close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 7 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
    reyes magos, juguetes, niños, Cuba
    Destacados

    Los niños cubanos no tienen Reyes Magos ni juguetes

    viernes, 6 de enero, 2023 6:19 am
    Destacados

    “La medida entrará en vigor mañana”: abogado advierte a cubanos sobre restricciones en la frontera

    jueves, 5 de enero, 2023 3:07 pm
    Destacados

    EE. UU. restringe la entrada de migrantes cubanos por la frontera

    jueves, 5 de enero, 2023 1:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Personas decentes, Leonardo Padura
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Ana de Armas
    Cultura

    Ana de Armas preseleccionada como Mejor Actriz Protagónica en los Premios BAFTA

    viernes, 6 de enero, 2023 5:52 pm
    Cultura

    Ives Tanguy: talento y osadía

    jueves, 5 de enero, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Ana de Armas presentará los Globos de Oro 2023

    jueves, 5 de enero, 2023 3:49 am
  • OPINIÓN
    Personas decentes, Leonardo Padura
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    Los niños cubanos no tienen Reyes Magos ni juguetes

    viernes, 6 de enero, 2023 6:19 am
    Opinión

    América Latina: el socialismo del Siglo XXI arranca 2023 con mal pie

    jueves, 5 de enero, 2023 12:46 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
    reyes magos, juguetes, niños, Cuba
    Destacados

    Los niños cubanos no tienen Reyes Magos ni juguetes

    viernes, 6 de enero, 2023 6:19 am
    Destacados

    “La medida entrará en vigor mañana”: abogado advierte a cubanos sobre restricciones en la frontera

    jueves, 5 de enero, 2023 3:07 pm
    Destacados

    EE. UU. restringe la entrada de migrantes cubanos por la frontera

    jueves, 5 de enero, 2023 1:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Personas decentes, Leonardo Padura
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Ana de Armas
    Cultura

    Ana de Armas preseleccionada como Mejor Actriz Protagónica en los Premios BAFTA

    viernes, 6 de enero, 2023 5:52 pm
    Cultura

    Ives Tanguy: talento y osadía

    jueves, 5 de enero, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Ana de Armas presentará los Globos de Oro 2023

    jueves, 5 de enero, 2023 3:49 am
  • OPINIÓN
    Personas decentes, Leonardo Padura
    Cultura

    Personas decentes: la más policial de las novelas de Leonardo Padura

    sábado, 7 de enero, 2023 3:00 am
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    Los cubanos en la frontera y el “sueño” de la libertad

    viernes, 6 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    Los niños cubanos no tienen Reyes Magos ni juguetes

    viernes, 6 de enero, 2023 6:19 am
    Opinión

    América Latina: el socialismo del Siglo XXI arranca 2023 con mal pie

    jueves, 5 de enero, 2023 12:46 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo funcionará el programa parole para cubanos anunciado por Biden?

El anuncio de un programa parole para el ingreso seguro, legal y ordenado al país norteño ha generado incertidumbre sobre cuál será el proceso que deberán llevar a cabo los patrocinadores y solicitantes

CubaNetCubaNet
viernes, 6 de enero, 2023 10:22 am
en Noticias
migrantes

Migrantes cubanos en Tapachula (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El anuncio por parte del gobierno de Estados Unidos de un programa parole para el ingreso seguro, legal y ordenado al país norteño de más de 30 000 cubanos, haitianos y nicaragüenses ha generado incertidumbre sobre cuál será el proceso que deberán llevar a cabo los solicitantes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) destacó que los beneficiarios  deben ser nacionales de los países anteriormente mencionados o ser familiar inmediato (cónyuge, pareja de hecho o hijo soltero menor de 21 años) de estos. Deben, además, poseer un pasaporte válido para viaje internacional; estar fuera de Estados Unidos; y tener una persona de apoyo que esté basada en Estados Unidos, el llamado patrocinador.

Es precisamente el “patrocinador” quien debe dar el primer paso por los solicitantes presentando el Formulario I-134 (Declaración de apoyo financiero), ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), para cada ciudadano o miembro de la familia inmediata que busca apoyar, incluidos los niños menores. Luego, las agencias federales examinarán al patrocinador para asegurarse de que este puede apoyar financieramente a los ciudadanos que están en el formulario.

¿Quién puede ser el patrocinador?

De acuerdo con USCIS, para servir como patrocinador, la persona física o jurídica en cuestión debe cumplir contra requisitos fundamentales:

Presencia legal: Ser ciudadano estadounidense, nacional o residente permanente legal; tener un estatus legal en los Estados Unidos, como estatus de protección temporal o asilo; o estar en libertad condicional o recibir acción diferida o salida forzada diferida.

Antecedentes penales: Aprobar la verificación de antecedentes y seguridad, incluso para la seguridad pública, la seguridad nacional, la trata de personas y las preocupaciones de explotación

Solvencia económica: Demostrar suficientes recursos financieros para recibir, mantener y apoyar a la persona a la que aceptan apoyar durante la duración de su período de libertad condicional.

USCIS especifica que los patrocinadores que presenten el Formulario I-134 en nombre de un beneficiario deben estar dispuestos y ser capaces de recibir, mantener y apoyar al beneficiario durante su estancia bajo parole.

Esa agencia federal señala, además, que los patrocinadores  deben:

  • Recibir al beneficiario a su llegada a los Estados Unidos y transportarlo al alojamiento inicial
  • Garantizar que el beneficiario tenga una vivienda segura y adecuada durante la duración de su libertad condicional y las necesidades básicas iniciales;
  • Según corresponda, ayudar al beneficiario a completar la documentación necesaria, como la autorización de empleo, la tarjeta del Seguro Social y los servicios para los que puede ser elegible
  • Garantizar que se satisfagan las necesidades médicas y de atención médica del beneficiario durante la duración de la libertad condicional;
  • Según corresponda, ayudar al beneficiario a acceder a la educación, aprender inglés, asegurar un empleo e inscribir a los niños en la escuela.

En resumen, los pasos clave establecidos por USCIS para llevar a cabo el proceso de aplicación al parole son los siguientes:

  • Patrocinio Económico: Llenar el Formulario I-134
  • Enviar Información Biográfica: El beneficiario recibirá un correo electrónico de parte de USCIS con instrucciones sobre los próximos pasos.
  • Enviar la Petición en la Aplicación Móvil CBP One
  • Recibir Autorización Adelantada de Viaje a Estados Unidos. Después de completar el paso anterior, el beneficiario recibirá una notificación en su cuenta myUSCIS que confirmará si CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.) les proporcionará una autorización adelantada para viajar a Estados Unidos.
  • Obtener Permiso de Permanencia Temporal en el Puerto de Entrada.
  • Obtener el Permiso de Permanencia Temporal.
  • Obtener el Permiso de Permanencia Temporal.

Un programa que ya funciona

En un comunicado publicado previo a la comparecencia pública del presidente Joe Biden, la Casa Blanca emitió un comunicado señalando que se trataba de la extensión del mismo proceso de parole establecido desde el pasado mes de octubre para ciudadanos de Venezuela.

“Hoy, la Administración Biden anuncia que ampliará el exitoso proceso de Venezuela parole y lo extenderá a los nacionales de Nicaragua, Haití y Cuba. Hasta 30 000 personas al mes de estos cuatro países, que cuenten con un patrocinador que reúna los requisitos y superen la investigación de antecedentes, podrán venir a Estados Unidos por un periodo de dos años y recibir autorización para trabajar. Las personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o Estados Unidos después de la fecha de este anuncio no podrán acogerse al proceso de libertad condicional y serán expulsadas a México, que aceptará el retorno de 30 000 personas al mes de estos cuatro países que no utilicen estas nuevas vías”.

Los interesados en revisar al fondo la información sobre el nuevo parole para cubanos, haitianos y nicaragüenses deben revisar el sitio oficial de USCIS, donde se describe el mismo proceso elaborado para ciudadanos venezolanos.

Nota: Más información en www.uscis.gov/venezuela

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Crisis migratoriacubanosEstados UnidosParole
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes, Florida, DeSantis
Noticias

DeSantis activa la Guardia Nacional de Florida por llegada de migrantes a los Cayos

viernes, 6 de enero, 2023 6:41 pm
Ana de Armas
Cultura

Ana de Armas preseleccionada como Mejor Actriz Protagónica en los Premios BAFTA

viernes, 6 de enero, 2023 5:52 pm
Educación Superior
Noticias

Régimen cubano prevé elaborar una Ley de Educación Superior en 2023

viernes, 6 de enero, 2023 5:07 pm
Cuba, Cubanos
Noticias

En estado crítico estable paramédico cubano que fue baleado por un policía en Guantánamo

viernes, 6 de enero, 2023 3:47 pm
Balseros cubanos
Noticias

“Ningún balsero que haya tocado tierra se va a legalizar bajo la Ley de Ajuste Cubano”

viernes, 6 de enero, 2023 3:30 pm
Celebración abakuá
Noticias

Abakuá: honor, respeto y aché

viernes, 6 de enero, 2023 3:17 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Kid Gavilán, boxeo, Cuba

“Kid Gavilán”, leyenda del boxeo olvidado en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x