close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Barcelona Sayde Chaling Chong García
    Destacados

    ¿Quién es el cubano que pone a temblar la dictadura desde Barcelona?

    martes, 1 de febrero, 2022 8:00 am
    Bárbara Farrat
    Destacados

    “Cuando ellos me quitaron a mi hijo, me quitaron el miedo”

    martes, 1 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La Habana: Detienen a activistas y familiares de manifestantes del 11J juzgados este lunes

    lunes, 31 de enero, 2022 6:03 pm
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Radio Enciclopedia
    Entretenimiento

    Una emisora para todos los momentos de la vida

    lunes, 31 de enero, 2022 4:03 pm
    Cuba, Cubanos
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
    Explotación Laboral

    Cuba 1952-2022: del latifundio al minifundio usufructuario (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 11:29 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Barcelona Sayde Chaling Chong García
    Destacados

    ¿Quién es el cubano que pone a temblar la dictadura desde Barcelona?

    martes, 1 de febrero, 2022 8:00 am
    Bárbara Farrat
    Destacados

    “Cuando ellos me quitaron a mi hijo, me quitaron el miedo”

    martes, 1 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La Habana: Detienen a activistas y familiares de manifestantes del 11J juzgados este lunes

    lunes, 31 de enero, 2022 6:03 pm
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Radio Enciclopedia
    Entretenimiento

    Una emisora para todos los momentos de la vida

    lunes, 31 de enero, 2022 4:03 pm
    Cuba, Cubanos
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
    Explotación Laboral

    Cuba 1952-2022: del latifundio al minifundio usufructuario (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 11:29 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

Debido a la alianza que los comunistas cubanos forjaron con Fulgencio Batista, el entonces hombre fuerte de la República decidió premiarlos por su actitud

Orlando Freire Santana
lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
en Explotación Laboral, Opinión
movimiento obrero comunistas cubanos

Movimiento obrero cubano en 1939. Foto Trabajadore.cu

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Como por estos días hemos conmemorado el aniversario 83 de la creación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) resulta conveniente realizar un recorrido por los momentos más significativos de la existencia de esta organización obrera. Al menos desde su surgimiento hasta los primeros años del castrismo en el poder, cuando los comunistas se apoderaron definitivamente de la dirección del movimiento obrero cubano.

Debido a la alianza que los comunistas cubanos forjaron con Fulgencio Batista a finales de los años 30, con vistas a las elecciones generales que se celebrarían en 1940, el entonces hombre fuerte de la República decidió premiarlos por su actitud. Fue así que les concedió la dirección del movimiento obrero, y ya elegido presidente de la República le confió un puesto en su gabinete al dirigente comunista Carlos Rafael Rodríguez.

En ese contexto surgió en 1939 la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC), con el comunista Lázaro Peña como su secretario general. Desde un primer momento los comunistas pretendían que los colectivos laborales de los más disímiles signos ideológicos se adhirieran a la CTC, y por tanto se subordinaran a sus intereses.

Claro que semejante estrategia no era proclamada a los cuatro vientos, sino que se encubría en un principio que aparentemente era lo que convenía al movimiento obrero de la isla: lograr la unidad de los trabajadores.

Así transcurrieron los cuatro primeros Congresos de la CTC, celebrados respectivamente en 1939, 1940, 1942 y 1944. En todos ellos resultó reelegido Lázaro Peña al frente de ese gremio.

Pero el panorama político cubano experimentaría cambios hacia mediados de la década del cuarenta. Una nueva agrupación, el Partido Revolucionario Cubano (PRC) (Auténtico), se convertía en la principal fuerza política del país, y esa realidad se reflejaría también en el seno del movimiento obrero.

Así, se aproximaba el V Congreso de la CTC en 1947 y lógicamente la Comisión Obrera del PRC iba a maniobrar para desplazar a los comunistas -agrupados en el Partido Socialista Popular- de la dirección del movimiento obrero cubano.

La dirección comunista de la CTC, previendo lo que podría suceder, convocó al Congreso y lo celebró sin la participación de los delegados auténticos. Pero el entonces presidente Ramón Grau San Martín no avaló el congreso auspiciado por los comunistas, y en su lugar dio el visto bueno a otro evento paralelo organizado por la Comisión Obrera del PRC.

En consecuencia, hubo dos V Congreso de la CTC, con la consiguiente escisión del movimiento obrero. En lo adelante la CTC auténtica sería conocida como la oficial, mientras la comunista se hacía llamar unitaria.

Dos años más tarde, en 1949, la CTC oficial estaba aún más fortalecida, y su rival, en cambio, perdía adeptos. En esas condiciones lo lógico para conservar la unidad del movimiento sindical era integrar a todo el movimiento obrero en la CTC oficial, y así celebrar el VI Congreso de la CTC.

Sin embargo, los comunistas decidieron aferrarse a su CTC unitaria, y por tanto hubo nuevamente dos VI Congreso de la organización. Quedaba demostrado que los comunistas respetarían la tan cacareada unidad solo si ellos eran los jefes.

No obstante, ya en 1951, viéndose totalmente derrotados, el Partido Socialista Popular orientó a sus afiliados que abandonaran su CTC unitaria y se adhirieran a la oficial, con lo cual finalizaba la influencia comunista en el movimiento obrero cubano.

El golpe de estado ejecutado por Batista el 10 de marzo de 1952 no varió la desventajosa posición que los comunistas ostentaban en el movimiento obrero cubano, por cuanto ya para esta época el hombre fuerte de Kuquine no las tenía todas consigo con los partidarios de la doctrina marxista-leninista.

En un próximo artículo veremos cómo maniobró Fidel Castro, a partir de su advenimiento al poder en 1959, para devolverles a los comunistas la dirección del movimiento obrero en la isla.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CTCCubacubanosexplotación laboralmovimiento obrero
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

traficantes, Cuba, emigrantes
Noticias

Detienen en Cuba a siete supuestos traficantes de personas en menos de un mes

CubaNet
1 febrero, 2022
cubanos Barcelona Sayde Chaling Chong García
Destacados

¿Quién es el cubano que pone a temblar la dictadura desde Barcelona?

Marinellys Tremamunno
1 febrero, 2022
Estados Unidos, Fariñas, opositor, viaje, seguridad del estado
Noticias

Coco Fariñas: “Un acceso a internet independiente en Cuba nos llevaría a lograr un alzamiento cívico mayor”

CubaNet
1 febrero, 2022
Rick Scott, médicos, OPS, Cuba, misiones,
Explotación Laboral

Senador Scott califica las misiones cubanas como enorme tráfico de médicos

CubaNet
1 febrero, 2022
ministro, Cuba, EFE, España, credenciales
Noticias

España insiste al Gobierno cubano en devolución de credenciales a EFE

CubaNet
1 febrero, 2022
Trabajadores, 11J, Sindicatos
Explotación Laboral

Sindicatos en Matanzas: De espaldas a los manifestantes del 11J

María Matienzo Puerto
31 enero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, 11J

A juicio otros 33 manifestantes del 11J, seis de ellos menores de edad

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .