close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 7 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chano Pozo
    Cultura

    “Por un tiempo el jazz se pudo llamar Chazz”

    sábado, 7 de enero, 2023 12:00 pm
    Abilio Estévez, Cuba, Cómo conocí al sembrador de árboles
    Cultura

    Abilio Estévez y su más reciente obra: “Cómo conocí al sembrador de árboles”

    sábado, 7 de enero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Nominados a los Globos de Oro 2023

    sábado, 7 de enero, 2023 10:17 am
    Cultura

    El cubanoamericano Nilo Cruz dirige una nueva versión de su obra “Anna in the Tropics”

    sábado, 7 de enero, 2023 10:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se busca patrocinador
    Actualidad

    Se busca patrocinador

    sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chano Pozo
    Cultura

    “Por un tiempo el jazz se pudo llamar Chazz”

    sábado, 7 de enero, 2023 12:00 pm
    Abilio Estévez, Cuba, Cómo conocí al sembrador de árboles
    Cultura

    Abilio Estévez y su más reciente obra: “Cómo conocí al sembrador de árboles”

    sábado, 7 de enero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Nominados a los Globos de Oro 2023

    sábado, 7 de enero, 2023 10:17 am
    Cultura

    El cubanoamericano Nilo Cruz dirige una nueva versión de su obra “Anna in the Tropics”

    sábado, 7 de enero, 2023 10:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
    Destacados

    Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    El retorno de los yumas

    sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El retorno de los yumas

Cafeterías, mercachifles, estafadores, vendedores de turnos para entrar a la Embajada y otras alimañas, promovidas no pocas veces por la misma policía política, se preparan para entrar en acción

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba

Cubanos hacen cola para sus citas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana (Foto: Screenshot/YouTube/EuroNews)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Se reabren los servicios consulares para reunificación familiar en la Embajada de los Estados Unidos en Cuba. El parque cercano, frente a la Funeraria Rivero, en el Vedado habanero, vuelve a animarse. Decenas de personas acuden tras recibir la cita para realizar sus trámites. Vienen de los más disímiles lugares de la Isla. Los almendros siguen dando su tranquila sombra, y de sus hojas siguen cayendo las mortificantes hormigas. Resucita el ecosistema del barrio, que sufrió una sequía de cinco años luego que los servicios consulares fueron cerrados tras los ataques sónicos a los diplomáticos norteamericanos.

De nuevo, cafeterías, mercachifles, impresores por la izquierda, estafadores, gastronómicos, vendedores de turnos para entrar a la Embajada y otras alimañas promovidas no pocas veces por la misma policía política, se preparan para entrar en acción.

Los que alquilan apartamentos para los provincianos imprimen tarjetas de presentación con teléfono, email y WhatsApp. Contratan limpiapisos y mucamas por trescientos pesos al día, casi siempre de barrios pobres y periféricos, pues las que son del Vedado cobran 1 000 pesos. Se lavan sábanas y sobrecamas, se reabren las viejas libretas donde están las listas de los clientes potenciales.

Los gastronómicos de la cafetería privada Rumba-K, ubicada en un garaje incómodo y soterrado, comienzan a desempolvar sus herramientas de trabajo: batidoras, planchas de tostar pan, cafeteras, hornillas eléctricas y de gas. Relanzan sus contactos con los suministradores, ajustando precios, ahora que “la cosa está mala”.

Como la primavera, regresa la vida a ese fragmento de la geografía del Vedado. Reaparecen los “almendrones” y sus choferes buscan parqueo para sus joyas automovilísticas, más propias del “Smithsonian” que de las destruidas calles de la capital cubana.

La periodista Cristina Escobar fue la enviada por el régimen cubano a entrevistar a los sonrientes beneficiarios de la reunificación familiar. Ellos aparecen triunfantes en el noticiero estelar de la televisión cubana. Ya no viajarán a Guyana a hacer los trámites, dicen, aunque en un desliz una de las entrevistadas, venida del oriente del país, comentó con ironía que era igual de difícil de Bayamo a La Habana que de aquí a Georgetown, en Suramérica.

Pero la muy bien entrenada Cristina Escobar no pasó por alto la opinión oficial. A esta analista de tamarindo le parece bien la apertura consular y la reunificación familiar que los norteamericanos han impedido a toda costa, dice, y también pregunta ¿por qué aún se excluye a los cubanos de los visados de turistas y académicos?

Un hombre ya maduro, triunfante, lleno de felicidad, anuncia que pronto se reunirá con su hija en el más allá. Sin embargo, a la muy patriótica Cristina Escobar no se le ocurre preguntar por qué no se reunifican los cubanos en Yara o el Caujerí en vez de en Miami, Tampa o Michigan. Si el imperio está lleno de drogas, hambre y desempleo, según afirma ella misma en los noticieros oficiales.

Con las nuevas medidas para los cubanos que desean emigrar, ¿qué sucederá? ¿Podrán pedir sus visas con patrocinadores desde México, o desde acá mismo, en La Habana?

Mientras tanto, el barrio capitalino cercano a la embajada norteamericana reverdece luego de una extensa y nefasta sequía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosEstados Unidosreunificación familiar
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se busca patrocinador
Actualidad

Se busca patrocinador

sábado, 7 de enero, 2023 1:24 pm
Cuba, constitución, poder judicial, tribunal
Destacados

Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

sábado, 7 de enero, 2023 8:00 am
Personas decentes, Leonardo Padura
Cultura

Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
Migrantes cubanos, frontera
Destacados

Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
reyes magos, juguetes, niños, Cuba
Destacados

Los niños cubanos no tienen Reyes Magos ni juguetes

viernes, 6 de enero, 2023 6:19 am
“La medida entrará en vigor mañana”: abogado advierte a cubanos sobre restricciones en la frontera
Destacados

“La medida entrará en vigor mañana”: abogado advierte a cubanos sobre restricciones en la frontera

jueves, 5 de enero, 2023 3:07 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, constitución, poder judicial, tribunal

Cuba: Purga del Poder Judicial cumple 64 años

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x