close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 27 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pensiones Trabajadores jubilados seguridad social
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    Arquímedes Milán Bustante, Kenilia Ramos Beltrán
    Destacados

    Avatares de un preso “común” en el Combinado del Este

    martes, 26 de abril, 2022 4:03 pm
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Padura
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
  • OPINIÓN
    pensiones Trabajadores jubilados seguridad social
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (II)

    martes, 26 de abril, 2022 11:09 am
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pensiones Trabajadores jubilados seguridad social
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    Arquímedes Milán Bustante, Kenilia Ramos Beltrán
    Destacados

    Avatares de un preso “común” en el Combinado del Este

    martes, 26 de abril, 2022 4:03 pm
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Padura
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
  • OPINIÓN
    pensiones Trabajadores jubilados seguridad social
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (II)

    martes, 26 de abril, 2022 11:09 am
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chernóbil, de la catástrofe nuclear al desastre de la guerra

36 años después de la catástrofe nuclear que derivó en tragedia humana y de incalculable impacto ambiental, Chernóbil sigue siendo una zona de desastre

CubaNetCubaNet
martes, 26 de abril, 2022 12:24 pm
en Noticias
Central Nuclear de Chernóbil, Ucrania

Central Nuclear de Chernóbil (Foto: Mood/Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — 36 años después de la catástrofe nuclear que derivó en tragedia humana y de incalculable impacto ambiental, Chernóbil sigue siendo una zona de desastre. La invasión rusa a Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, se encargó de recordar que esa zona de exclusión sigue siendo un problema sin resolver, una bomba de tiempo que ya estalló en 1986, y que podría volver a hacerlo de un momento a otro.

El 26 de abril de 1986 una explosión arrasó con el reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil, ubicada en las inmediaciones de Prípiat, una ciudad cercana a la frontera con Bielorrusia declarada inhabitable tras la tragedia. La detonación liberó grandes cantidades de radiación en la atmósfera, provocando una lluvia radiactiva en toda Europa y exponiendo a millones de personas a niveles peligrosos de radiación.

El fatídico accidente de Chernóbil cobró la vida de más de 30 personas en el acto y obligó al gobierno ucraniano a evacuar a otras 135 000. Se impuso, además, una zona de exclusión en un radio de 30 kilómetros. Aun así, tendrían que pasar décadas para que Ucrania y la comunidad internacional  hicieron un control de daños más efectivo.

Según informes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1986 se han registrado miles de víctimas fatales a causa de los síntomas de la radiación. Con millones de personas expuestas a niveles peligrosos de radiación, las estimaciones de la cifra final de muertos por problemas de salud a largo plazo ascendieron a más de 200 000.

Chernóbil, objetivo ruso

La zona de exclusión de Chernóbil fue uno de los primeros objetivos de los invasores rusos. Las fuerzas de Moscú permanecieron en las instalaciones de la central nuclear hasta el 31 de marzo, cuando Putin anunció que cesaba en su empeño de tomar Kiev y pasaba a centrarse en la “liberación” de la región del Dombás, al este de Ucrania.

Durante la ocupación, soldados rusos condujeron sus vehículos blindados sin protección radiológica a través del “Bosque Rojo”, una de las zonas más afectadas por el desastre nuclear de Chernóbil.

Dos trabajadores de la central nuclear entrevistados bajo condición de anonimato por la agencia británica Reuters dijeron haber visto tanques y otros vehículos blindados rusos moviéndose a través del lugar, levantando nubes de polvo radiactivo.

Las fuentes aseguraron que los uniformados que integraban el convoy no usaron ningún equipo antirradiación, hecho que los propios trabajadores ucranianos calificaron como un “suicidio” debido al elevado nivel de radiación interna que puede generar dicho polvo.

La incursión rusa en Chernóbil y zonas adyacentes levantó alarmas a nivel internacional, obligando a organismos internacionales a tomar cartas en el asunto. Precisamente este martes el director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, encabezaba una misión de expertos a la central para realizar evaluaciones radiológicas y conocer las consecuencias de la presencia rusa durante las cinco semanas de ocupación.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Central Nuclear de ChernóbilChernóbilUcrania
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rick Scott, cumbre
Noticias

Rick Scott: “El ilegítimo régimen cubano no tiene derecho a asistir a la Cumbre de las Américas”

miércoles, 27 de abril, 2022 5:23 am
Padura
Cultura

Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
Cuba Washington
Noticias

Washington pidió a La Habana aceptar cubanos deportados a cambio de tramitar visados

martes, 26 de abril, 2022 10:40 pm
Ángela Álvarez
Explotación Laboral

“Nos alimentamos como se pueda”, denuncia anciana con su esposo postrado

martes, 26 de abril, 2022 10:12 pm
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Noticias

Luis Robles golpeado y en régimen de aislamiento en el Combinado del Este

martes, 26 de abril, 2022 8:25 pm
cubanos Héctor Parra Medina
Noticias

Manifestante del 11J asegura que Cuba necesita otro estallido social

martes, 26 de abril, 2022 7:00 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
roberto faz, música, cubana

Roberto Faz, una de las "figuras más aglutinantes de la música popular cubana"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .