close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    "Coraje", un grafiti dibujado en La Habana
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
    viviendas
    Destacados

    Viviendas en Cuba: mala calidad, atrasos y corrupción

    lunes, 21 de marzo, 2022 6:31 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Yunior Smith y Marina Ovsiánnikova, Cuba, Rusia
    Opinión

    Ni Yunior es tan malo ni Marina tan buena

    lunes, 21 de marzo, 2022 2:54 pm
    cubanas mujeres
    Opinión

    De la historia a la hystoria: la ausencia de cubanas en la narrativa nacional (II)

    lunes, 21 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    "Coraje", un grafiti dibujado en La Habana
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
    viviendas
    Destacados

    Viviendas en Cuba: mala calidad, atrasos y corrupción

    lunes, 21 de marzo, 2022 6:31 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Yunior Smith y Marina Ovsiánnikova, Cuba, Rusia
    Opinión

    Ni Yunior es tan malo ni Marina tan buena

    lunes, 21 de marzo, 2022 2:54 pm
    cubanas mujeres
    Opinión

    De la historia a la hystoria: la ausencia de cubanas en la narrativa nacional (II)

    lunes, 21 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a 15 balseros cubanos en cayos de Florida

Según el agente de la Patrulla Fronteriza de EEUU, esta es la novena vez que una interdicción similar ocurre en marzo en los Cayos

CubaNet
domingo, 20 de marzo, 2022 9:50 am
en Noticias
cubanos migrantes

Foto Patrulla Fronteriza Estados Unidos. Twitter

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Un grupo de 15 balseros cubanos fue detenido este sábado en la mañana después de que llegaran a una isla de Cayo Hueso, Florida, según informó la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos

Este es el segundo día consecutivo, y la cuarta vez en seis días, que un grupo de migrantes cubanos es detenido intentando entrar de manera ilegal a Estados Unidos, por mar.

Los cubanos tocaron tierra en una isla deshabitada ubicada al este del cayo, informó en Twitter el agente Walter N. Slosar. “Gran esfuerzo coordinado para llevar a los migrantes a salvo a la costa”, agregó.

cubanos migrantes
Captura de pantalla

Según el agente, que acompañó la información con tres fotos en las que se ven a 7 cubanos, incluido un niño, esta es la novena vez que una interdicción similar ocurre en marzo en los Cayos.

Desde el 1 de octubre de 2021, fecha en la que inicia el año fiscal del gobierno federal de los Estados Unidos, las autoridades han interceptado a más de 900 cubanos en su intento de llegar a costas estadounidenses por mar.

El año fiscal anterior, que concluyó el 30 de septiembre de 2021, la cifra fue de 838 cubanos en total.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba mostró este viernes su preocupación por aquellos cubanos que se lanzan al mar huyendo del régimen castrista, y que muchas veces intentan cruzar el Estrecho de la Florida en embarcaciones precarias que no están aptas para navegar.

“Los peligros de la migración irregular incluyen: terreno difícil, falta de atención sanitaria, tráfico de personas, riesgo financiero y enriquecen las redes criminales. La migración segura y legal desde Cuba es el único camino. ¡No se ponga usted o su familia en peligro!”, dice el tuit publicado en la cuenta oficial de la Embajada.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: balserosCayos de FloridacubanosEstados Unidosmigración ilegalmigrantes
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

viviendas
Destacados

Viviendas en Cuba: mala calidad, atrasos y corrupción

Fernando Donate Ochoa
21 marzo, 2022
cubanos
Noticias

Régimen dice estar realizando gestiones para sacar a cubanos varados en Rusia

CubaNet
20 marzo, 2022
Manuel Guerra, Grupo Archipiélago, médico
Noticias

Médico cubano Manuel Guerra llega a Estados Unidos

CubaNet
20 marzo, 2022
Manolín Miami
Noticias

Manolín: “Miami me da mala impresión, es como un hospital de minusválidos”

CubaNet
20 marzo, 2022
Cuba, ICLEP, Periodistas periodismo
Destacados

El periodismo cubano en fuga

Luis Cino
19 marzo, 2022
CIMEX viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,
Noticias

CIMEX reconoce que vende productos vencidos debido a “la realidad” de Cuba

CubaNet
19 marzo, 2022
SIGUIENTE
Manolín Miami

Manolín: “Miami me da mala impresión, es como un hospital de minusválidos”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .