Valle Roca

viernes, 29 de julio, 2022 3:12 am
Guardia Costera de EE. UU. deporta a otros 60 cubanos; suman 3 489 desde octubre de 2021
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. deporta a otros 60 cubanos; suman 3 489 desde octubre de 2021

jueves, 28 de julio, 2022 9:32 pm
Miguel Díaz-Canel
Noticias

Díaz-Canel llama a los marxistas del mundo a unirse: “El socialismo es la única vía”

jueves, 28 de julio, 2022 8:10 pm
Sancti Spíritus, Cuba
Noticias

Empresa estatal en Sancti Spíritus estuvo tres meses sin pagarle a sus empleados

jueves, 28 de julio, 2022 7:33 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Haydée Santamaría, Cuba, suicidio, Fidel Castro

Suicidio de Haydée Santamaría, historia oculta del régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .