close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 9 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolling Stone, cantantes
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Meme Solís
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
    Cultura

    ¿Qué hizo el gran Marlon Brando en La Habana?

    domingo, 8 de enero, 2023 1:26 pm
    Cultura

    Monumento a José Miguel Gómez, uno de los más fastuosos de La Habana

    domingo, 8 de enero, 2023 1:00 pm
  • OPINIÓN
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolling Stone, cantantes
    Cultura

    Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

    domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
    Meme Solís
    Cultura

    Meme Solís: “No había ciudad en el mundo que tuviera la vida nocturna de La Habana”

    domingo, 8 de enero, 2023 2:00 pm
    Cultura

    ¿Qué hizo el gran Marlon Brando en La Habana?

    domingo, 8 de enero, 2023 1:26 pm
    Cultura

    Monumento a José Miguel Gómez, uno de los más fastuosos de La Habana

    domingo, 8 de enero, 2023 1:00 pm
  • OPINIÓN
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, un país con larga tradición de sellos postales

La tradición de celebrar el Día Internacional del Sello Postal se inició en Austria en 1935, con el fin de dar importancia a los sellos en el servicio postal por las oficinas de correos

CubaNetCubaNet
domingo, 8 de enero, 2023 10:00 am
en Noticias
Sellos de Correo, Sellos de servicio aéreo

Sellos de servicio aéreo (Foto: National Postal Museum)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Cada 7 de enero se celebra el Día Internacional del Sello Postal en honor al nacimiento de Heinrich von Stephan (1831-1897), quien fuera Director General de Correos del Imperio alemán y organizador de su sistema postal, así como fundador de la Unión Postal Universal (UPU).

La tradición de celebrar el Día Internacional del Sello Postal se inició en Austria en 1935, con el fin de dar importancia a los sellos en el servicio postal por las oficinas de correos.

En el caso de Cuba, el gobierno República surgida en 1902 se mantuvo emitiendo sellos por espacio de 57, hasta que Fidel Castro asumió el control del país el 1 de enero de 1959. El primer número fue el 30 de septiembre de 1902. Aún no había sellos impresos por Cuba, pero tenían muchos de los poco usados ​​sellos de alegoría de 3 ¢ de 1899. Las autoridades eligen sobreimprimir estos sellos para satisfacer la demanda de tarifa postal de 1 ¢ sobreimprimiendo un número grande “1” en cada sello con la leyenda “Un centavo”, “habilitado” y “Octubre 1902” .

Ya en 1905, cuatro de los cinco sellos de alegoría de tarifa regular se reimprimieron para Cuba en los Estados Unidos, pero esta vez el impresor hizo cambios mínimos en cada uno de los sellos antes de la reimpresión para hacer ellos distinguibles.

Los últimos sellos de la República antes de 1959 fueron los números de Navidad de 2 ¢ y 4 ¢ del 16 de diciembre de 1958. A juzgar por los números de catálogo de Scott, la República había emitido 380 diferentes sellos postales regulares, 194 de correo aéreo, 27 de envíos especiales, 34 postales impuestos y 10 sellos de franqueo vencido.

Durante los último 64 años el régimen castrista se ha mantenido imprimiendo sellos, empleado en no pocos casos imágenes que resaltan la propaganda socialista, muy común en la Isla hasta estos días.

Aunque en la actualidad las comunicaciones están marcadas por la inmediatez de las nuevas tecnologías (correo electrónico, aplicaciones de mensajería y redes sociales), los sellos postales continúan siendo útiles, además de coleccionables.

A continuación, reproducimos seis curiosidades sobre algunos de los sellos postales que han trascendido a través de la historia.

El primer sello en el mundo fue el Penny Black de la Reina Victoria. La pieza fue elaborada por Rowland Hill en 1840 y consiste en el perfil de la reina con la palabra Postage en la parte superior y las palabras One Penny en el margen inferior. En la actualidad está valorado en más de ocho millones de dólares.

El sello postal más valioso del mundo es el de la Guayana Británica de 1856. Denominado un centavo magenta, es el único ejemplar de ese tipo que existe. Muchos coleccionistas la llaman la Mona Lisa del mundo de los sellos. Fue comprado por el diseñador Stuart Weitzman por 9,5 millones de dólares en 2014.

La serie Small One Dollar del Red Revenue de China es de las más buscadas del mundo. Un original compuesto por cuatro sellos vale alrededor de seis millones de dólares, por lo que son considerados una pieza valiosa de la corona china.

Los sellos Jenny Plate de 24 centavos están valuados en cinco millones de euros. Su valor se debe a un error tipográfico en su estampa en la cual el dibujo de su aeroplano se encuentra al revés.

El sello Sueco de Tres Chelines pertenece al siglo XIX y existe un único ejemplar en el mundo. Su color amarillo lo distingue de otros que suelen ser azules. Fue vendido en Suiza por 2,3 millones de euros en 1996. Se estima que actualmente valdría unos cuatro millones de euros.

El sello de Benjamin Franklin Z Grill de 1868 es el más costoso del sistema de correo de Estados Unidos. Sólo existen dos ejemplares en el mundo y su valor supera los tres millones de euros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosSello postal
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos, migrantes, Guardia Costera, Estados Unidos
Noticias

Guardia Costera devuelve a 273 migrantes cubanos

lunes, 9 de enero, 2023 3:01 am
Leyendas y realidades sobre “la finca de los monos” en La Habana
Entretenimiento

Leyendas y realidades sobre “la finca de los monos” en La Habana

domingo, 8 de enero, 2023 5:52 pm
“A mi hijo no me lo quitarán”: padre cubano contra el servicio militar
Actualidad

“A mi hijo no me lo quitarán”: padre cubano contra el servicio militar

domingo, 8 de enero, 2023 5:16 pm
Bolsonaristas toman las instituciones del poder brasileño y exigen derrocar a Lula
Actualidad

Bolsonaristas toman las instituciones del poder brasileño y exigen derrocar a Lula

domingo, 8 de enero, 2023 3:30 pm
Rolling Stone, cantantes
Cultura

Hispanoamérica en la lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos

domingo, 8 de enero, 2023 3:00 pm
estadio, fútbol, La Habana,
Deportes

Estadio “Pedro Marrero”, la sede abandonada del fútbol cubano

domingo, 8 de enero, 2023 2:09 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ana Belén Montes

Orlando Gutiérrez sobre Ana Belén Montes: “Es una traidora a su país”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x