close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Acueducto de Albear
    Destacados

    De la Zanja Real al Acueducto de Albear, una de las maravillas de la ingeniería civil cubana

    domingo, 23 de octubre, 2022 12:00 pm
    Cuba, Represión, Periodismo independiente
    Destacados

    Vienen tiempos difíciles para el periodismo independiente

    sábado, 22 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Por qué gritaba ¡azúcar! y otras cinco anécdotas de Celia Cruz

    viernes, 21 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Turismo cubano: Entre el éxodo laboral y las malas decisiones

    viernes, 21 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariela Garriga, acores, cubanos, Hollywood, Misión Imposible
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, Cuba
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
    Cultura

    Ana de Armas y William Levy entre los actores top de octubre

    sábado, 22 de octubre, 2022 12:43 pm
    Cultura

    “El siglo de las luces”, obra cumbre de Alejo Carpentier, cumple 60 años

    sábado, 22 de octubre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Fernando Bécquer,. juicio, mujeres
    Opinión

    El caso Fernando Bécquer, otro capítulo de la “justicia revolucionaria”

    domingo, 23 de octubre, 2022 6:07 pm
    Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
    Opinión

    Hablemos una vez más de bloqueos y embargos

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:58 am
    Opinión

    Kennedy, Fidel Castro y las negociaciones secretas durante la Crisis de los Misiles

    sábado, 22 de octubre, 2022 11:59 am
    Opinión

    Xi Jinping ama a Mao

    sábado, 22 de octubre, 2022 10:05 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Acueducto de Albear
    Destacados

    De la Zanja Real al Acueducto de Albear, una de las maravillas de la ingeniería civil cubana

    domingo, 23 de octubre, 2022 12:00 pm
    Cuba, Represión, Periodismo independiente
    Destacados

    Vienen tiempos difíciles para el periodismo independiente

    sábado, 22 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Por qué gritaba ¡azúcar! y otras cinco anécdotas de Celia Cruz

    viernes, 21 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Turismo cubano: Entre el éxodo laboral y las malas decisiones

    viernes, 21 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariela Garriga, acores, cubanos, Hollywood, Misión Imposible
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, Cuba
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
    Cultura

    Ana de Armas y William Levy entre los actores top de octubre

    sábado, 22 de octubre, 2022 12:43 pm
    Cultura

    “El siglo de las luces”, obra cumbre de Alejo Carpentier, cumple 60 años

    sábado, 22 de octubre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Fernando Bécquer,. juicio, mujeres
    Opinión

    El caso Fernando Bécquer, otro capítulo de la “justicia revolucionaria”

    domingo, 23 de octubre, 2022 6:07 pm
    Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
    Opinión

    Hablemos una vez más de bloqueos y embargos

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:58 am
    Opinión

    Kennedy, Fidel Castro y las negociaciones secretas durante la Crisis de los Misiles

    sábado, 22 de octubre, 2022 11:59 am
    Opinión

    Xi Jinping ama a Mao

    sábado, 22 de octubre, 2022 10:05 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Connectify, la “herramienta” que ayudó a los cubanos a tener más Internet

En el intento de abaratar el costo del servicio, muchos usaron un popular programa conocido como “el Conectifai”

Pablo GonzálezPablo González
domingo, 23 de octubre, 2022 2:17 pm
en Noticias, Tecnología
Connectify, Internet, Cuba

Jóvenes conectadoa a Internet en un área wifi, en Cuba (Foto: Cubatel)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — En el año 2015 se comenzó a masificar Internet en Cuba por medio de zonas wifi públicas que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) instaló en algunos lugares, sobre todo en La Habana.

A pesar de la falta de privacidad, la incomodidad de permanecer a la intemperie, un Internet limitado y asumir altos precios, los internautas en su sed de conexión viajaban largas distancias para llegar a las primeras áreas bajo cobertura wifi.

En el intento de abaratar el costo del servicio muchos usaron un popular programa conocido como, “el Conectifai”, una aplicación para computadora personal (PC) que crea un punto de acceso (Hotspot) para que otros se conectaran y así poder compartir la misma conexión.

Para ese entonces los dueños del software diseñado en Connectify, una empresa estadounidense con sede en Filadelfia, notaron un aumento considerable de tráfico en la red proveniente desde Cuba, lo cual les llamó la atención.

Bhana Grover, presidente de la compañía, conversó con CubaNet para conocer más detalles de Connectify Hotspot, un programa que incluso provocó que cubanos fueran arrestados mientras navegaban por Internet en los zonas wifi.

CN—¿Cuál fue la motivación detrás de la creación de Connectify Hotspot?

Allá por 2010, solíamos viajar mucho más, lo que significaba tener problemas con la conectividad a Internet. Encontrar wifi era difícil y a menudo lento lo que provocaba problemas si necesitábamos compartir archivos de un lado a otro.

Nuestra frustración con el estado de las redes inalámbricas nos colmó la paciencia y Connectify Hotspot nació en un maratón de desarrollo de software nocturno. Simplemente queríamos conectarnos entre nosotros, compartir conexiones a Internet y poner nuestros dispositivos en línea, sin pagar una fortuna o llevar más hardware en nuestras ya sobrecargadas bolsas de computadora.

Hoy, el software Connectify Hotspot tiene más de mil millones de descargas.

CN—¿Cuál era el uso original de Connectify Hotspot? ¿La forma en que se estaba usando en Cuba era algo que habían pensado o era nuevo?

Inicialmente, Connectify Hotspot estaba destinado a ayudar a los usuarios a compartir cualquier tipo de conexión a Internet desde su PC con Windows a cualquier otro dispositivo a través de wifi o Ethernet con cable. Tenían algunos escenarios en mente: viajes (cuando tienes que pagar por Internet por dispositivo), extensor de rango wifi y, en términos generales, un enrutador de software virtual.

Una vez que ganó popularidad en Cuba, lo sorprendente no fue la forma en que se usaba, sino la escala de ese uso. Casi todos los informes de Cuba que hablaron sobre la conectividad a Internet mencionaron Connectify Hotspot.

CN—¿Pensó alguna vez que Connectify Hotspot sería tan grande en Cuba? ¿Cómo supo que se usaba allí?

El equipo de Connectify descubrió por primera vez cuán popular se había vuelto Connectify Hotspot en el verano de 2015 a través de los medios noticiosos. Informaban que el software estaba siendo utilizado en ese momento por cubanos expertos para ayudar a compartir wifi con sus compatriotas, ya que el gobierno había comenzado a implementar puntos de acceso públicos en todo el país.

Nuestro equipo no podía haber estado más emocionado de escuchar que el pequeño enrutador hizo su parte para ayudar a un país a conectarse en línea por primera vez. Entonces, decidimos desbloquear Connectify Hotspot y ofrecerlo gratis para todos los residentes cubanos.

(Screenshot/Cortesía del autor)

CN—¿Cuándo decidió que quería ayudar a los cubanos a conectarse entregando licencias gratis?

Connectify decidió ofrecer licencias gratuitas a los ciudadanos cubanos justo después de que se enteraran de cómo estaban usando Connectify Hotspot a gran escala.

CN—¿Cuál fue la motivación detrás de la creación de Speedy y EdgeWise?

Tras los continuos esfuerzos del equipo de Connectify para mejorar el acceso a Internet y la conectividad, decidimos ser pioneros y crear una solución de vinculación de canales solo de software, que es la única disponible para el gran público en el mercado hoy en día. Speedify está disponible en todas las plataformas: Windows, MacOS, Linux, iOS y Android.

EdgeWise Connect es una versión simplificada de Speedify, que también tiene la capacidad de combinar conexiones a Internet en iOS y Android.

Speedify es la única VPN que combina wifi, 4G y cualquier otra conexión a Internet disponible en una “tubería inalámbrica única y gruesa”. EdgeWise también combina múltiples conexiones a Internet y es una aplicación solo para dispositivos móviles. 

(Screenshot/Cortesía del autor)

CN—¿Los cubanos están usando esas VPN? ¿Cómo pueden ayudarlos?

Hay una comunidad considerable de usuarios de Speedify y EdgeWise en Cuba; en realidad, se encuentra entre los 25 países principales por la cantidad de usuarios de Connectify.

Speedify ayuda a los cubanos a tener mejor Internet, ya que pueden combinar cualquier tipo y número de conexiones a la vez en sus dispositivos. Con las velocidades de Internet en Cuba cada megabyte cuenta para una buena experiencia en Internet.

Como VPN, también ayuda al usuario a acceder a todo el contenido de Internet sin restricciones.

CN—¿Existen licencias gratuitas para los cubanos?

¡Sí, cualquier persona en Cuba puede usar Speedify gratis hasta 50 GB por mes! Simplemente instale la aplicación mientras y obtendrá los datos gratis. Es una excelente manera de mejorar sus velocidades de Internet y obtener acceso a Internet gratuito y abierto.

Ayudando a otros países con conexiones a Internet lenta y limitada

Según la empresa Connectify, su servicio y software de VPN Speedify está ayudando a los iraníes no solo a burlar la censura en las redes, sino a que incrementar la velocidad de Internet combinando varios canales de conexión. En Cuba, estas conexiones combinadas podrían ser la red 4G y Nauta Hogar, por ejemplo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ConnectifyConnectify HotspotCubacubanosinternettelecomunicaciones
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

dengue, Cuba, Sancti Spírius
Noticias

Aumentan casos de dengue en Sancti Spíritus por falta de fumigadores

lunes, 24 de octubre, 2022 8:12 am
migrantes, cubanos, estados unidos, guardia costera
Noticias

Guardia Costera repatria a 40 migrantes cubanos

lunes, 24 de octubre, 2022 7:34 am
Leydis Oquendo, baloncesto, Cuba, El Salvador
Deportes

Llega a Cuba cuerpo de la basquetbolista Leydis Oquendo, tras complicada repatriación

lunes, 24 de octubre, 2022 6:37 am
hotel, jardines del rey, cubanos, turista, vivienda
Noticias

Régimen cubano prepara destino Jardines del Rey para la temporada de invierno

lunes, 24 de octubre, 2022 6:03 am
Mariela Garriga, acores, cubanos, Hollywood, Misión Imposible
Cultura

Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
José Daniel Ferrer, preso político, cubano, huelga
Noticias

Familia de José Daniel Ferrer continúa sin tener noticias suyas

lunes, 24 de octubre, 2022 3:29 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Cupet, Gasolina, Combustible, La Habana

Largas colas para comprar gasolina en La Habana: “De aquí no me voy si no es con el tanque lleno”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x