close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 30 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    El referéndum del Código de las Familias: un dilema para la oposición

    viernes, 29 de julio, 2022 11:01 am
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Dengue, Cuba
    Opinión

    Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

    viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
    coleros Cuba
    Opinión

    La cola del pollo es nuestro mayor empeño

    viernes, 29 de julio, 2022 2:27 pm
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba en la “desmemoria” del papa Francisco

    viernes, 29 de julio, 2022 2:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    El referéndum del Código de las Familias: un dilema para la oposición

    viernes, 29 de julio, 2022 11:01 am
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Dengue, Cuba
    Opinión

    Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

    viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
    coleros Cuba
    Opinión

    La cola del pollo es nuestro mayor empeño

    viernes, 29 de julio, 2022 2:27 pm
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba en la “desmemoria” del papa Francisco

    viernes, 29 de julio, 2022 2:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos, sin alimentos, pero con Ley de Soberanía Alimentaria

La Ley, publicada este jueves, habla de “una alimentación sana, adecuada, suficiente, diversa, balanceada y nutritiva"

CubaNetCubaNet
viernes, 29 de julio, 2022 7:31 am
en Noticias
cubanos, alimentaria, ley

Agromercado en Cuba. (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- En medio del desabastecimiento y las dificultades de los cubanos para conseguir alimentos básicos, el régimen de la Isla publicó este jueves la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN) en la Gaceta Oficial. 

Según la normativa, aprobada en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, se pretende alcanzar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho de toda persona a una alimentación sana y adecuada.

La ley, conformada con nueve títulos, 24 capítulos, 101 artículos y cuatro disposiciones finales, “regulará la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos y sostenibles que articulan la producción, comercialización y consumo de alimentos”.

De acuerdo a información de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, Mayra Cruz Legón, explicó que a partir de este momento comienza un proceso dividido en tres etapas que incluyen la divulgación de su contenido y la capacitación de los actores y organismos involucrados en ella, hasta llegar a su puesta en marcha, prevista para octubre.

Cruz Legón mencionó que se establecerá un sistema de educación nacional que se basa en las buenas prácticas alimentarias, fortalecer la autonomía municipal, regular la reducción de pérdidas de desperdicios de alimentos y promover la práctica de la agricultura sostenible sobre las bases agroecológicas.

Las autoridades cubanas indican además que se crearán comisiones de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, que serán dirigidas por los máximos órganos de gobierno a nivel nacional, provincial y municipal; de las que serán parte los productores agropecuarios, buscando encadenamientos productivos para aprovechar los recursos y utilizarlos de forma racional.

Sin embargo, las autoridades no explican cómo se logrará esta soberanía alimentaria cuando los agromercados y las tiendas a las que pueden acceder la mayoría de los cubanos están desabastecidas; con casi toda su población haciendo largas colas para comprar lo que aparezca, y con el sistema agrícola en crisis. 

El sector agropecuario cubano registró en el 2021 uno de los peores ejercicios de los últimos años. Las principales producciones de la agricultura tuvieron considerables descensos, agravando la escasez de oferta y las dificultades de los cubanos para comer todos los días.

El Proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional había sido anunciado en marzo pasado, con los mismos planteamientos retóricos que ahora han sido aprobados: “una alimentación sana y adecuada”, “sistemas alimentarios locales soberanos y sostenibles”, “una alimentación suficiente, diversa, balanceada, nutritiva, inocua y saludable” y “derecho a la alimentación sana y adecuada”. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis alimentariaCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Termoeléctrica de Felton, Holguín
Noticias

Ramiro Valdés dice que termoeléctrica de Felton estará lista “en el menor tiempo posible”

sábado, 30 de julio, 2022 10:40 am
Amaury Pacheco, Cuba
Noticias

Amaury Pacheco no viaja a exposición por temor a no poder regresar a Cuba

sábado, 30 de julio, 2022 9:48 am
Dengue, Cuba, Casos, MINSAP
Noticias

Se disparan los casos de dengue en Cuba: 4776 en la última semana

viernes, 29 de julio, 2022 9:20 pm
Gustavo Petro, ELN, Cuba, Negociaciones
Noticias

Petro quiere que Cuba vuelva a acoger diálogo de paz con la guerrilla colombiana

viernes, 29 de julio, 2022 7:29 pm
Combinado del Este, Dengue, Jesús Enrique Vázquez Cabrera Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J
Noticias

Sospecha de dengue en el Combinado del Este: varios presos del 11J con fiebre alta

viernes, 29 de julio, 2022 5:14 pm
Hoteles, Cuba, Habana Vieja
Noticias

Habana Vieja: más hoteles… ¿para qué?

viernes, 29 de julio, 2022 4:20 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
menores

Liberan a tres adolescentes en Matanzas luego de un año presos por el 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .