close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 31 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    El referéndum del Código de las Familias: un dilema para la oposición

    viernes, 29 de julio, 2022 11:01 am
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    FAR, Cuba, Oficiales
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
    Dengue, Cuba
    Opinión

    Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

    viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
    Opinión

    La cola del pollo es nuestro mayor empeño

    viernes, 29 de julio, 2022 2:27 pm
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    El referéndum del Código de las Familias: un dilema para la oposición

    viernes, 29 de julio, 2022 11:01 am
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    FAR, Cuba, Oficiales
    Opinión

    Los oficiales improvisados de las FAR

    domingo, 31 de julio, 2022 9:44 am
    Dengue, Cuba
    Opinión

    Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

    viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
    Opinión

    La cola del pollo es nuestro mayor empeño

    viernes, 29 de julio, 2022 2:27 pm
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habana Vieja: más hoteles… ¿para qué?

¿Si los actuales hoteles no se llenan, para qué tanto derroche de recursos en estos momentos de profunda crisis económica?

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 29 de julio, 2022 4:20 pm
en Noticias
Hoteles, Cuba, Habana Vieja

Pasaje Payret, todavía en construcción (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — La fisonomía del casco histórico de La Habana Vieja está cambiando. Grandes edificios, algunos patrimoniales, son remodelados para ser convertidos en más hoteles que se sumarán a los ya existentes en los aproximadamente dos kilómetros de superficie del territorio.

Muchos se preguntan: ¿Si los actuales hoteles no se llenan, para qué tanto derroche de recursos en estos momentos de profunda crisis económica?

Recorrer el céntrico Paseo del Prado permite ver los nuevos proyectos en ejecución. Uno muy importante es el llamado Pasaje Payret, que abarca unos 300 metros cuadrados. Está situado en el Prado, rodeado por las calles Teniente Rey, Zulueta y San José. Allí solo se mantendrá sin demoler el famoso cine teatro Payret.

Al fondo de allí, por la calle Zulueta, residió en una habitación Guillermo Cabrera Infante cuando llegó con su familia a La Habana.

Otro inmueble en remodelación es el edificio La Metropolitana, donde había oficinas de empresas y bufetes. Con catorce pisos, tiene una extensión de media manzana y está circundado por las calles O´ Reilly, Aguacate y Empedrado.

La fábrica de tabacos La Corona será también un centro de hospedaje. El lugar, situado al costado del antiguo Palacio Presidencial, tiene 100 metros cuadrados. Se aprovecha nada más que su fachada exterior y se llamará Hotel Corona.

La fábrica de tabacos La Corona se convertirá en el Hotel Corona (Foto del autor)

La mayor de todas estas remodelaciones son los inutilizados muelles de la Aduana con todos sus espigones, que permitían el atraque de grandes barcos. Excepto la pequeña parte que sirve para la llegada de los cruceros, que hace tiempo no entran, la construcción será como una especie de gran hotel con marina.

El emblemático edificio de la Aduana será convertido en un hotel (Foto del autor)

En la esquina de las calles Obispo y Cuba está un majestuoso edificio que fue la sede del Ministerio de Finanzas y Precios. Allí se construirá el hotel Real Hacienda.

La zona se encuentra ya llena de hoteles. En Prado y Malecón está el Hotel Paseo del Prado, que ahora pasó a la cadena canadiense Blue Diamond con el nombre de Royalton. A cien metros está el gigantesco Hotel Packard. Al costado del teatro Fausto se termina de remodelar el Hotel Regis, y en la esquina siguiente el reconocido y de gran magnitud Hotel Sevilla.

En la esquina de las calles Obispo y Cuba está un majestuoso edificio que fue la sede del Ministerio de Finanzas y Precios. Allí se construirá el hotel Real Hacienda (Foto del autor)

Rodean al Parque Central el hotel del mismo nombre, La Manzana de Gómez, hoy hotel Manzana  Kempinski, detrás el Plaza y enfrente los históricos Inglaterra, Telégrafo, y el cercano Gran Hotel. Falta, por supuesto, el Saratoga, recientemente destruido por una explosión.

Una simple operación aritmética nos dice que en unas 13 manzanas, unos 1 300 metros, hay 11 grandes hoteles.

Hay algunos hoteles como Armadores de Santander, frente al muelle de Luz, el Ambos Mundos, de la calle Obispo, donde residió por un tiempo Ernest Hemingway, el Hotel Florida, también en Obispo, y otros más pequeños.

La lista se haría infinita si enumerásemos todos los arrendatarios cuentapropista de casas y habitaciones, pues por dondequiera que caminemos encontramos letreros de “se alquila”.

El régimen cubano admite que a mediados de este año estaban por alcanzar el millón de turistas y esperan al finalizar el 2022 llegar a los dos millones, una cantidad insuficiente para tantos hoteles.

Es necesario señalar que, como política diseñada por el extinto Máximo Líder, los visitantes extranjeros antes eran dirigidos hacia los llamados “polos turísticos” para separarlos de la población y que esta no se contaminara con ideas capitalistas. Por tanto, el grueso de la hotelería está hoy en las playas y cayos que rodean la Isla.

Casi todos los trabajos que se realizan en la Habana Vieja se encuentran a cargo de las unidades de construcciones militares, que pertenecen al conglomerado militar GAESA.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaHabana Viejahotelesrégimen cubanoTurismo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

apagones, Manzanillo, cacerolazo
Noticias

Unión Eléctrica de Cuba anuncia más apagones por déficit de generación

domingo, 31 de julio, 2022 1:38 pm
Yipsi Moreno, Cuba
Noticias

Yipsi Moreno deja la Comisión Nacional de Atletismo tras pésima actuación cubana en Eugene

domingo, 31 de julio, 2022 12:51 pm
Walfrido Rodríguez Piloto, Preso político, Huelga, Valle Grande
Noticias

En huelga de hambre y sin atención médica: el drama de un preso político en Valle Grande

domingo, 31 de julio, 2022 11:51 am
Frank País, Santiago de Cuba
Noticias

Homenaje del régimen a Frank País se convierte en meme: “Ustedes dan pena”

domingo, 31 de julio, 2022 10:34 am
Carnaval; Carnaval de La Habana;
Noticias

Régimen suspende el Carnaval de La Habana y anuncia más apagones

sábado, 30 de julio, 2022 7:01 pm
Cuba, Haitianos, Cienfuegos
Noticias

Embarcación con 141 migrantes haitianos a bordo naufraga frente a la costa sur de Cuba

sábado, 30 de julio, 2022 6:30 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Combinado del Este, Dengue, Jesús Enrique Vázquez Cabrera Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J

Sospecha de dengue en el Combinado del Este: varios presos del 11J con fiebre alta

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .